La historia detrás de un femicidio

Policiales

Géneros10 de octubre de 2021 Diario Sumario

(Sumario Noticias, Alta Gracia) Alrededor de la una de la madrugada, cuando vecinas y vecinos de Barrio 25 de Mayo sintieron los disparos, la conmoción crecía en la medida que se conocía lo sucedido. La tragedia azotó un hogar cuando un efectivo policial abrió fuego contra su pareja y luego se quitó la vida. Como afirmaron desde Fiscalía, ambos formaban parte de la departamental Santa María. Carolina Figueroa, la víctima, además, desempeñaba tareas adicionales en Tarjeta Naranja. Ambos eran padres de dos adolescentes. Una de sus hijos presenció lo ocurrido.

Según trascendidos periodísticos, una de las hijas intentó separar a ambos padres cuando discutían. El femicida, Carlos Florindo Suárez, habría disparado cuatro veces, uno de los disparos impactó en una de las manos de la víctima, en lo que puede considerarse un acto de defensa de la mujer ante el ataque del hombre. Posteriormente, el agresor salió de la casa a toda prisa en su Renault Sandero.

El ruido de los disparos y los gritos de auxilio de las personas presentes en el domicilio alertaron a los vecinos. Una de las mujeres que vive frente a la casa en el que se cometió el femicidio sacó a la hija adolescente del dormitorio de su madre.

Luego de cometer el asesinato, el agresor, un hombre 40 años se habría quitado la vida en cercanías al cementerio La Paloma, donde descansan los restos de su padre. Desde Fiscalía están detrás de esta hipótesis: asesinato seguido de suicidio.

No es la primera vez que ocurre un crimen como este entre efectivos de la Policía. Lo que pone de relieve la necesidad de discutir el uso del arma reglamentara fuera de su horario de servicio, además de hacer hincapié en la falta de capacitación de género dentro de la fuerza.

El crimen rememora lo ocurrido en Despeñaderos durante marzo de 2018, cuando José Adrián Contreras, policía de la provincia, asesinó a su esposa Deolinda Andrea Díaz, quien también era efectiva de la fuerza, y luego se quitó la vida en cercanías a Falda del Carmen. Hoy, sucedió algo similar, una conducta que se repite, un crimen que pone de relieve la violencia machista dentro del cuerpo policial y la necesidad de acudir urgente.

¿A quién recurrir?

En casos de situaciones de violencia de género, las líneas de contacto son las siguientes:

  • Área de Familia Municipal: al WhatsApp 3547-15662477, al mail [email protected] o en el Dispensario Nº3 Ramón Carrillo en Urquiza 358.
  • Línea Nacional 144: Llamando las 24 horas de todos los días al 144.
  • Línea Provincial. Llamadas gratuitas todos los días y horas del año al 0800 888 9898.
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email