Cura Brochero: el primer santo argentino

Internacionales

Internacionales16 de octubre de 2016 Diario Sumario

(Cba24N) El Papa Francisco canonizó esta mañana, durante una misa en la Plaza San Pedro, al sacerdote José Gabriel Brochero, convirtiéndolo en el primer santo que nació, vivió y murió en Argentina.

"Beatísimo Santo Padre, la Santa Madre Iglesia pide que Su Santidad inscriba a los beatos Salomón Leclerq, José Sánchez del Río, Manuel González García, Lodovico Pavoni, Alfonso María Fusco, José Gabriel del Rosario Brochero y Elisabeth de la Santísima Trinidad en el árbol de los Santos y que como tal sean invocados por todos los cristianos", dijo el Pontífice minutos antes de las 11 locales (6 de Argentina).

Francisco "declaró y definió" Santo a Brochero junto a otros seis beatos de España, México, Francia e Italia y pidió "inscribirlos en el libro de los Santos, estableciendo que en toda la Iglesia sean devotamente honrados como Santos".

Luego de la entrada de Francisco en la Plaza apenas pasadas las 10 locales, la misa había iniciado con las palabras del cardenal Alberto Amato, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, leyendo una breve biografía de cada uno de los nuevos santos, incluido Brochero.

Durante la presentación de Brochero, Amato destacó que el nuevo santo "se empeñó principalmente en el anuncio del Evangelio y en la educación del pueblo" y "se esforzó intensamente para promover el desarrollo del territorio promoviendo la construcción de iglesias, capillas, escuelas rurales y caminos".

Los dos chicos con los que argumentaron milagros de Brochero están presentes en la ceremonia: Nicolás Flores junto a los abuelos de Camila Brusotti llevaron las ofrendas al altar.

Desde la Plaza San Pedro los enviados especiales Mónica Malmoria y José Cotz cronican en vivo desde las 4 de la madrugada del domingo (hora de Argentina) todo lo que acontece en Roma.

Miles de fieles están presentes en la plaza de San Pedro al igual que las principales autoridades políticas, desde el presidente Mauricio Macri, el gobernador Juan Schiaretti y hasta el intendente de Córdoba, Ramón Mestre.

En Córdoba la gente se congregó en las tres vigilias organizadas en la Catedral, en Villa Cura Brochero y en Santa Rosa de Río Primero.


 

Te puede interesar
funeral-papa-francisco

Vaticano: histórico funeral para despedir a Francisco

Redacción SN
Internacionales26 de abril de 2025

La despedida se realizó con una ceremonia simplificada, tal como pidió el propio Bergoglio en vida. Estuvieron presentes varios jefes de Estado, como Javier Milei, Lula Da Silva, Donald Trump, Emmanuel Macron, el rey Felipe VI y la reina Letizia de España.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email