Abogados y presos de Bouwer se comunicarán mediante videollamadas

Provinciales

Provinciales28 de junio de 2017 Diario Sumario

 

Diario Sumario, Alta Gracia.Mediante un convenio suscripto hoy entre el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Angulo, y el presidente del Colegio de Abogados de Córdoba, Héctor Echegaray, los profesionales matriculados en este Colegio podrán entrevistar mediante dispositivos, de videollamadas y videoconferencias, a sus defendidos privados de la libertad que se encuentran alojados en el Establecimiento Penitenciario Nº 1 "Reverendo Padre  Francisco Luchesse”, de Bouwer.

De esta manera, ambas instituciones no sólo procuran fortalecer las garantías constitucionales de defensa en juicio y asistencia letrada, sino también pretenden agilizar la tarea profesional mediante la implementación de nuevas tecnologías, lo cual redundará en una mejor administración de Justicia.

También se estipuló plasmar un marco institucional a los fines de la implementación de la videollamada y videoconferencia, como así también se dejó establecido que el acuerdo no obstaculizará, ni se superpondrá con las comunicaciones del mismo tipo que se efectúan entre magistrados y funcionarios del Poder Judicial con internos que se encuentran alojados en dicho establecimiento penitenciario.

Cabe señalar que tanto las videollamadas como las videoconferencias no suprimen ni impiden, de manera alguna, la entrevista personal que el abogado, en el ejercicio de su profesión, puede realizar a su defendido en el mismo establecimiento.

Para llevar adelante el acuerdo, el Ministerio pondrá a disposición el espacio equipado con el que actualmente cuenta para la realización de videollamadas y videoconferencias en el Establecimiento Carcelario de Bower. A su vez coordinará, a través del Servicio Penitenciario, el turnero de videollamadas/videoconferencias, las cuales se realizarán de lunes a viernes, en el horario de 15 a 19 horas, y con una duración máxima de media hora por cada profesional.

Asimismo, el Colegio de Abogados se comprometió a propiciar y a poner en funcionamiento un espacio debidamente equipado y con conexión a internet dentro de su sede, que cumplimente con los requerimientos técnicos y de seguridad necesarios a los efectos de realizar este tipo de comunicaciones.

Se destacó que los abogados condiciones de utilizar este mecanismo, deberán estar matriculados en dicho Colegio y también tendrán que registrarse para hacer uso del sistema suscribiendo una planilla de acceso y de uso correspondiente.

De este acto participaron el secretario de Coordinación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Martín Farfán y el secretario del Colegio de Abogados, Jorge Bauzá.

 

 

Fuente: Gobierno de Córdoba


Te puede interesar
LLARYORA, Martín Congreso Cooperativas 20250811

Córdoba: Llaryora celebró el rechazo del Senado al veto de Discapacidad

Redacción SN
Provinciales04 de septiembre de 2025

“Agradezco a las senadoras y senadores de la Nación por haber acompañado con su voto la Ley de Emergencia en Discapacidad, expresando un contundente rechazo al veto presidencial”, expresó el Gobernador, quien aún no se refirió a las coimas en ANDIS, que incluyen a altos funcionarios del Gobierno Nacional, como la secretaria general de la presidencia, Karina Milei.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email