
Alta Gracia: iniciaron los trabajos de poda sobre la costanera
Se trata de acciones municipales con el objetivo de prevenir riesgos por ramas secas o árboles que puedan representar un peligro para vecinos.
Se trata de la firma de convenio entre el Gobierno local y Fundación Garabato, una iniciativa que promueve acciones ambientales que incluyan iniciativas educativas y sociales.
Municipales09 de septiembre de 2025 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Con el objetivo de promover acciones ambientales que incluyan iniciativas educativas y sociales, el Gobierno local firmó un convenio junto a Fundación Garabato que contempla la reforestación de triple impacto.
Se trata del Programa “De Raíz – Reforestación de Triple Impacto”, una iniciativa que conecta escuelas, empresas, gobiernos y organizaciones sociales en proyectos colaborativos de plantación de monte nativo, restauración de biodiversidad y promoción del empleo verde; que va a permitir trabajar en conjunto con empresas locales, escuelas, gobiernos y organizaciones sociales para: restaurar la educación ambiental de las nuevas generaciones y dejar un legado positivo, además de generar empleo verde y formación local.
Entre las acciones se contemplan jornadas comunitarias de plantación y viveros escolares, las empresas que se sumen al programa accederán a reportes de impacto, certificaciones y trazabilidad, garantizando transparencia y valor agregado para clientes y colaboradores.
En esta firma de convenio, la municipalidad de Alta Gracia estuvo representada por el Intendente Marcos Torres, el Viceintendente Jorge De Napoli, el Secretario de Servicios Públicos Matias Odiard, el Secretario de Comercio, Industria y Modernización del Estado Maximiliano Caminada y la responsable del área de Ambiente Gabriela Lavilla, mientras que la presidente Marta Fontana y Ezequiel Pearson del equipo de gestión de Garabato participaron en representación de la Fundación acompañados de Maria Pearson fundadora y co directora de la Consultora Baxos&Pearson, la responsable del vínculo PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo)
Se trata de acciones municipales con el objetivo de prevenir riesgos por ramas secas o árboles que puedan representar un peligro para vecinos.
La ciudad vivió una jornada de música, danza y solidaridad en la peña “La Música y los Barrios”, que reunió a cientos de vecinos y vecinas.
Se trata de la iniciativa que busca el protagonismo de jóvenes locales en la expresión teatral, al mismo tiempo que puedan disfrutar de obras consagradas.
Los encuentros se realizan en instituciones de la localidad con el objetivo de sumar a vecinos en la prevención de hechos delictivos.
El Gobierno de Córdoba anunció que retomará las obras de 13 CDI en la provincia, entre ellas la de Alta Gracia, que había quedado paralizada en 2023. La inversión estimada es de 5.600 millones de pesos.
El encuentro reunió a áreas del Ejecutivo municipal, representantes de la Comisión de Ambiente y Salud del Concejo Deliberante, del Juzgado de Faltas y el Hospital Regional Arturo Illía para definir el trabajo a realizar en el marco de la temporada de diversas enfermedades vectoriales.
Se trata de Lucas Salim del Grupo Proaco, quien estalló por la derrota de LLA y realizó repudiables declaraciones a los votantes de Buenos Aires, a los que calificó de "cloaca" y "burros".
Luego del triunfo del peronismo en la provincia de Buenos Aires, los dirigentes cordobeses que lideran el espacio Provincias Unidas cuestionaron la falta de gestión y llamaron a construir futuro con producción y trabajo. “Ningún gobierno puede ser exitoso si las familias no llegan a fin de mes", expresó el ex gobernador.
Se trata de la segunda entrega del programa provincial que propone la inclusión laboral de personas mayores de 26 años, con una alianza estratégica entre el Estado y el sector privado.
Un motociclista de 31 años fue aprehendido luego de insultar e intentar golpear a efectivos de la Guardia Local durante un procedimiento preventivo.
Se trata de la embarcación conocida como Flotilla Global Sumud. Uno de los barcos fue impactado por un dron que produjo el incendio de la nave y la evacuación de seis personas que viajaban a Franja de Gaza, territorio bombardeado por Israel, que impulsa un genocidio sobre la población palestina.