
El Gobierno lanzó un plan para que los argentinos puedan declarar sus dólares no registrados sin sanciones ni "controles impositivos excesivos".
Política
Política11 de diciembre de 2019 Diario Sumario(Alta Gracia. Sumario Noticias) "Estoy convencido que la política le tiene que cambiar la vida a la gente y no a los dirigentes", expresó Marcos Torres Lima en su primer discurso como intendente de Alta Gracia.
Durante su alocución, agradeció y despidió a Facundo Torres Lima, destacó la presencia de Hugo Testa y agradeció la presencia de la Senadora Laura Rodriguez Machado y la Legisladora Marisa Carrillo. Mencionó a los dirigentes presentes e hizo incapié en la orientación de su gobierno: "La prioridad es la inclusión con igualdad social porque es eso lo que le va a dar la oportunidad a todos los vecinos de disfrutar de una ciudad cada vez con más oportunidades y más justa".
Por otro lado, reconoció la situación económica de Argentina: "Nuestro querido país está atravesando un momento muy complicado desde el punto de vista económico y social. Eso nos lleva a un gran desafío: a tener que minimizar, optimizar y ser eficientes con los recursos de nuestro municipio, pero también nos obliga a fijar cada una de las prioridades para que alta gracia continúe en esta senda de progreso".
A su vez, Marcos Torres Lima llamó al diálogo entre la oposición y el oficialismo: "Hay que dejar atrás las peleas, los enojos sin sentido, las grieta y las diferencias que no conducen al nada. Hoy más que nunca hay que levantar la bandera del diálogo. Estoy convencido que una oposición que dialogue, que acuerde y acompañe no la convierte en una oposición obsecuente. Y que un gobierno que se deje ayudar, que escuche y acuerde, no lo convierte en un gobierno débil. Porque el objetivo debe ser siempre el mismo y es el de trabajar siempre para el pueblo", finalizó.
El Gobierno lanzó un plan para que los argentinos puedan declarar sus dólares no registrados sin sanciones ni "controles impositivos excesivos".
La oposición había propuesto también una serie de temas que incluyen el escándalo del caso $LIBRA, la designación de los auditores de la Auditoría General de la Nación (AGN) y la emergencia en PBA por el temporal del último fin de semana. Se hizo un nuevo pedido para el jueves 29 a las 11.
Junto a este alejamiento del radicalismo por parte del Diputado, su hermano, Gastón Manes, renunció a la presidencia de la Convención Nacional de la UCR.
El Gobierno disolvió la Unidad de Tareas creada para indagar la promoción oficial de la criptomoneda $LIBRA. El caso continuará en la Justicia, pero no se difundió información sobre lo investigado ni posibles responsabilidades.
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El ministro de Economía anunció medidas para facilitar el uso de dólares no declarados y apuntó contra el exceso de controles. Lo hizo ante empresarios en el AmCham Summit 2025.
El individuo de 20 años fue interceptado en ruta 5 y el robo lo sufrió una mujer en barrio El Crucero de Alta Gracia.
Una vez más, el Gobierno desplegó su accionar represivo y la persecución a los trabajadores de prensa, en este caso con la detención a los fotoperiodistas Tomás Cuesta y Javier Iglesias.
Tres allanamientos en Anisacate y Villas Ciudad de América dejaron un detenido, secuestro de armas, una moto y marihuana. Las investigaciones están a cargo de la Fiscalía de Alta Gracia.
El viernes 23 de mayo, AOITA realizará asambleas en las empresas de transporte interurbano de toda la provincia. "Las cámaras empresariales y las autoridades provinciales siguen sin efectuar propuesta alguna”, reza el comunicado del gremio.