
Río Tercero: trabajadores toman la Petroquímica ante ola de despidos y bajos salarios
Además denuncian que la empresa busca la quiebra, con rebajas salariales entre el 15 y 20% y sin oferta sobre las indemnizaciones tras los despidos masivos
Provinciales26 de octubre de 2020 Diario Sumario
Legisladores del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) en la Unicameral elevaron este lunes un pedido para que el ministro de Seguridad provincial, Alfonso Mosquera, se presente en el recinto y brinde un informe sobre el estado actual de las políticas que se llevan adelante por parte de esa cartera.
La solicitud surge luego del asesinato de Joaquín Paredes en un nuevo caso de violencia institucional. El hecho ocurrió en la madrugada del domingo en la comuna de Paso Viejo (Cruz del Eje), y por el crimen se encuentran detenidos e imputados cinco efectivos de la Policía de Córdoba.
Los parlamentarios afirmaron que la extrema gravedad del caso acontecido el fin de semana "se suma a una serie de graves delitos cometidos por efectivos policiales durante el presente año que desnudan la ausencia de políticas de seguridad confiables en la provincia, la pérdida de una cadena de mandos democrática y apegada al respeto de los derechos humanos y el virtual incumplimiento de la ley de una importante y creciente cantidad de efectivos policiales".
"Todo un pueblo quedó de luto y consternado por un nuevo caso de 'gatillo fácil', que se añade a los recientes sucesos que acabaron con la vida de Blas Correas, José Antonio Ávila y Luis Morenigo en diferentes localidades provinciales y cuyos responsables son agentes de la policía provincial.
Desde el bloque de la UCR indicaron además, que ya son 21 los efectivos procesados por estas causas en 2020. "Esto se añade a una muy importante cantidad de denuncias a los derechos humanos por parte del Estado, en el marco de las medidas de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, lo que testimonia un fuerte relajamiento en las medidas de control político de la fuerza y un manejo desmesurado de la violencia por parte algunos de sus miembros", destacaron.
Y concluyeron: "Por todo ello, solicitamos la presencia inmediata del ministro de Seguridad provincial, Alfonso Mosquera, amparados en la extrema gravedad y urgencia de los hechos".
Además denuncian que la empresa busca la quiebra, con rebajas salariales entre el 15 y 20% y sin oferta sobre las indemnizaciones tras los despidos masivos
Se trata de la segunda entrega del programa provincial que propone la inclusión laboral de personas mayores de 26 años, con una alianza estratégica entre el Estado y el sector privado.
Con público masivo y espíritu federal, 18 competidoras participaron del evento que consagró a dos representantes locales como ganadoras.
“Agradezco a las senadoras y senadores de la Nación por haber acompañado con su voto la Ley de Emergencia en Discapacidad, expresando un contundente rechazo al veto presidencial”, expresó el Gobernador, quien aún no se refirió a las coimas en ANDIS, que incluyen a altos funcionarios del Gobierno Nacional, como la secretaria general de la presidencia, Karina Milei.
El joven deportista, oriundo de Alta Gracia, recibió un beneplácito legislativo por su desempeño en el torneo disputado en Dinamarca.
En el Coloquio Industrial que se desarrolla en la Ciudad de Córdoba, el Gobernador remarcó el apoyo al sector con políticas de infraestructura y baja de impuestos. Además cuestionó al Gobierno Nacional por la ausencia de programas que contemplen la industria.
Se trata de Lucas Salim del Grupo Proaco, quien estalló por la derrota de LLA y realizó repudiables declaraciones a los votantes de Buenos Aires, a los que calificó de "cloaca" y "burros".
Luego del triunfo del peronismo en la provincia de Buenos Aires, los dirigentes cordobeses que lideran el espacio Provincias Unidas cuestionaron la falta de gestión y llamaron a construir futuro con producción y trabajo. “Ningún gobierno puede ser exitoso si las familias no llegan a fin de mes", expresó el ex gobernador.
Se trata de la segunda entrega del programa provincial que propone la inclusión laboral de personas mayores de 26 años, con una alianza estratégica entre el Estado y el sector privado.
Un motociclista de 31 años fue aprehendido luego de insultar e intentar golpear a efectivos de la Guardia Local durante un procedimiento preventivo.
Se trata de la embarcación conocida como Flotilla Global Sumud. Uno de los barcos fue impactado por un dron que produjo el incendio de la nave y la evacuación de seis personas que viajaban a Franja de Gaza, territorio bombardeado por Israel, que impulsa un genocidio sobre la población palestina.