
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones de variada intensidad para este jueves. La temperatura máxima alcanzará los 22°C.
(Alta Gracia, de nuestra redacción) Este miércoles, el presidente Alberto Fernández anunció una serie de medidas destinadas al sector industrial. Entre ellas, se anticipó que se fomentará el programa nacional para el Desarrollo de Parques Industriales y Tecnológicos, por más de 3 mil millones de pesos en aportes y financiamiento para el desarrollo de ese sector en todo el país. El mismo promoverá la inversión productiva federal, el ordenamiento territorial, y las prácticas asociativas entre empresas, además de la generación de empleo local. Su objetivo será ofrecer apoyo a 48 parques, y desarrollar 300 nuevos espacios en el período 2020-2023.
En este sentido, los anuncios brindan una brisa de esperanza en Alta Gracia, en donde desde hace años se proyecta la realización de un Parque Pyme y también de un Parque Industrial. La posibilidad de formar parte de este programa de financiamiento nacional, coloca a Alta Gracia un poco más cerca de concretar esos proyectos. Consultado sobre la posibilidad de que la ciudad cuente con apoyo nacional, el intendente Marcos Torres Lima aseguró a Sumario Noticias "estamos en eso, avanzando en ambos parques".
Cabe destacar que el Parque Pyme fue una de las grandes promesas de la gestión de Facundo Torres Lima y el pasado 1º de marzo, al inaugurar el periodo de sesiones ordinarias, su sucesor redobló la apuesta: “No voy a terminar esta gestión sin que Alta Gracia tenga un Parque Industrial que genere empleos genuinos y una plataforma concreta de crecimiento económico” prometió.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones de variada intensidad para este jueves. La temperatura máxima alcanzará los 22°C.
Cabe destacar que para quienes son residentes de la localidad, las atenciones en las diferentes especialidades son sin cargo.
Información suministrada por el meteorólogo Marcelo Colombatti y por el Servicio Meteorológico Nacional. (Actualizado 9.45 hs)
Información suministrada por el servicio meteorológico nacional.
Con informes del Servicio Meteorológico Nacional y del meteorólogo Marcelo Colombatti.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada con nubosidad variable, sin probabilidad de precipitaciones. La temperatura mínima fue de 14°C.
Encabezada por Jaime Saavedra, la delegación visitó la Escuela José María Paz para conocer los avances del programa “Maestros más Maestros”, en el marco del Compromiso Alfabetizador.
El humo blanco que salió este jueves de la chimenea de la Capilla Sixtina confirmó la elección del nuevo papa. Tras cuatro votaciones y dos días de cónclave, la Iglesia Católica aguarda el anuncio oficial del sucesor de Francisco desde el balcón de San Pedro.
Estadounidense, pero con nacionalidad peruana, Prevost eligió una designación que propone una continuación de lo que fue el papado de Jorge Mario Bergoglio. ¿Quién fue el fray León y cuál era su relación con San Francisco de Asís?
En su discurso de asunción, Robert Prevost le envió un mensaje a la iglesia del Perú, región donde ejerció y con la cual se identifica el nuevo Sumo Pontífice.
Representantes de la comisión técnica del organismo internacional participaron de una jornada junto a funcionarios locales en el marco del programa Maestros más Maestros que se enmarca en el compromiso alfabetizador con el objetivo de lograr la alfabetización de los niños.