
Córdoba: logra dictamen un proyecto para promover la industria de eventos
Impulsan un proyecto de ley en Córdoba para crear un régimen de promoción de la industria de eventos, buscando estabilidad fiscal e incentivos a la inversión.


Autoridades de la obra social provincial confirmaron que los sistemas no fueron afectados y que la información que dio lugar a las denuncias está en las fiscalías y en la nube. De Loredo había avivado las sospechas.
Provinciales18 de abril de 2025 SN
(Córdoba; SN) A pesar de la suspicacia generada por el voraz incendio que azotó la sede central de la Administración Provincial de Seguro de Salud (Apross) tan solo dos días después de la detención de 13 personas presuntamente implicadas en un megafraude a la obra social, las autoridades de Apross han salido a asegurar que ninguna información crucial para las investigaciones en curso se vio comprometida por el siniestro.

Sebastián García Petrini, vocal del directorio de Apross y principal impulsor de la unidad antifraudes de la institución, fue enfático al declarar que la documentación relevante para las más de 50 causas iniciadas por fraudes contra la obra social se encuentra resguardada en múltiples ubicaciones. "La documentación no se encontraba en ninguno de esos pisos, está en resguardo", puntualizó a La Nueva Mañana, detallando que la información se encuentra tanto en las fiscalías intervinientes como en soportes digitales físicos y en la nube.
García Petrini subrayó la total colaboración del directorio con la Justicia, afirmando que están "a total disposición de la Fiscalía Interviniente para brindar la información que sea necesaria". Asimismo, enfatizó el interés primordial de la Apross en el avance de todas las investigaciones: "Es el directorio del Apross quien realiza las denuncias judiciales correspondientes y es el principal interesado en que cada una de las causas siga adelante, tenga resguardada su documentación y obtenga los resultados que ustedes están cronicando. Con lo cual, de ninguna manera nosotros nos hacemos eco de cualquier tipo de especulación que pudiera haber al respecto".
En la reciente investigación que arrojó resultados concretos, se produjo la detención de una exempleada de la obra social y varios policías en actividad y retirados, sospechosos de integrar una asociación ilícita.
Una alta fuente policial, consultada por La Voz, también buscó disipar cualquier duda sobre la pérdida de información sensible. "Más allá de la investigación administrativa que está realizando la Apross, está todo judicializado", explicó la fuente, añadiendo de manera contundente: “Lo que está en la Apross no es el backup de la causa; eso está en Tribunales”.
El impactante incendio, cuyas causas aún se investigan, se habría originado en el segundo piso del edificio, afectando gravemente las áreas de auditoría médica en diversas especialidades, incluyendo salud mental, discapacidad, prótesis e insumos, otras prestaciones y una extensa sección de medicamentos.
La rápida respuesta de los servicios de emergencia también fue destacada. Apenas tres minutos transcurrieron desde la primera llamada al 911 hasta la llegada de la primera autobomba. Casi simultáneamente, una policía que realizaba servicios adicionales en el edificio solicitó auxilio a través de otro canal de alerta.
A pesar de la magnitud de los daños en el segundo piso, las declaraciones de los directivos de Apross y las fuentes policiales buscan contrarrestar las suspicacias, especialmente las deslizadas por el diputado nacional Rodrigo de Loredo, quien había expresado públicamente su preocupación por la posible pérdida de documentación clave para las investigaciones de fraude que sacuden a la obra social provincial.

Impulsan un proyecto de ley en Córdoba para crear un régimen de promoción de la industria de eventos, buscando estabilidad fiscal e incentivos a la inversión.

Con una inversión de 26 millones de dólares en Córdoba, el aeropuerto sumará 4.300 m², siete puertas y duplica su embarque doméstico. Llaryora destacó la enorme necesidad de conectividad de la provincia.

Se trata de Carmen Emilia Brandán, de 65 años, y de Jorge Clemente Cuello, de 67, quienes se dirigían la ciudad de Talca a bordo de un Toyota Corolla.

Durante octubre, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) marcó una variación mensual del 2,5% en su nivel general y del 25,8% con relación a 2024. Mientras que el valor del metro cuadrado alcanzó los $792.256.

El hecho ocurrió el pasado sábado 15 de noviembre, cuando la bebé nació sin vida. La madre y su familia sospechan que durante la cesárea intervinieron pasantes.

El adolescente falleció en la zona rural del departamento Río Primero, donde se encontraba trabajando junto a su padre y su cuñado.



La Justicia ordenó 25 allanamientos en Córdoba, Carlos Paz y Alta Gracia, donde detuvo a 17 personas acusadas de integrar una asociación ilícita dedicada a estafas con autos y motos.

Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

La finalización del programa "Alta Gracia Potencia" reunió a 500 alumnos en un Escape Room. El ciclo buscó fortalecer la enseñanza de matemáticas en 10 escuelas secundarias.

Redes sociales son la principal fuente de noticias para estudiantes de Periodismo en América Latina. Prefieren el microcontenido, lo visual y el humor. Evitan la TV por negatividad.

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, no solo desató el escándalo por retener comida en galpones la cual era destinada a comedores populares, sino que se comprobó el funcionamiento de un desarmadero de vehículos en Villa Martelli.

