Mileismo: Argentina retrocedió 47 posiciones en el ranking de la libertad de prensa

La organización Reporteros sin Fronteras elaboró el informe y advirtió que Argentina se ubica en el puesto 87, con una marcada caída en los últimos dos años, con un presidente como Milei que “estigmatiza a periodistas, desmantela medios públicos y utiliza la publicidad estatal como arma política”.

Nacionales02 de mayo de 2025 Redacción SN
Javier Milei!
Javier Milei!

(SN; con información de La Nueva Mañana) En los últimos días, se conoció el informe realizado por la organización Reporteros sin Fronteras (RSF) conocido como "Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa" de 2025, el cual advirtió que el debilitamiento económico de los medios constituye una de las principales amenazas y ubica a la Argentina en el puesto 87.

Argentina aparece entre los países con retrocesos más significativos en la región consecuencia de sus giros autoritarios, que el informe de RSF grafica al referir que el presidente Javier Milei ha estigmatizado a los periodistas, desmantelado los medios públicos y utilizado la publicidad estatal como arma política. El país retrocedió 47 posiciones en dos años, informó La Nueva Mañana.

“El periodismo en América se enfrenta a retos estructurales y económicos persistentes: concentración de los medios de comunicación, fragilidad de los servicios públicos de información y precariedad de las condiciones laborales", reza el documento de Reporteros sin Fronteras.

Además remarcó que en los últimos años "el colapso de los modelos económicos tradicionales de los medios ha agravado la crisis" y que "los ingresos publicitarios migran hacia las plataformas tecnológicas globales y los hábitos del público evolucionan, las redacciones menguan y la independencia editorial se debilita".

En ese contexto, en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2025, 22 de los 28 países de la región registraron descensos en su indicador económico. "Las consecuencias son graves. La presión financiera lleva a algunos medios de comunicación a ponerse al servicio de intereses políticos o comerciales, mientras que otros, por falta de recursos, se contentan con difundir comunicados oficiales. En entornos hostiles, la autocensura se convierte en un reflejo de supervivencia. A medida que el periodismo pierde su función de informar sobre temas de interés general, la propaganda y la desinformación llenan el vacío, poniendo en peligro la estabilidad democrática", indicaron.

Tras la caída de 47 puestos en el ranking, el RSF remarcó que “el presidente Javier Milei ha estigmatizado a los periodistas, desmantelado los medios públicos y utilizado la publicidad estatal como arma política". Vale decir que en estos momentos, Argentina se ubica en el puesto 87 de esta lista.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email