
Río Tercero: trabajadores toman la Petroquímica ante ola de despidos y bajos salarios
Además denuncian que la empresa busca la quiebra, con rebajas salariales entre el 15 y 20% y sin oferta sobre las indemnizaciones tras los despidos masivos
Provinciales
Provinciales28 de junio de 2017 Diario Sumario
Diario Sumario, Alta Gracia.Mediante un convenio suscripto hoy entre el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Angulo, y el presidente del Colegio de Abogados de Córdoba, Héctor Echegaray, los profesionales matriculados en este Colegio podrán entrevistar mediante dispositivos, de videollamadas y videoconferencias, a sus defendidos privados de la libertad que se encuentran alojados en el Establecimiento Penitenciario Nº 1 "Reverendo Padre Francisco Luchesse”, de Bouwer.
De esta manera, ambas instituciones no sólo procuran fortalecer las garantías constitucionales de defensa en juicio y asistencia letrada, sino también pretenden agilizar la tarea profesional mediante la implementación de nuevas tecnologías, lo cual redundará en una mejor administración de Justicia.
También se estipuló plasmar un marco institucional a los fines de la implementación de la videollamada y videoconferencia, como así también se dejó establecido que el acuerdo no obstaculizará, ni se superpondrá con las comunicaciones del mismo tipo que se efectúan entre magistrados y funcionarios del Poder Judicial con internos que se encuentran alojados en dicho establecimiento penitenciario.
Cabe señalar que tanto las videollamadas como las videoconferencias no suprimen ni impiden, de manera alguna, la entrevista personal que el abogado, en el ejercicio de su profesión, puede realizar a su defendido en el mismo establecimiento.
Para llevar adelante el acuerdo, el Ministerio pondrá a disposición el espacio equipado con el que actualmente cuenta para la realización de videollamadas y videoconferencias en el Establecimiento Carcelario de Bower. A su vez coordinará, a través del Servicio Penitenciario, el turnero de videollamadas/videoconferencias, las cuales se realizarán de lunes a viernes, en el horario de 15 a 19 horas, y con una duración máxima de media hora por cada profesional.
Asimismo, el Colegio de Abogados se comprometió a propiciar y a poner en funcionamiento un espacio debidamente equipado y con conexión a internet dentro de su sede, que cumplimente con los requerimientos técnicos y de seguridad necesarios a los efectos de realizar este tipo de comunicaciones.
Se destacó que los abogados condiciones de utilizar este mecanismo, deberán estar matriculados en dicho Colegio y también tendrán que registrarse para hacer uso del sistema suscribiendo una planilla de acceso y de uso correspondiente.
De este acto participaron el secretario de Coordinación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Martín Farfán y el secretario del Colegio de Abogados, Jorge Bauzá.
Fuente: Gobierno de Córdoba
Además denuncian que la empresa busca la quiebra, con rebajas salariales entre el 15 y 20% y sin oferta sobre las indemnizaciones tras los despidos masivos
Se trata de la segunda entrega del programa provincial que propone la inclusión laboral de personas mayores de 26 años, con una alianza estratégica entre el Estado y el sector privado.
Con público masivo y espíritu federal, 18 competidoras participaron del evento que consagró a dos representantes locales como ganadoras.
“Agradezco a las senadoras y senadores de la Nación por haber acompañado con su voto la Ley de Emergencia en Discapacidad, expresando un contundente rechazo al veto presidencial”, expresó el Gobernador, quien aún no se refirió a las coimas en ANDIS, que incluyen a altos funcionarios del Gobierno Nacional, como la secretaria general de la presidencia, Karina Milei.
El joven deportista, oriundo de Alta Gracia, recibió un beneplácito legislativo por su desempeño en el torneo disputado en Dinamarca.
En el Coloquio Industrial que se desarrolla en la Ciudad de Córdoba, el Gobernador remarcó el apoyo al sector con políticas de infraestructura y baja de impuestos. Además cuestionó al Gobierno Nacional por la ausencia de programas que contemplen la industria.
Se trata de Lucas Salim del Grupo Proaco, quien estalló por la derrota de LLA y realizó repudiables declaraciones a los votantes de Buenos Aires, a los que calificó de "cloaca" y "burros".
Se trata de la embarcación conocida como Flotilla Global Sumud. Uno de los barcos fue impactado por un dron que produjo el incendio de la nave y la evacuación de seis personas que viajaban a Franja de Gaza, territorio bombardeado por Israel, que impulsa un genocidio sobre la población palestina.
Además denuncian que la empresa busca la quiebra, con rebajas salariales entre el 15 y 20% y sin oferta sobre las indemnizaciones tras los despidos masivos
Se trata de la firma de convenio entre el Gobierno local y Fundación Garabato, una iniciativa que promueve acciones ambientales que incluyan iniciativas educativas y sociales.
Del encuentro participaron intendentes, jefes comunales y autoridades policiales de toda la provincia, quienes se reunieron para fortalecer la colaboración interinstitucional y abordar de manera integral los desafíos actuales en materia de seguridad.