


El 2 de diciembre de 2000 la ciudad logró un objetivo histórico: ingresar a la Lista del patrimonio de la Humanidad de la Unesco, para sumarse al reducido grupo de sitios que maravillan al mundo.

Diecisiete años después, y desde hace ya muchos, el aniversario pasa desapercibido.
No tiene espacio ni en el almanaque ni en las agendas oficiales.
No hay acto alguno para conmemorar ese acontecimiento que debería arrancar explosiones de orgullo a los vecinos de la ciudad.
Y francamente... probablemente la mayoría de los funcionarios municipales y provinciales lo tengan en cuenta. Alguno que otro vinculado al área cultural, quizá.
Los aniversarios sirven para observar, hacia atrás y hacia adelante. Lo hecho y logrado, lo planificado y los desafíos pendiente.
Volteando la cabeza, se encuentra muy poco: el Plan de Ordenamiento Urbano y Territorial (POUT) que jerarquizó las áreas de protección y limpió el centro de la invasiva cartelería comercial que visualmente contaminaba lo más bello que tiene la ciudad, sus casas y edificaciones antiguas.
Y no mucho más.
Alzando la vista... menos aún.
Mario Borio, Lucille Barnes y Noemí Lozada de Solla, principales impulsores de la inclusión de la Estancia Jesuítica en la Lista de la Unesco, soñaban con una Alta Gracia receptora de turismo cultural internacional, fuertemente vinculado a la cultura.
El plan no sólo requería inversiones muy fuertes. También demandaba audacia y firmeza a la hora de realizar transformaciones profundas, de esas con las que los intendentes se ganan enemigos cuando las implementan... y monumentos cuando las terminan.


Video Increíble: Se cayó, quedó última y ganó la carrera de 1.500 metros
JJ.OO. TOKIO 2020.


ECONOMÍA

OPINIÓN

Editorial


Córdoba: presentan una cautelar para salvar el quebracho de Villa Allende
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

El cónclave reunirá a más de 40 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Habrá transmisión en vivo y la jornada tendrá una nutrida agenda de actividades.

Villa Allende: frenan su traslado del quebracho centenario y la Justicia estudia una cautelar
La Justicia frenó el traslado del quebracho blanco de Villa Allende. Vecinos y ambientalistas advierten que moverlo significaría su muerte.

Alta Gracia: un joven de 17 años resultó herido tras un choque en barrio Poluyán
El siniestro ocurrió anoche en barrio Poluyán. El conductor de la moto fue derivado al hospital tras colisionar con un auto en circunstancias aún no esclarecidas.

Alta Gracia: firmó un contrato de alquiler, pagó 500 dólares y nunca pudo habitar el departamento
Después de pagar 500 dólares, Melisa no pudo habitar un departamento en Alta Gracia por falta de servicios básicos y problemas en la instalación eléctrica.

