Quieren vender tierras fiscales a 13 pesos el metro cuadrado

Edición Impresa14 de mayo de 2010 Diario Sumario
A diez minutos del centro de Alta Gracia, con vista a las sierras, entorno tranquilo, sin desniveles y sin rocas. Lo anterior no es el texto de un tentador aviso de un nuevo country en la ciudad, sino las características de los tres terrenos que la Municipalidad pretende venderle a dos empresas de transporte, a apenas 13 pesos el metro cuadrado y en un predio destinado sólo a microemprendimientos. Los lotes en cuestión llevan los números 13, 14 y 15 y tienen una superficie total de 14.925,30 metros cuadrados. Están ubicados cerca de la curva de la S, en el predio de 14 hectáreas fiscales destinados a microemprendimientos y cercano a la laguna sanitaria. La operatoria comenzó a tomar forma el 15 de marzo pasado, cuando un representante de las empresas de transporte Sarmiento y La Serranita elevó al municipio una nota simple, expresando la intención de adquirir los lotes 11 y 12 del predio, o en su defecto los cercanos lotes 13, 14 y 15. Allí pretenden instalar dependencias y playas de estacionamiento para las unidades de servicio. El expediente municipal cuenta con poquísimas fojas: esa nota, un simple pase del Ejecutivo a la Asesoría letrada comunal y otro mero giro al Concejo para su aprobación, con una única tasación particular. Sin dictamen legal, ni otras tasaciones públicas o privadas y ni siquiera un borrador de convenio de venta o de ordenanza. En esas condiciones, el proyecto fue tratado en la sesión ordinaria del miércoles 12 de mayo. Los ediles oficialistas –menos Osvaldo Vissani, que estuvo ausente- impulsaron con firmeza la aprobación de la venta, aunque se encontraron con la oposición de los justicialistas y la del socialista Fabio Iznardo. Al final, y dados los “defectos formales” de la presentación, todos acordaron devolver las actuaciones al Ejecutivo, “para que lo eleve nuevamente, agregando otras tasaciones, un convenio de venta y el correspondiente proyecto de ordenanza”. Se estima que a corto plazo tratarán nuevamente el asunto. Oportunidad Más allá de las deficiencias técnicas del proyecto, y de que el predio está destinado -por ordenanza vigente- a la exclusiva instalación de microemprendimientos, una simple recorrida por la oferta local de terrenos confirma el más que conveniente precio que el municipio propone para la venta. En las inmobiliarias locales, es imposible acceder a tierras dentro del ejido urbano a menos de 30 pesos el metro cuadrado, y en algunas zonas el precio trepa a los 250 pesos, y más también. Aún tratándose de tierras sin servicios, y teniendo en cuenta que la laguna sanitaria deprecia la zona, lo concreto es que por trece pesos no se consigue un metro cuadrado en ningún barrio altagraciense, ni siquiera en los más olvidados por parte del Estado. En la sesión los ediles oficialistas defendieron la venta con ahínco. El radical Miguel García aseveró que “más allá de que en este caso no encuadre como microemprendimiento, esas tierras están disponibles”. Su par Ramón Díaz se sumó y defendió que “la empresa quiere comprar, no está pidiendo que le regalen nada”. Pero la oposición plantó bandera: el justicialista Leandro Molina propuso “discutir el destino de esas tierras, por ejemplo para viviendas”, su par María Cristina Roca destacó “los vicios formales del proyecto, con una tasación que ni siquiera sabemos quién la pidió”, e Iznardo destacó la necesidad de que estas empresas encuentren un lugar físico, pero hizo eje en “la ausencia de otras tasaciones”. Otra discusión, si se concreta la venta, es la del destino de los fondos, unos 194.000 pesos. La tasación privada que figura en el expediente destaca las virtudes del lugar aunque hace eje en la depreciación que implica la ausencia de servicios, el estado del camino y la cercanía de la laguna sanitaria, que por momentos “hace difícil respirar”. En ese sentido, hay dudas acerca de qué recaudos tomará la empresa –de concretarse la venta y la posterior instalación- acerca de la salud de sus empleados. Y también qué estudios ambientales ha realizado la comuna antes de facilitar la instalación de las dos transportistas en una zona donde la misma Municipalidad informa –a través del informe de un tercero- que el aire es “irrespirable”. Por lo pronto, las tierras siguen ahí, desocupadas, sin desniveles ni rocas, en un magnífico entorno con vista a las sierras, a minutos del centro y baratas. Muy baratas.
Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-15 at 2.21.40 PM

Alta Gracia: secuestraron motocicletas en un nuevo operativo de tránsito

Redacción SN
Locales15 de julio de 2025

Fuentes policiales informaron que los controles consistieron en paradas preventivas, patrullajes inteligentes, controles vehiculares, como así también en talleres mecánicos y chacaritas, negocios de compra-venta, lugares a reducción de cobre, bronce y metales obtenidos de forma ilegal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email