Veneran la tumba de un bebé cordobés "milagroso"

Sociedad

Sociedad09 de noviembre de 2017 Diario Sumario

Diario SumarioLa historia se esparce de boca en boca y gira alrededor de la tumba donde descansa un bebé que nació muerto y al que se lo venera como a un santo milagroso en un cementerio enclavado en una llanura, casi en el medio de la nada, pero donde pasa de todo, a pocos kilómetros de Córdoba Capital, en Estación Juárez Celman, una de las ciudades que más creció en los últimos años.

Los devotos llegan allí desde diversos puntos del país cargados de juguetes que dejan en canastos junto a una oración o una carta en la que suplican ayuda al angelito allí enterrado.

Los relatos de milagros cumplidos se entrecruzan con las versiones de los que aseguran que allí, por las noches, pasan cosas extrañas. El cuidador del cementerio también las percibe de día, pero no le quitan la tranquilidad ni el sueño, las vive como parte de su trabajo.

Los cultores de la extraña devoción aseguran que en las madrugadas el niño se despierta y juega con sus juguetes, desparramándolos por todas las tumbas del cementerio, hasta que se agota y vuelve a dormir. "A veces, si le gustan las ofrendas y la persona que las hizo, intercede para que se obre el milagro que le pidieron”, afirman.

Vecinos de Estación Juárez Celman agregan que, a veces, pasada la medianoche, se escucha un llanto fuerte que se repite en el silencio de la llanura. Hay quienes sostienen que es la queja del niño cuando descubre que le han robado un juguete. Los lugareños advierten a los viistantes que no es buena idea llevarse una de esas ofrendas. No obstante, muchas familias llevan a sus hijos al cementerio y no tienen problemas en dejarlos entretenerse con esos juguetes.

Hay autitos de todo tipo, muñecos, soldaditos, pelotas. Casi una juguetería entera, la tentación de cualquir chico.

La tumba del niño está pintada de blanco, rodeada de juguetes que desbordan los cuatros canastos colocados para tal fin. Completan la inusual ornamentación unos zócalos con flores amarillas y una capillita donde se ve una carta y la foto del bebé desteñida por el agua de las lluvias.

"A veces le pregunto a la gente que trae juguetes porqué lo hace. Una mujer me contó que su hijo nació con la piel llena de escamas y que los médicos no lo podían curar. No tenía esperanzas. Entonces se le ocurrió venir a pedirle al niño un milagro. La veía seguido por esos días, le trajo juguetes varias veces. Un tiempo después me contó que su hijo había sanado”, relata el cuidador.

Fuente: juarezcelman.gob.ar


 

Te puede interesar
Lo más visto
BEC

Córdoba: regreso a clases con el boleto educativo

Redacción SN
Provinciales20 de julio de 2025

Desde el lunes 21/07 vuelve a entrar en vigencia el Boleto Educativo Cordobés para la segunda etapa del año y rige para estudiantes de los niveles inicial, primario, secundario y superior, tanto de instituciones públicas como privadas con aporte estatal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email