
El Gobierno de Alta Gracia organizará el próximo viernes 19 de septiembre una jornada especial para jubilados y jubiladas, con actividades, shows y sorpresas.
ALTA GRACIA.
Municipales27 de enero de 2023 Diario Sumario(Sumario Noticias; Alta Gracia) El Concejo Deliberante de invitó este viernes a representantes de organizaciones no gubernamentales, fundaciones, asociaciones civiles y otras organizaciones intermedias, radicadas en Alta Gracia y cuyo objeto de interés sea la protección del ambiente y preservación de los recursos hídricos, a conformar la Comisión para la Evaluación de la Situación de Arroyos y Cuencas de Alta Gracia, conforme lo establecido en el artículo Nº 2 de la Ordenanza municipal Nº 12401; sancionada esta semana.
La iniciativa legislativa surgió ante las crecientes críticas ciudadanas por la falta de agua en los arroyos, especialmente en el Chicamtoltina y en el Primer Paredón Jesuítico.
El encuentro se realizará el próximo jueves 2 de febrero a las 10, en las instalaciones del Cine Teatro Monumental Sierras.
En dicha oportunidad, además de la conformación de la propia Comisión, "se procederá a evaluar las futuras invitaciones a participar de la misma, con el objetivo de garantizar la participación ciudadana y de especialistas de diversas disciplinas en la materia", reza la convocatoria.
La creación de esta comisión fue rechazada por la oposición de Juntos Por El Cambio, en tanto que la recientemente conformada Mesa por el Agua y el Ambiente también expresó sus objeciones, aunque sus integrantes no descartaron participar en la comisión municipal. "No ha habido contactos. Tal vez en lo sucesivo se puedan ir articulando los mismos si colaboran con los objetivos que nos hemos planteado", sostuvo días atrás Roberto Miguel, vocero de la organización, quien agregó que "la Mesa está dispuesta a participar de todas las instancias que se puedan llegar a generar".
No obstante, Miguel expresó sus reservas con respecto a la convocatoria, ya que "el proyecto habla de una temática fuertemente vinculada a lo climatológicas, pluviales, etcétera, tal vez como la única explicación del fenómeno que estamos transitando". El vocero aclaró que "no desconocemos estos aspectos muy impactantes, pero claramente parece estar dejando afuera aspectos nodales y de vieja data".
El Gobierno de Alta Gracia organizará el próximo viernes 19 de septiembre una jornada especial para jubilados y jubiladas, con actividades, shows y sorpresas.
Para celebrar el Día del Maestro y el Día del Profesor, la Municipalidad de organiza en el Cine Teatro Monumental Sierras un evento gratuito para todos los docentes de la ciudad.
Se trata de la primera obra pública de la ciudad que estuvo vinculada a la histórica acequia jesuítica, la cual abastecía de agua al Tajamar desde la represa en el encuentro de los arroyos Estancia Vieja y Los Paredones, cauces antiguamente aprovechados por los comechingones que habitaron la zona.
Se trata de un espacio público solicitado por los vecinos y realizado de manera conjunta con el municipio, que cuenta con juegos infantiles, cestos de residuos, un espacio deportivo, bancos, mesas y un mástil.
El miércoles 17 de septiembre, los vecinos podrán realizar consultas y gestiones en el ex-Bingo Municipal sin demoras ni traslados.
El grupo cordobés presentará “DeSastres” este miércoles 10 de septiembre a las 20 hs en el Cine Teatro Monumental Sierras, con entrada libre.
Una joven de 17 años y un hombre de 20 fueron aprehendidos tras sustraer mercadería en un bazar de avenida Belgrano.
Este lunes, cuando el Presidente esté refiriéndose al proyecto de Presupuesto 2026 por cadena nacional, ciudadanos de distintos puntos del país realizarán una protesta ruidosa en las calles para repudiar las políticas de ajuste fiscal.
Solo en agosto el derrumbe fue de 2.3%, mientras que la interanual alcanzó los 6.1%. El presidente del Departamento de Estudios Económicos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra), Elio del Re, le pidió medidas al Gobierno y advirtió que hay puestos de empleo en riesgo.
Estudiantes y organizaciones de Derechos Humanos se unieron para conmemorar un nuevo aniversario de aquel 16 de septiembre de 1976, cuando la dictadura secuestró y asesinó a estudiantes secundarios de la ciudad de La Plata.
Los aportes económicos serán destinados para la ejecución de obras de infraestructura gasífera y para el fortalecimiento ambiental. “Hay que sacar la crueldad y poner el concepto humano en el centro para que el Estado pueda tener una macroeconomía ordenada. “Si el modelo macroeconómico es para dejar todos los días a alguien afuera del sistema, claramente hay que cambiarlo y hacerlo sustentable”, expresó el Gobernador.