Colapso. En medio de la ola de calor, Córdoba, Santiago del Estero, Chaco, Formosa y otras del Noroeste (NOA) y Noreste (NEA) sufren la caída del servicio de energía eléctrica.
Alberto Fernández: “Tenemos la posibilidad de pensar un mundo más equilibrado
Nacionales27 de julio de 2020 Diario Sumario
El presidente Alberto Fernández convocó a un acuerdo entre todos los sectores para construir un país donde “todos ganemos”
El presidente Alberto Fernández encabezó esta mañana mediante videoconferencia la apertura del Plenario Nacional de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), donde reafirmó: “Tenemos que reescribir la economía pensando en un gran acuerdo donde todos seamos actores, partícipes y donde todos ganemos. No un acuerdo donde unos ganan y otros pierden. Y eso hay que construirlo”.
“Necesitamos un acuerdo sobre qué país queremos construir. Queremos un país integrado en el que todos tengamos voz, donde todos votemos, y un país que podamos reconstruir de nuevo”, señaló al tiempo que aseguró: “Los estoy invitando a pensar qué país queremos construir entre todos, y ustedes tienen que ser actores centrales en el tiempo que se viene”, añadió el mandatario.
En ese sentido, explicó: “Nos hemos impuesto la obligación de preservar las empresas y las fuentes de trabajo, y que aquel que esté trabajando tenga la seguridad de que el Estado ayuda a pagar los sueldos a su empleador”, y pidió: “Estemos más unidos que nunca para encarar el futuro con mucha fuerza para poder poner de pie a la Argentina otra vez”.
Y afirmó: “Estamos viviendo un tiempo difícil y único en la Argentina y en el mundo que nos obliga a repensar el presente y el futuro. Nadie sabe a ciencia cierta dónde está el final de esta enfermedad que nos toca vivir, pero tenemos que integrar a todos los sectores de la sociedad”.
10 mil ollas populares para recordar a Eva Perón
Respecto de la situación laboral en el marco de la cuarentena, el jefe de Estado señaló: “El problema está lejos de haberse terminado. La desigualdad quedó al descubierto y puso sobre la mesa la inequidad del sistema argentino, por lo que no podemos seguir viviendo en un país tan injusto”.
“La pandemia en el mundo nos deja reflexiones. Por ejemplo, que el sistema económico mundial era de una fragilidad enorme. Un virus imperceptible derrumbó imperios económicos, contamos cuántos se enferman y cuántos mueren, y dejamos de ver cuántas empresas se caen y cuánto cotizan los bonos”, destacó.
“Tenemos la posibilidad de pensar un mundo más equilibrado, nadie ha quedado inmune a este problema. Yo creo que el coronavirus nos ha dado la posibilidad de construir de otra forma la Argentina”, expresó el mandatario.
Fernández inaugura un "hospital solidario" para pacientes sin cobertura
Por su parte, el secretario General de la CTA, Hugo Yasky, agradeció “la reivindicación del Presidente por aquellas cosas por las que hemos luchado durante años desde la CTA”, al tiempo que reafirmó: “Estamos viviendo en el continente más desigual pero con un Gobierno que surgió de esa unidad y de la resistencia y la lucha de nuestro pueblo. Por eso es un gobierno distinto, capaz de convocar a los trabajadores”.
El plenario de secretarios generales de la CTA, encabezado por Yasky, está conformado por una mesa nacional y por delegaciones provinciales de la central gremial, y cuenta con la participación de referentes sindicales de todo el país.
Es una iniciativa del Ministerio de Seguridad para construir un alambrado de 200 metros. en el paso fronterizo de Aguas Blancas, en la provincia de Salta.
Homofobia: se convocan en todo el país en repudio al discurso de Milei
Miles de personas se concentraron en Buenos Aires y este domingo se aguardan marchas en las principales ciudades del país bajo el lema: "La vida está en riesgo. ¡Basta! Al closet no volvemos nunca más".
“No se olviden de Cabezas”: a 28 años del crimen del fotógrafo
Se trata del reportero gráfico de Revista Noticias que fue asesinado luego de fotografiar al empresario corrupto relacionado con el tráfico de armas durante el menemismo, Alfredo Yabrán.
Desregulación: el Gobierno eliminó los precios máximos de las garrafas
Con esta medida, el Ejecutivo avala un libre mercado del gas licuado de petróleo sin límite de precios, una disposición que afecta a localidades y hogares más vulnerables.
Bonaparte: el Gobierno intervino el Hospital y despidió a cientos de trabajadores
Se trata de 200 desvinculaciones, entre quienes se encuentran psicólogos, enfermeros, odontólogos, farmacéuticos, trabajadores sociales y personal administrativo
Alta Gracia: unificaron los precios de las bebidas en Colectividades
Los organizadores acordaron con los responsables de los puestos de comidas de las colectividades los precios de las bebidas que se expenderán en la fiesta. Cuánto costarán las gaseosas, la cerveza y el fernét con coca.
Narco Exprés: vendían cocaína con atención 24 horas y cobro con tarjeta
El punto de venta operaba sin descanso y aceptaba pagos digitales, hasta que la FPA lo cerró.
Tiempo en Alta Gracia: amenaza tormenta... pero a la noche afloja
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Vecinos impulsan la destitución de la intendenta y denuncian persecución política, falta de agua y abandono de servicios.
Bajo presión: el nerviosismo de Contini ante el pedido de Revocatoria
Luego de el pedido para iniciar el trámite de revocatoria, Contini realizo su descargo por redes sociales, mediante un video en el que quedaron expuestas la angustia y la ten sión que atraviesa la Intendenta ante el rechazo popular. El análisis del video.