
Gaza: la flotilla humanitaria fue interceptada por la Marina de Israel
A poco de llegar a las 150 millas, las embarcaciones con ayuda humanitaria de diferentes partes del mundo fue alcanzada por las fuerzas sionistas que ordenaron cambiar el rumbo.
El informe fue publicado por la Organización de las Naciones Unidad (ONU), que alertó por la situación ante el bloqueo de ingreso de alimentos impuesto por el gobierno israelí de Benjamín Netanyahu.
Internacionales17 de agosto de 2025 Redacción SN(SN; con información de NA) Un millón de mujeres y niñas enfrentan una hambruna masiva, violencia y abusos en Gaza, informó la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa) en la red social X.
"El hambre se está extendiendo rápidamente en Gaza... Las mujeres y las niñas se ven obligadas a adoptar estrategias de supervivencia cada vez más peligrosas, como salir en busca de comida y agua con el riesgo extremo de ser asesinadas", afirmó la Unrwa. Además, instó a levantar el bloqueo israelí sobre Gaza, donde viven más de dos millones de personas, y a llevar ayuda humanitaria "a gran escala".
Las declaraciones se produjeron después de que las autoridades sanitarias de Gaza informaron hoy de once muertes más, entre ellas la de un niño, por hambruna y desnutrición en las últimas veinticuatro horas, lo que eleva el número total de muertes relacionadas con el hambre a 251, entre ellas 108 niños.
El número total de personas muertas por los ataques israelíes desde octubre de 2023 ha superado las 61.800, con más de 155.000 heridos, de acuerdo con las autoridades sanitarias.
El jueves, 108 organizaciones no gubernamentales (ONG) señalaron en un comunicado conjunto que, desde el 2 de marzo, "la mayoría de las principales ONG internacionales no han podido entregar ni un solo camión con suministros vitales" debido a las restricciones impuestas por Israel a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza, y que solo en julio se denegaron más de 60 solicitudes de decenas de ONG con la justificación de que "no están autorizadas a entregar ayuda".
El viernes, la Oficina de Derechos Humanos de la ONU informó que entre el 27 de mayo y el 13 de agosto se registraron al menos 1.760 palestinos muertos mientras buscaban ayuda en Gaza, 994 en las inmediaciones de los emplazamientos militarizados no pertenecientes a la ONU y 766 a lo largo de las rutas de los convoyes de suministros.
A poco de llegar a las 150 millas, las embarcaciones con ayuda humanitaria de diferentes partes del mundo fue alcanzada por las fuerzas sionistas que ordenaron cambiar el rumbo.
Mas de 40 embarcaciones de diversos países continúan atravesando el mar Mediterráneo y se aproximan a sectores controlados por Israel, que intenta impedir la llegada de ayuda humanitaria a Franja de Gaza.
En medio de la creciente presión internacional por los ataques a la población gazatí, ambas entidades podrían sancionar a la selección israelí tal como lo hicieron con Rusia.
El Primer Ministro israelí, quien lleva a delante un genocidio planificado en Franja de Gaza, recibió el repudio de los asistentes a la Asamblea de la Naciones Unidas. Argentina fue una de las pocas delegaciones que permaneció en su lugar.
El presidente de Brasil apuntó contra el mandatario estadounidense luego de la condena a Jair Bolsonaro a 27 años de cárcel por el intento de golpe de Estado y atentar contra la democracia.
"Los médicos no pueden parar el genocidio, los líderes mundiales sí", reza la carta publicada por el movimiento de médicos. Christopher Lockyear, secretario general de MSF, advirtió que "los gobiernos de todo el mundo, ya sea mediante el apoyo político, militar o material a Israel, o mediante su silencio, son cómplices".
A un mes de las elecciones, el Gobierno presentó un programa de beneficios para más de siete millones de jubilados y pensionados tras el veto a la ley de aumentos.
Mas de 40 embarcaciones de diversos países continúan atravesando el mar Mediterráneo y se aproximan a sectores controlados por Israel, que intenta impedir la llegada de ayuda humanitaria a Franja de Gaza.
El clima en Paravachasca arranca nublado y con chaparrones este miércoles. Se viene un ascenso marcado: calor extremo el sábado y un domingo fresco y ventoso.
El sector de la discapacidad se moviliza este miércoles en Alta Gracia y en todo el país para exigir la aplicación de la ley de emergencia, aún pendiente de implementación.
Como cada miércoles, un grupo de jubilados se movilizó en reclamo de un aumento en los haberes y fueron atacados por las fuerzas de seguridad. "Nos empujaron de la calle a la vereda y nos tiraron gas de frente", enfatizó una manifestante.