Política Redacción SN 19 de junio de 2024

Represión: liberaron a 11 de los detenidos en el Congreso

Tras la liberación de estos once, quedan presos Patricia Calarco Arredondo, David Sica, Cristián Fernando Valiente, Roberto María de la Cruz Gómez y Facundo Ezequiel Gómez.

(SN; con información NA) La jueza federal María Servini ordenó liberar a once detenidos, que se suman a los 17 del viernes, por lo que solo quedan cinco presos por los incidentes en las inmediaciones del Congreso de la semana pasada.

Represión en el Congreso: 16 personas continúan detenidas

La decisión de la magistrada es cuestionada por el fiscal federal Carlos Stornelli, que este martes le reclamó a la Cámara Federal que 14 de los liberados regresen a prisión.

El fiscal acusó a los detenidos de atentar contra la democracia por los incidentes en las cercanías del Congreso la semana pasada durante la discusión de la Ley de Bases en el Senado.

Tras la liberación de estos once, quedan presos Patricia Calarco Arredondo, David Sica, Cristián Fernando Valiente, Roberto María de la Cruz Gómez y Facundo Ezequiel Gómez.

Este martes por la tarde, dirigentes políticos y familiares se concentraron en las inmediaciones de Plaza de Mayo para reclamar por la liberación de los 16 detenidos durante los incidentes en 
cercanías del Congreso el miércoles 12 de junio durante la discusión de la Ley Bases en el Congreso.

Manifestantes agrupados en organizaciones sociales, partidos políticos y sindicatos se dieron cita frente a la Casa Rosada para llevar su reclamo al Gobierno del presidente Javier Milei.

Represión: familiares de los detenidos realizaron una conferencia

La protesta fue impulsada por familiares de los manifestantes detenidos durante el tratamiento de la Ley Bases, bajo el lema "presos políticos nunca más". Horas después, se conoció la decisión de Servini de liberar a 11 de los 16.

Te puede interesar

ANSES: confirmaron un aumento para las jubilaciones de mayo

El Gobierno nacional dispuso, a través del Decreto 274/2024, la nueva fórmula de movilidad para las jubilaciones y pensiones, por la que, desde julio, se actualizarán mensualmente de acuerdo con las variaciones del IPC .

"Argentina no se vende": rechazaron la presencia de Milei en Alemania

Cientos de manifestantes recibieron al Presidente argentino en su gira por Hamburgo y Berlín.

Patrimonio: desde la Municipalidad buscan contrastar la arquitectura jesuítica

Así lo manifestó Marcos Moreira, secretario de Obras Públicas, tras la polémica por la apertura de la calle Nieto. Según el funcionario, un desarrollo urbanístico diferente puede resaltar la arquitectura histórica de la ciudad.

Paquete fiscal: el Senado rechazó Ganancias y bienes personales

Su debate inició a las 3 de la madrugada de este jueves con el anuncio del dictamen de mayoría por parte del senador oficialista Ezequiel Atauche (Jujuy), miembro informante de La Libertad Avanza y titular de la comisión de Presupuesto y Hacienda.

25 de Mayo: Córdoba se moviliza contra las políticas de Milei

A pocas cuadras de donde el Presidente encabezará el acto, trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales de la provincia se concentran en las calles.

Córdoba: costó mucho, pero ya hay GNC

Debido a un improvisado y mal resuelto acuerdo con Petrobras (Brasil), con el que la canciller Mondino se mostró muy agradecida, este jueves 30 de mayo se normalizó el servicio de GNC.