
Despeñaderos: Carolina Basualdo será candidata en la lista de Schiaretti
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Tras la liberación de estos once, quedan presos Patricia Calarco Arredondo, David Sica, Cristián Fernando Valiente, Roberto María de la Cruz Gómez y Facundo Ezequiel Gómez.
Política19 de junio de 2024 Redacción SN(SN; con información NA) La jueza federal María Servini ordenó liberar a once detenidos, que se suman a los 17 del viernes, por lo que solo quedan cinco presos por los incidentes en las inmediaciones del Congreso de la semana pasada.
La decisión de la magistrada es cuestionada por el fiscal federal Carlos Stornelli, que este martes le reclamó a la Cámara Federal que 14 de los liberados regresen a prisión.
El fiscal acusó a los detenidos de atentar contra la democracia por los incidentes en las cercanías del Congreso la semana pasada durante la discusión de la Ley de Bases en el Senado.
Tras la liberación de estos once, quedan presos Patricia Calarco Arredondo, David Sica, Cristián Fernando Valiente, Roberto María de la Cruz Gómez y Facundo Ezequiel Gómez.
Este martes por la tarde, dirigentes políticos y familiares se concentraron en las inmediaciones de Plaza de Mayo para reclamar por la liberación de los 16 detenidos durante los incidentes en
cercanías del Congreso el miércoles 12 de junio durante la discusión de la Ley Bases en el Congreso.
Manifestantes agrupados en organizaciones sociales, partidos políticos y sindicatos se dieron cita frente a la Casa Rosada para llevar su reclamo al Gobierno del presidente Javier Milei.
La protesta fue impulsada por familiares de los manifestantes detenidos durante el tratamiento de la Ley Bases, bajo el lema "presos políticos nunca más". Horas después, se conoció la decisión de Servini de liberar a 11 de los 16.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
Lo anunció con un posteo en su cuenta de X: "Donde están las batallas más difíciles, ahí voy a estar"
El diputado radical dijo que las condiciones requeridas por los libertarios para aceptar demandaban obediencia sin matices, algo que, consideró, no podía aceptar. “Estaba dispuesto a acompañarlos en la lista, pero no a cualquier precio”, dijo.
Leticia Medina, secretaria adjunta de Adioc, criticó duramente a los legisladores cordobeses que votaron en contra del financiamiento universitario y advirtió sobre la pérdida de autonomía y el impacto negativo en las universidades públicas de la provincia.
La Libertad Avanza y el Frente Cívico de Luis Juez oficializaron una alianza electoral en Córdoba para las elecciones de octubre. La coalición apuesta a ser la “opción 100% liberal” que represente a los “cordobeses de bien” y desafíe al actual gobierno provincial.
El Libertador fue pionero al rechazar la deuda externa contraída para oprimir a los pueblos, anticipando la doctrina de la deuda odiosa.
Lo anunció con un posteo en su cuenta de X: "Donde están las batallas más difíciles, ahí voy a estar"
Durante la madrugada de este sábado detuvieron a un conductor en estado de furia luego de protagonizar un accidente de tránsito.
El colectivo por la discapacidad se reunirá en la Plaza Solares previo a la sesión en Diputados y en rechazo al veto del presidente Javier Milei que vulnera derechos de miles de personas en todo el país.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.