
El exgobernador y candidato a Diputado por el Espacio Provincias Unidas, Juan Schiaretti, llamó a la ciudadanía cordobesa a acudir a las urnas. “Vayan y voten. Hoy es el día donde todos somos iguales. Cada voto vale uno”.


Autoridades de la obra social provincial confirmaron que los sistemas no fueron afectados y que la información que dio lugar a las denuncias está en las fiscalías y en la nube. De Loredo había avivado las sospechas.
Provinciales18 de abril de 2025 SN
(Córdoba; SN) A pesar de la suspicacia generada por el voraz incendio que azotó la sede central de la Administración Provincial de Seguro de Salud (Apross) tan solo dos días después de la detención de 13 personas presuntamente implicadas en un megafraude a la obra social, las autoridades de Apross han salido a asegurar que ninguna información crucial para las investigaciones en curso se vio comprometida por el siniestro.

Sebastián García Petrini, vocal del directorio de Apross y principal impulsor de la unidad antifraudes de la institución, fue enfático al declarar que la documentación relevante para las más de 50 causas iniciadas por fraudes contra la obra social se encuentra resguardada en múltiples ubicaciones. "La documentación no se encontraba en ninguno de esos pisos, está en resguardo", puntualizó a La Nueva Mañana, detallando que la información se encuentra tanto en las fiscalías intervinientes como en soportes digitales físicos y en la nube.
García Petrini subrayó la total colaboración del directorio con la Justicia, afirmando que están "a total disposición de la Fiscalía Interviniente para brindar la información que sea necesaria". Asimismo, enfatizó el interés primordial de la Apross en el avance de todas las investigaciones: "Es el directorio del Apross quien realiza las denuncias judiciales correspondientes y es el principal interesado en que cada una de las causas siga adelante, tenga resguardada su documentación y obtenga los resultados que ustedes están cronicando. Con lo cual, de ninguna manera nosotros nos hacemos eco de cualquier tipo de especulación que pudiera haber al respecto".
En la reciente investigación que arrojó resultados concretos, se produjo la detención de una exempleada de la obra social y varios policías en actividad y retirados, sospechosos de integrar una asociación ilícita.
Una alta fuente policial, consultada por La Voz, también buscó disipar cualquier duda sobre la pérdida de información sensible. "Más allá de la investigación administrativa que está realizando la Apross, está todo judicializado", explicó la fuente, añadiendo de manera contundente: “Lo que está en la Apross no es el backup de la causa; eso está en Tribunales”.
El impactante incendio, cuyas causas aún se investigan, se habría originado en el segundo piso del edificio, afectando gravemente las áreas de auditoría médica en diversas especialidades, incluyendo salud mental, discapacidad, prótesis e insumos, otras prestaciones y una extensa sección de medicamentos.
La rápida respuesta de los servicios de emergencia también fue destacada. Apenas tres minutos transcurrieron desde la primera llamada al 911 hasta la llegada de la primera autobomba. Casi simultáneamente, una policía que realizaba servicios adicionales en el edificio solicitó auxilio a través de otro canal de alerta.
A pesar de la magnitud de los daños en el segundo piso, las declaraciones de los directivos de Apross y las fuentes policiales buscan contrarrestar las suspicacias, especialmente las deslizadas por el diputado nacional Rodrigo de Loredo, quien había expresado públicamente su preocupación por la posible pérdida de documentación clave para las investigaciones de fraude que sacuden a la obra social provincial.

El exgobernador y candidato a Diputado por el Espacio Provincias Unidas, Juan Schiaretti, llamó a la ciudadanía cordobesa a acudir a las urnas. “Vayan y voten. Hoy es el día donde todos somos iguales. Cada voto vale uno”.

Si bien a nivel nacional la disputa está entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, aquí en Córdoba, el espacio Provincias Unidas que lidera Juan Schiaretti se presenta como la novedosa fuerza electoral enfrentada al oficialismo.

“Las condiciones meteorológicas siguen siendo adversas: ha llovido muy poco, apenas un milímetro, por lo que existe la posibilidad de reinicios. Para evitar este tipo de inconvenientes, todos los equipos continuarán trabajando en la zona durante las próximas 48 horas”, dijo el vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Roberto Schreiner.

La Conae realizó un registro de los incendios que azotaron a la provincia en las últimas semanas. El Parque Nacional Quebrada del Condorito fue el foco más grande, mientras que el fuego en Villa Giardino arrasó con unas 130 hectáreas.

“Lo que hacemos en Córdoba va a contrapelo de lo que ocurre en Argentina, es remar contra la corriente y lo hacemos convencidos del valor que tiene”, dijo LLaryora durante el acto en el que además se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”.

Este fatal accidente se produjo sobre ruta 9, entre Laguna Larga y Manfredi. El joven que perdió la vida se dirigía a Rosario para el partido entre Belgrano y Argentinos Juniors, por las semifinales de la Copa Argentina. Además de la víctima hay cuatro heridos que fueron hospitalizados.


La Cámara Nacional Electoral informó que votó el 66 por ciento del electorado, la menor participación desde 1983

A la espera de los resultados nacionales y finalizado el recuento de votos en Despeñaderos, Provincias Unidas se impuso con el 44,6% de los votos, más de diez puntos de diferencia con La Libertad Avanza.

Con el 90,05% de votos escrutados la Cámara Nacional Electoral (CNE) brindó los primeros resultados oficiales de las elecciones legislativas nacionales 2025.

Con más del 90 por ciento de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso en la provincia con el 42%, detrás se ubicó Provincias Unidas con el 28% y Defendamos Córdoba en tercer lugar, con el 8,7%.

La Libertad Avanza se impuso en la mayoría de las localidades, mientras que Provincias Unidas triunfó en distritos clave como Despeñaderos y Malagueño.

