
La Justicia Electoral de Córdoba oficializó 11 listas que competirán en las elecciones para cargos provinciales el 25 de junio, fecha en que, además de gobernador y vice, se elegirán 70 legisladores y tres miembros para el Tribunal de Cuentas.
El 2 de diciembre de 2000 la ciudad logró un objetivo histórico: ingresar a la Lista del patrimonio de la Humanidad de la Unesco, para sumarse al reducido grupo de sitios que maravillan al mundo.
Diecisiete años después, y desde hace ya muchos, el aniversario pasa desapercibido.
No tiene espacio ni en el almanaque ni en las agendas oficiales.
No hay acto alguno para conmemorar ese acontecimiento que debería arrancar explosiones de orgullo a los vecinos de la ciudad.
Y francamente... probablemente la mayoría de los funcionarios municipales y provinciales lo tengan en cuenta. Alguno que otro vinculado al área cultural, quizá.
Los aniversarios sirven para observar, hacia atrás y hacia adelante. Lo hecho y logrado, lo planificado y los desafíos pendiente.
Volteando la cabeza, se encuentra muy poco: el Plan de Ordenamiento Urbano y Territorial (POUT) que jerarquizó las áreas de protección y limpió el centro de la invasiva cartelería comercial que visualmente contaminaba lo más bello que tiene la ciudad, sus casas y edificaciones antiguas.
Y no mucho más.
Alzando la vista... menos aún.
Mario Borio, Lucille Barnes y Noemí Lozada de Solla, principales impulsores de la inclusión de la Estancia Jesuítica en la Lista de la Unesco, soñaban con una Alta Gracia receptora de turismo cultural internacional, fuertemente vinculado a la cultura.
El plan no sólo requería inversiones muy fuertes. También demandaba audacia y firmeza a la hora de realizar transformaciones profundas, de esas con las que los intendentes se ganan enemigos cuando las implementan... y monumentos cuando las terminan.
La Justicia Electoral de Córdoba oficializó 11 listas que competirán en las elecciones para cargos provinciales el 25 de junio, fecha en que, además de gobernador y vice, se elegirán 70 legisladores y tres miembros para el Tribunal de Cuentas.
El hecho ocurrió en el interior de un auto en barrio sur, la mujer pedía ayuda a gritos luego de que su pareja la amenazó de muerte
El juez cordobés Juan Manuel Fernández López pidió al Poder Ejecutivo y a la Legislatura que analicen la posibilidad de dictar normas que reglamenten el uso del espacio público en las manifestaciones.
El gobernador Juan Schiaretti habilitó un trayecto de 10 kilómetros entre las rutas nacional 20/38 y provincial 34.
El candidato oficialista puso en marcha sus equipos técnicos y propuso continuar las políticas públicas positivas del gobierno de Schiaretti, “mejorando lo que no está del todo bien, cambiando lo que está mal y enfrentando los desafíos del futuro”,
La Municipalidad de Alta Gracia informó que este fin de semana el servicio de atención infantil municipal se realizará en el Dispensario de Salud N° 1 de Villa Oviedo de 8 a 13 horas.
HORÓSCOPO. La influencia de los astros en la vida y el destino de las personas
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un domingo agradable, pese a las bajas temperaturas que se registran
Se trata de las primeras localidades del Departamento Santa María que definen sus mandatarios
El candidato de Potrero Avanza (Hacemos Unidos por Córdoba) se impuso por una amplia diferencia y renueva su mandato como Jefe Comunal
El candidato de Hacemos Unidos por Córdoba remplazará a Edgardo Girotti