Holanda cambió su nombre

Internacionales02 de enero de 2020 Diario Sumario

Desde el 1 de enero del 2020, el nombre de Holanda oficialmente dejó de existir. Las autoridades locales, las empresas privadas y las universidades solo usarán el nombre de Países Bajos.

Los Países Bajos se componen de 12 provincias diferentes. La palabra Holanda en realidad solo se refiere a dos provincias, Noord-Holland (Holanda del Norte, donde está la capital del país, Ámsterdam) y Zuid-Holland (Holanda del Norte, donde hay ciudades como Rotterdam y La Haya), y fue utilizada por la oficina de turismo para promover el país hace unos 25 años.

De este modo, queda atrás el logo que habla de “Holland” (“Holanda” en inglés), en naranja y con tulipán. Ahora, se apuesta a las letras N y L, que representan “Netherlands”, nombre del país en inglés, y que ofrecen la imagen estilizada de un tulipán.

Este cambio de imagen, como estrategia para atraer al turismo y desligar al país de la publicidad negativa que lleva inherente el Barrio Rojo de Amsterdam y la marihuana, que le ha costado al gobierno neerlandés unos 200.000 euros también incluye las variaciones de los nombres de todos los organismos oficiales.

Te puede interesar
putin trump

Cumbre entre Putin y Trump: tres horas de una reunión histórica

Redacción SN
Internacionales16 de agosto de 2025

El presidente de EE.UU. dijo que quedan "muy pocos" temas por resolver para alcanzar una tregua, mientras que el mandatario ruso elogió la "relación de confianza" con el magnate republicano. La reunión daña la reputación de Trump como negociador, que se presentó como mediador de la guerra en Ucrania.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-10 at 7.51.47 PM

Basualdo apoyó el reclamo de trabajadores del INTA ante el ajuste de Milei

Redacción SN
Política11 de septiembre de 2025

La Intendenta de Despeñaderos y candidata a Diputada Nacional visitó a trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), quienes enfrentan el ajuste del gobierno de Javier Milei, que impuso recortes presupuestarios y despidos en todo el país. "En ningún lugar del mundo cabe pensar que se puede denostar de esta manera a quienes con su trabajo promueven el desarrollo de un sector tan estratégico como la agroindustria”, afirmó.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email