
Río Tercero: trabajadores toman la Petroquímica ante ola de despidos y bajos salarios
Además denuncian que la empresa busca la quiebra, con rebajas salariales entre el 15 y 20% y sin oferta sobre las indemnizaciones tras los despidos masivos
Se trata de los focos desatados en La Calera, Jesús María, Achiras, Alta Gracia, Despeñaderos, Tulumba y en inmediaciones a El Arañado y Deán Funes, donde permanece el personal de Bomberos.
Provinciales10 de septiembre de 2025 Redacción SN(SN; Córdoba) En el marco de un clima ventoso y de altas temperaturas, este miércoles el Gobierno provincial informó diferentes focos de incendio que fueron sofocados por el personal de Bomberos Voluntarios.
Algunos de los focos se desarrollaron en La Calera, Jesús María, Achiras, Alta Gracia, Despeñaderos, Tulumba y en inmediaciones a El Arañado y Deán Funes.
En el lugar permanecen trabajando bomberos voluntarios junto a personal de la Dirección de Manejo del Fuego (Ministerio de Seguridad), con el objetivo de controlar el perímetro y evitar reinicios, teniendo en cuenta que permanecerá el viento fuerte.
Cabe mencionar que tres aeronaves hidrantes fueron parte del operativo coordinado por el Plan Provincial de Manejo del Fuego, las cuales intervinieron en los focos de Achiras, Alta Gracia y Despeñaderos.
Como medida preventiva, se dispuso que un avión hidrante permanece en Alta Gracia y otro en la base de la Dirección Provincial de Aeronáutica del Gobierno, que cuenta con guardia activa durante las 24 horas para dar respuesta inmediata ante cualquier emergencia.
“Pedimos a la población que por favor recuerde que está prohibido encender fuego en todo el territorio de la provincia de Córdoba”, remarcó el vocero Roberto Schreiner.
Las líneas habilitadas para llamar en caso de incendio son:
Riesgo extremo de incendios
Desde el 2 de junio hasta el 31 de diciembre rige en Córdoba el estado de alerta ambiental por riesgo de incendios. El período del año en donde el riesgo de fuego es mayor inicia con el fin del otoño y comienzo del invierno, después de las primeras heladas, ya que las bajas temperaturas y heladas secan la vegetación, la cual se transforma en material altamente combustible, sobre todo en valles y serranías.
El decreto provincial que dictaminó el estado de alerta ambiental prohíbe expresamente “el encendido de cualquier tipo de fuego y de toda actividad que pueda dar lugar al inicio de incendios”.
Además denuncian que la empresa busca la quiebra, con rebajas salariales entre el 15 y 20% y sin oferta sobre las indemnizaciones tras los despidos masivos
Se trata de la segunda entrega del programa provincial que propone la inclusión laboral de personas mayores de 26 años, con una alianza estratégica entre el Estado y el sector privado.
Con público masivo y espíritu federal, 18 competidoras participaron del evento que consagró a dos representantes locales como ganadoras.
“Agradezco a las senadoras y senadores de la Nación por haber acompañado con su voto la Ley de Emergencia en Discapacidad, expresando un contundente rechazo al veto presidencial”, expresó el Gobernador, quien aún no se refirió a las coimas en ANDIS, que incluyen a altos funcionarios del Gobierno Nacional, como la secretaria general de la presidencia, Karina Milei.
El joven deportista, oriundo de Alta Gracia, recibió un beneplácito legislativo por su desempeño en el torneo disputado en Dinamarca.
En el Coloquio Industrial que se desarrolla en la Ciudad de Córdoba, el Gobernador remarcó el apoyo al sector con políticas de infraestructura y baja de impuestos. Además cuestionó al Gobierno Nacional por la ausencia de programas que contemplen la industria.
Se trata de la embarcación conocida como Flotilla Global Sumud. Uno de los barcos fue impactado por un dron que produjo el incendio de la nave y la evacuación de seis personas que viajaban a Franja de Gaza, territorio bombardeado por Israel, que impulsa un genocidio sobre la población palestina.
Además denuncian que la empresa busca la quiebra, con rebajas salariales entre el 15 y 20% y sin oferta sobre las indemnizaciones tras los despidos masivos
Se trata de la firma de convenio entre el Gobierno local y Fundación Garabato, una iniciativa que promueve acciones ambientales que incluyan iniciativas educativas y sociales.
Del encuentro participaron intendentes, jefes comunales y autoridades policiales de toda la provincia, quienes se reunieron para fortalecer la colaboración interinstitucional y abordar de manera integral los desafíos actuales en materia de seguridad.
El encuentro provincial contó con la participación del intendente Marcos Torres Lima, referentes del Movimiento Evita y dirigentes locales y provinciales.