Holanda: el gobierno auspicia un programa donde prueban drogas en vivo

Internacionales

Internacionales08 de noviembre de 2017 Diario Sumario

Diario Sumario. Nellie Benner, Bastiaan Rosman y Rens Polman prueban en cámara drogas recreacionales con el objetivo de educar a los espectadores sobre sus efectos en el cuerpo y el cerebro. Todo ocurre en el set de filmación de Drugslab (Laboratorio de drogas), un canal de YouTube que ya cuenta con más de medio millón de seguidores, y además cuenta con el auspicio gubernamental. 

Cada semana, los jóvenes se paran frente a las cámaras y toman una droga diferente. Muestran en detalle cómo se preparan para consumirla y cuentan, en los minutos siguientes, cuáles son los efectos que van sintiendo en su cuerpo. También dan consejos sobre cuáles son las maneras seguras para hacerlo y previenen sobre los problemas que pueden traer a la salud, según informa el portal de noticias InfoBae. 

Los conductores cuentan la historia de la droga que están por probar y luego monitorean su temperatura corporal y su pulso, mientras describen sus sensaciones y dan indicaciones sobre qué cosas es seguro realizar y qué cosas no, bajo sus efectos.

El show, que cuenta con el auspicio de Ministerio de Educación, Cultura y Ciencia de Holanda, comenzó en septiembre y sube un nuevo episodio cada viernes. 

La permisividad de la política holandesa respecto a las drogas es motivo de debate permanente dentro y fuera del país. Las estadísticas oficiales muestran que el país tiene una de las tasas más bajas de adicción a las drogas duras en la Unión Europea, un estudio de Universidad de Berkely ha demostrado que incluso la tasa de consumo de cannabis en Holanda es menor a la de muchos de sus vecinos europeos con políticas más rígidas

Te puede interesar
funeral-papa-francisco

Vaticano: histórico funeral para despedir a Francisco

Redacción SN
Internacionales26 de abril de 2025

La despedida se realizó con una ceremonia simplificada, tal como pidió el propio Bergoglio en vida. Estuvieron presentes varios jefes de Estado, como Javier Milei, Lula Da Silva, Donald Trump, Emmanuel Macron, el rey Felipe VI y la reina Letizia de España.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email