
Desde junio de 2025, China eximirá de visa por 30 días a turistas y empresarios de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay. La medida regirá por un año como prueba piloto.
Internacionales20 de agosto de 2020 Diario Sumario
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, le hizo upa a un enano pensando que era un niño y lo soltó cuando le advirtieron sobre el papelón.
El incidente, registrado por las cámaras y viralizado en todo el planeta, se produjo durante la inauguración de una central termoeléctrica en el estado de Sergipe.
El enano estaba vestido de traje y corbata se acercó al mandatario entre la multitud que lo quería tocar, pese a la pandemia que tiene a Brasil como el segundo país con más contagios en el mundo y que el propio Bolsonaro se contagió de coronavirus.
El presidente levantó al hombre y se lo puso en los hombros. "Não é uma criança", le advirtió una de las seguidoras al presidente. "Certo, certo", dijo Bolsonaro tras mirar con más detenimiento al humano que estaba alzando y lo soltó para luego retirarse del lugar.
El mismo día del incidente con el enano, Bolsonaro jugó una partida falsa de ajedrez con Daniel Scioli, embajador argentino en Brasilia.
Desde junio de 2025, China eximirá de visa por 30 días a turistas y empresarios de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay. La medida regirá por un año como prueba piloto.
El expresidente uruguayo y referente de la izquierda latinoamericana, murió este martes tras luchar contra una dura enfermedad.
El presidente estadounidense dio escuetos detalles del primer encuentro oficial entre los dos países desde que se inició la guerra arancelaria.
Robert Prevost fundamentó la elección de su nombre pontificio como un homenaje a León XIII, creador de la Doctrina Social de la Iglesia que remarcó la defensa de los sectores populares.
Esta importación golpea a los productores locales, quienes pueden sufrir la disminución de sus ventas y dificultar su acceso a los mercados, ya que las grandes cadenas chinas tendrán mayores recursos para competir.
En su discurso de asunción, Robert Prevost le envió un mensaje a la iglesia del Perú, región donde ejerció y con la cual se identifica el nuevo Sumo Pontífice.
El grupo "Héroe", integrado por Federico Picone, Alejandro Falcone y Sebastián Russo, propone un encuentro que reúne el arte lírico con el cine de época.
El edificio que se derrumbó en Córdoba y causó una muerte había sido denunciado por fallas estructurales en 2012 por la ex dueña del bar afectado.
El total, el monto invertido por la provincia supera los 2.300 millones de pesos. Los fondos se destinarán a la ampliación de redes para conectar a más vecinos y dotar de gas natural a establecimientos educativos. Los municipios y comunas recibieron el adelanto económico para iniciar los trabajos.
Estos operativos son llevados a cabo por la Secretaría General y de RRHH a través del Área de Tránsito y Seguridad Vial.
Por decreto, el Ejecutivo nacional modificó la Ley de Financiamiento Educativo. Las provincias asumirán las negociaciones salariales y el Ministerio de Capital Humano controlará el uso de los fondos.