
Julio Bulacio

Profesor de Historia. Ejerció la docencia durante 30 años en la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini. Actualmente dicta clases en la Facultad de Filosofía y letras de la UBA.


El domingo de pascuas de 1987 la sociedad argentina protagonizó una de las mayores movilizaciones políticas de la historia contra el alzamiento militar carapintada. Para el autor de este artículo, se trató de una refundación del sistema.

Sarmiento, y el carrusel de la contradicción
Domingo Faustino Sarmiento es uno de los próceres argentinos sobre quien más se ha escrito para amarlo o vituperarlo, pero nadie pudo ni puede ignorarlo. Su personalidad y su acción, vigorosa y contradictoria, impregna cada uno de sus escritos.

La izquierda y derecha: un legado perdurable de la revolución francesa.


¿Libertad de mercado o planificación económica?
A sabiendas o por ignorancia, el presidente Javier Milei repite erróneamente -una y otra vez- que a fines del siglo 19 Argentina era la primera potencia mundial. Tomando el guante del debate, el autor de este artículo compara el devenir simultáneo de dos países similares, con modelos opuestos.

¿Los ricos lo son por su esfuerzo? Algo de historia sobre el mito del emprendedor

Inviolabilidad a la propiedad privada y violabilidad del 14 bis

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció esta mañana que encomendó al Banco Central que "lleve adelante en nombre del Tesoro" un "proceso de recompra de deuda externa argentina por más de mil millones de dólares, que empieza en el día de hoy".

Durante el verano, se deben intensificar los cuidados para evitar picaduras de alacranes y otros animales ponzoñosos como arañas o mordedura de serpientes.

Como en 2018: bancos estadounidenses alertaron por la economía argentina
Se trata de JP Morgan, el banco más importante de Estados Unidos, que recomendó desprenderse de bonos argentinos en pesos y le aconsejó a los inversores dar "un paso atrás", salir del carry trade y pasar los activos de pesos a dólares.

Retenciones al campo: duro comunicado de la Mesa de Enlace al Gobierno de Milei
"No hay margen para medidas que solo profundizan la incertidumbre y la desazón", remarcó el organismo luego del en el último día de baja temporal de retenciones para la soja y el maíz.

Córdoba: presentan una cautelar para salvar el quebracho de Villa Allende
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

El cónclave reunirá a más de 40 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Habrá transmisión en vivo y la jornada tendrá una nutrida agenda de actividades.

Alta Gracia: firmó un contrato de alquiler, pagó 500 dólares y nunca pudo habitar el departamento
Después de pagar 500 dólares, Melisa no pudo habitar un departamento en Alta Gracia por falta de servicios básicos y problemas en la instalación eléctrica.