Aleida Guevara: "Somos un pueblo pobre, pero morimos como ricos"

Política

Política24 de junio de 2016 Diario Sumario
Por Stefanía Tomalino
Especial para Sumario 
 
El Sistema Médico Cubano es mundialmente conocido por su eficacia, y a pesar de recursos escasos, el éxito del mismo radica en la prevención, base del sistema. El panel sobre el "Sistema de medicina cubano en la coyuntura actual” que se realizó en el marco de la Semana del Che, tuvo como disertante principal a Aleida Guevara, hija del guerrillero argentino cubano.

"La salud es responsabilidad del Estado, está en la Constitución Cubana, y se cumple. Es totalmente gratuito para cualquier ciudadano, sin importar la raza ni la religión, en cualquier lugar del país y en cualquier situación, si tú eres cubano estás atendido”, con estas palabras, Aleida Guevara abrió la ponencia recibiendo la ovación de los 200 oyentes que colmaron la carpa en donde se llevó a cabo la charla. "En Cuba somos un pueblo pobre, pero morimos como un pueblo rico, porque tenemos las enfermedades del primer mundo”.

Haciendo una revisión histórica, Aleida explicó que antes de la Revolución, en Cuba no había suficientes profesionales de la salud. "Los niños en Cuba podían morir de una diarrea o de enfermedades simples porque no había atención de ningún profesional. El Ejército Rebelde comienza con una atención a la población, encabezada por el Che Guevara como médico de la expedición del "Granma”, y después de los primeros combates, comienza la atención a la población en general. Fue una de las primeras acciones que se hace en la Cuba revolucionaria, aún antes de llegar al triunfo de la Revolución. En 1959, Cuba tenía 6.286 médicos, pero con el triunfo de la Revolución un 50% de ellos se va a EE.UU”. Hoy sin embargo, con 85 mil médicos, Cuba tiene el mejor indicador per cápita de estos profesionales, uno por cada 130 habitantes.

La pediatra resaltó la preocupación del sistema por ancianos y niños. "Hemos conseguido ser uno de los países con menor tasa de mortalidad infantil, que es de 4,2 por 1000 nacidos vivos”.
Aleida recordó que unos 30 mil médicos cubanos trabajan en más de 60 países del planeta. 

Te puede interesar
Clausura Casino Sierras Hotel

Un golpe donde duele, un símbolo

Jorge Conalbi Anzorena
Política25 de abril de 2025

Clausuraron preventivamente el Casino del Sierras Hotel por falta de habilitación de Bomberos. La medida sorprende y genera interrogantes en el contexto de la licitación de casinos en Córdoba.

Lo más visto
Incendio Apross 20250418

Incendio en Apross: declaran la emergencia por 30 días

Redacción SN
Provinciales24 de abril de 2025

El Directorio suspendió plazos administrativos y simplificó trámites. Busca seguir prestando con normalidad los servicios de salud a sus afiliados. La emergencia fue oficializada a través de la Resolución 38 del organismo y publicada en el Boletín Oficial.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email