
Gaza: impactantes imágenes de palestinos y el regreso a su ciudad devastada
Luego del acuerdo de alto al fuego, miles de gazatíes regresan a sus hogares tras sobrevivir en las tiendas que forjaron a las afueras de la ciudad.
Tras la visita del vicepresidente brasileño Geraldo Alckmin a México, ambos países acordaron profundizar la cooperación en los ámbitos científico, económico y comercial.
Internacionales31 de agosto de 2025 Redacción SN(SN; con información de Página/12) México y Brasil acordaron fortalecer la cooperación en desarrollo científico, económico y comercial, tras dos días de reuniones productivas en Ciudad de México y en medio de la preocupación por las tensiones comerciales desatadas por el proteccionismo del gobierno de Donald Trump en Estados Unidos. El encuentro de alto nivel concluyó con la reunión entre la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, con la delegación brasileña en Palacio Nacional, encabezada por el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, e integrada por casi 200 empresarios.
"Recibimos en Palacio Nacional a la delegación de Brasil encabezada por el vicepresidente Geraldo Alckmin. En estos dos días, se celebraron reuniones muy productivas entre autoridades y empresarios mexicanos y brasileños para fortalecer la cooperación en desarrollo científico, económico y ambiental; también compartieron experiencias de impulso a la industrialización”, expuso Sheinbaum en un mensaje en redes sociales.
Luego del encuentro Alckmin, también ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios de Brasil, informó a los medios que "la conversación fue muy buena" y destacó que Sheinbaum contó con la presencia de casi todo su gabinete: el canciller, los ministros de Energía, Salud, Economía y Agricultura, y la titular de Ciencia y Tecnología. El funcionario indicó que se mencionaron las actividades de la empresa aeronáutica brasileña Embraer.
"Tiene aquí una fábrica de componentes, tiene más de mil empleados, vendió y está entregando 20 aviones para México", explicó Alckmin y agregó: "Es un contrato muy importante desde el punto de vista de la aviación comercial, comercial y hemos manifestado nuestra intención de suministrar el C-390, el avión de carga". Como parte de la recuperación de la línea aérea estatal Mexicana de Aviación, México recibió ya dos aviones Embraer E195-E2 con capacidad para 132 pasajeros.
Las dos principales economías de América latina
Alckmin también aclaró que Brasil en ningún momento pensó en tener un tratado libre comercio con México, luego de que la mandataria mexicana descartara esa posibilidad. "El libre comercio lo tenemos en el Mercosur, que es un tratado, así que ahí tenemos el libre comercio y la unión aduanera. Lo que Brasil está trabajando con México es en actualizar, ampliar el acuerdo de comercio exterior e inversión llamados ACE 53 y ACE 55", precisó ante la prensa.
El vicepresidente brasileño dijo que esos acuerdos tienen más de 20 años. En el caso del ACE 53 (Acuerdo de Complementación Económica vigente desde 2000), cubren prácticamente el 12 por ciento del sector productivo, y por lo tanto, "tiene una cobertura reducida". En ese sentido subrayó que se llegó a un acuerdo con Sheinbaum con un calendario de conversaciones para la actualización de estos instrumentos bilaterales, cuya firma está prevista para mediados de 2026.
"Brasil y México son las dos economías más grandes de América latina, por lo que todo el trabajo consiste en crear sinergias, en poder aumentar el flujo comercial, que ya es importante (...) el trabajo consiste en aumentar estas inversiones recíprocas y el flujo comercial", afirmó Alckmin. En cuanto al flujo comercial, el político sudamericano mencionó que México es el sexto destino de las exportaciones brasileñas. "Es el décimo en importaciones y el séptimo en flujo comercial. El año pasado fueron casi 14 mil millones de dólares. Hay un superávit para Brasil de más de 2 mil millones de dólares. Por lo tanto, es un flujo comercial importante", remarcó.
Acuerdos de biocombustibles
El miércoles las autoridades de México y Brasil firmaron dos acuerdos en materia de biocombustibles y competitividad. "Ambas naciones examinarán las mejores formas de cooperar en materia de producción, uso, regulación y certificación de biocombustibles", dijo el gobierno mexicano en un comunicado firmado por la cancillería y las secretarías de Economía y Energía. Las dependencias agregaron que se busca aprovechar "la reconocida experiencia brasileña en el desarrollo sostenible de biocombustibles".
Además la Secretaría de Economía, entidad encargada de la política comercial en México, firmó un memorando de entendimiento con la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones y Atracción de Inversiones (Apex). "El acuerdo busca fortalecer las capacidades institucionales, así como aumentar la competitividad y el posicionamiento internacional de las empresas mexicanas y brasileñas", añadió el comunicado. En paralelo al diálogo entre ambos países, Brasil enfrenta aranceles del 50 por ciento de Estados Unidos y México está negociando un acuerdo a largo plazo con Washington para evitar la imposición de gravámenes aduaneros.
Luego del acuerdo de alto al fuego, miles de gazatíes regresan a sus hogares tras sobrevivir en las tiendas que forjaron a las afueras de la ciudad.
Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía del pasado viernes. Con la retirada de sus tropas podrá ingresar la ayuda humanitaria para la ciudadanía palestina.
La joven activista sueca llegó al aeropuerto de Atenas, Grecia, junto a un grupo de 135 personas que formaron parte de la flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Franja de Gaza y que estuvieron secuestradas por el ejército sionista.
A poco de llegar a las 150 millas, las embarcaciones con ayuda humanitaria de diferentes partes del mundo fue alcanzada por las fuerzas sionistas que ordenaron cambiar el rumbo.
Mas de 40 embarcaciones de diversos países continúan atravesando el mar Mediterráneo y se aproximan a sectores controlados por Israel, que intenta impedir la llegada de ayuda humanitaria a Franja de Gaza.
En medio de la creciente presión internacional por los ataques a la población gazatí, ambas entidades podrían sancionar a la selección israelí tal como lo hicieron con Rusia.
El barrio Tres Gracias celebró la inauguración de su nueva plaza, un espacio recreativo logrado junto al municipio a través del programa “Servicios Públicos en Tu Barrio”.
El principal candidato a diputado nacional y referentes provinciales y nacionales del mileismo jugaron a esconderse de periodistas e instituciones dedicadas a la discapacidad. "Nos quedó una sensaciónd e angustia", dijo la referente de la Fundación Espacios.
La candiadata a diputada nacional por Defendamos Córdoba profundiza el contenido peronista de sus intervenciones: "Como justicialistas que somos, no podemos permitir esto", dijo en Carlos Paz al cargar contra el gobierno nacional.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La resolución refuerza la marcha del plan iniciado con la fragmentación de Enarsa.
Los proyectos de ley fueron enviados a la Legislatura y llevan la firma de Martín Llaryora. Una de las localidades alcanzadas es Valle de Anisacate. Al definirse los radios urbanos, uno sabe dónde llegan los servicios, dónde se puede habilitar o no una empresa, una industria o un barrio”, expresó el Gobernador.