Política Redacción SN 19 de junio de 2024

Represión: liberaron a 11 de los detenidos en el Congreso

Tras la liberación de estos once, quedan presos Patricia Calarco Arredondo, David Sica, Cristián Fernando Valiente, Roberto María de la Cruz Gómez y Facundo Ezequiel Gómez.

(SN; con información NA) La jueza federal María Servini ordenó liberar a once detenidos, que se suman a los 17 del viernes, por lo que solo quedan cinco presos por los incidentes en las inmediaciones del Congreso de la semana pasada.

Represión en el Congreso: 16 personas continúan detenidas

La decisión de la magistrada es cuestionada por el fiscal federal Carlos Stornelli, que este martes le reclamó a la Cámara Federal que 14 de los liberados regresen a prisión.

El fiscal acusó a los detenidos de atentar contra la democracia por los incidentes en las cercanías del Congreso la semana pasada durante la discusión de la Ley de Bases en el Senado.

Tras la liberación de estos once, quedan presos Patricia Calarco Arredondo, David Sica, Cristián Fernando Valiente, Roberto María de la Cruz Gómez y Facundo Ezequiel Gómez.

Este martes por la tarde, dirigentes políticos y familiares se concentraron en las inmediaciones de Plaza de Mayo para reclamar por la liberación de los 16 detenidos durante los incidentes en 
cercanías del Congreso el miércoles 12 de junio durante la discusión de la Ley Bases en el Congreso.

Manifestantes agrupados en organizaciones sociales, partidos políticos y sindicatos se dieron cita frente a la Casa Rosada para llevar su reclamo al Gobierno del presidente Javier Milei.

Represión: familiares de los detenidos realizaron una conferencia

La protesta fue impulsada por familiares de los manifestantes detenidos durante el tratamiento de la Ley Bases, bajo el lema "presos políticos nunca más". Horas después, se conoció la decisión de Servini de liberar a 11 de los 16.

Te puede interesar

Ascendido: Adorni faltó el primer día de trabajo

Si bien declaró que va a tener “las mismas tareas, con otro rango y jerarquía, con una diferencia mínima de sueldo”, parece que no pudo cumplir con su habitual conferencia de prensa un día después de su ascenso a secretario de Estado.

Ley Bases: el oficialismo quitó Aerolíneas del paquete de privatizaciones

La decisión se adoptó debido a que la Libertad Avanza no tenía los votos necesarios para aprobar estos artículos ya que se oponían a estas medidas los bloques dialoguistas. También quitaron al Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina.

Emergencia presupuestaria: el Gobierno convocó a las universidades

El anuncio de la Secretaría de Educación se dio luego del falso acuerdo emitido, desconocido por las universidades y a cuatro días de la marcha federal.

Alimentos retenidos: renunció otro funcionario de Capital Humano

Se trata de Fernando Szereszevsky, quien dio un paso al costado argumentando cuestiones personales y laborales.

Medios públicos: suspende su contenido por un "proceso de reorganización"

Esta fue el desafortunado enunciado que el Gobierno publicó tras la decisión de suspender las redes sociales de un puñado empresas estatales dedicadas a la comunicación. Estos son los contenidos que vas a dejar de ver redes.

Universidades: F. Torres Lima pegó primero contra la discriminación

El presidente provisorio de la Legislatura de Córdoba arremetió contra la decisión del Gobierno Nacional de girar fondos solamente a la Universidad de Bueno Aires. Las definiciones del primer dirigente que se pronuncia sobre la medida.