De conquistas y necesidades

EDICIÓN IMPRESA

Sociedad10 de junio de 2017 Diario Sumario
Por Stefanía Tomalino
De Nuestra Redacción
 
El pasado lunes 5 de junio, el IPEM 345 Maestro Hugo Barrera, dejó formalmente i-naugurado el Ciclo Orientado Arte – Teatro, asegurando así la terminalidad de la educación secundaria a los alumnos que concurren a este centro educativo. Las gestiones se prolongaron por muchos años, pero finalmente se pudo concretar el sueño del maestro Hugo Barrera – docente de Alta Gracia, por quien lleva el nombre esta institución – gracias al trabajo y la gestión del cuerpo docente y los padres de los alumnos. Hoy, a casi un mes del inicio de clases, el cuarto año cuenta con 22 alumnos y la proyección va en aumento para el año que viene, ya que es la única escuela secundaria orientada al arte en el Valle de Paravachasca. 
Sin embargo la lucha no finaliza aquí. La apertura del ciclo orientado despertó otra dificultad: la falta de infraestructura edilicia para contener a los alumnos que concurren a la institución. Hoy, los chicos de cuarto utilizan como aula la antigua oficina administrativa, por lo que el personal cumple sus tareas en un espacio montado provisoriamente en el patio del colegio. Las incomodidades de esta realidad saltan a la vista. El director no tiene oficina, y  no hay un espacio asegurado para el funcionamiento del quinto año en 2018. "El Ministerio de Educación aseguró que el dinero para la obra ya está, y que es cuestión de días para que empiecen los trabajos”, informaba el Director Eduardo Cañas en diciembre del año pasado. En ese momento, se había prometido la construcción de aulas para el nivel inicial y cuatro aulas para el ciclo orientado, ahora el proyecto se redujo a solamente dos aulas, descartando por completo la posibilidad de un edificio propio para el secundario, que hoy comparte el espacio con la escuela primaria Enrique Larreta. 
"Hoy en la escuela tenemos 128 alumnos, y tenemos ese número porque no entra un chico más. Nosotros, con dos aulas, más tenemos asegurado que el quinto año tenga un lugar para funcionar”, agregó Cañas durante el acto, y aseguró que: "no vamos a dejar de pedir el edificio propio, nos garantizaron las aulas, pero vamos a continuar las gestiones por el edificio nuevo”.  

Emocionante inicio
Las clases del cuarto año comenzaron hace casi un mes, y durante el lunes 5 de junio padres, docentes y alumnos se congregaron para participar de un acto que estuvo cargado de emotividad. En sus discursos, todos coincidieron en la "emoción y alegría que genera poder ver la concreción de un sueño por el que se luchó durante tanto tiempo”. 
"Para nosotros es re importante que podamos terminar el colegio acá. Esta es nuestra familia y pensar en tener que buscar otra escuela y conocer nuevos compañeros y profesores no nos gustaba mucho. Ahora podemos decir que vamos a ser la primer promoción egresada de esta escuela”, expresó Oriana, una de las flamantes alumnas del cuarto año. "Es importante que nuestros alumnos sepan que ellos son la escuela. Esto nunca se podría haber concretado sin su colaboración, ni la de padres y docentes que formaron parte de las gestiones. Hoy, como comunidad educativa, estamos sumamente orgullosos y felices", expresó Eduardo Cañas. 
También participaron del acto Ana Caturelli, Coordinadora del área de Educación Municipal y la Inspectora de Zona de Nivel Medio Patricia Bressán. 


Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email