Veto: Milei bloquea la Ley de ATN y profundiza el conflicto con gobernadores

El veto total del Proyecto de Ley Nº 27.794 profundiza la tensión entre el Gobierno y los gobernadores, bloqueando la distribución automática de fondos a las provincias.

Política12 de septiembre de 2025 SN
MILEI, JAVIER Davos 20250123
MILEI, JAVIER Davos

(SN; Buenos Aires) El Gobierno de Javier Milei consumó este jueves un nuevo veto total a una ley sancionada por el Congreso: se trata del Proyecto de Ley Nº 27.794, que buscaba automatizar la redistribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias, formalizado mediante el Decreto 652/2025.

La medida representa un duro golpe para los gobernadores, quienes esperaban que la normativa garantizara fondos previsibles y menos discrecionalidad en su asignación. Este veto se suma a los recientes rechazos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la de Emergencia en el Garrahan, profundizando el conflicto entre el Ejecutivo y las provincias.

Llaryora - Provincias UnidasRío Cuarto: Llaryora recibe a gobernadores de Provincias Unidas

El proyecto vetado buscaba que los ATN fueran redistribuidos automáticamente, integrados a la masa coparticipable y contemplando a Tierra del Fuego y CABA. Sin embargo, el Gobierno argumenta que estos fondos tienen una finalidad específica para atender emergencias y desequilibrios financieros, y que su asignación debe permanecer bajo la discrecionalidad del Ejecutivo.

El veto se produce en un momento de tensión política y económica, tras la derrota del oficialismo en Buenos Aires y en medio de una recomposición estratégica que incluyó la designación de Lisandro Catalán como ministro del Interior y la convocatoria a una mesa de diálogo encabezada por Guillermo Francos. Pese a estos gestos, la postura firme de Milei frente a la distribución de los ATN genera nuevos roces con los gobernadores, que reclaman mayor autonomía y previsibilidad en la recepción de fondos nacionales.
 
 

Te puede interesar
Natalia de la sota

Diputados: Natalia de la Sota conformó el bloque Defendamos Córdoba

Redacción SN
Política28 de octubre de 2025

La diputada nacional, quien renovó su banca en las elecciones legislativas del pasado domingo, le comunicó al presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, que dejó su antiguo bloque llamado Encuentro Federal por el actual, con el que busca "cumplir con la palabra y continuar en el camino de la coherencia".

Lo más visto
984803-jubilados2-teysseire_0

Represión en el Congreso: el protocolo de Bullrich y un nuevo accionar contra jubilados

Redacción SN
Nacionales29 de octubre de 2025

La tradicional marcha de los adultos mayores de los miércoles volvió a ser castigada bajo el protocolo antipiquetes ordenado por la ministra de Seguridad y futura senadora. Gendarmería, Prefectura y Policía Federal coparon la zona triplicando en número a los manifestantes, que expresaron en carteles "no se tratados como delincuentes por pedir lo que corresponde".

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email