
Discapacidad: el sector vuelve a las calles por la ley de emergencia
El sector de la discapacidad se moviliza este miércoles en Alta Gracia y en todo el país para exigir la aplicación de la ley de emergencia, aún pendiente de implementación.
El nuevo consultorio funcionará desde el 18 de julio con equipamiento de última tecnología y atención gratuita para personas sin obra social.
Actualidad07 de julio de 2025 SN(SN; Anisacate) A partir del jueves 18 de julio, comenzará a funcionar un nuevo consultorio oftalmológico en la sede de la Cooperativa de Anisacate, como parte de su política de ampliación de servicios esenciales para la comunidad. La atención estará a cargo de la Dra. Malena Liberal y se brindará todos los jueves de 16:00 a 20:00.
El consultorio está destinado a niñas y niños a partir de los 3 años, personas mayores y público en general. Contará con equipamiento de última tecnología y ofrecerá consultas generales, seguimiento de patologías visuales, prescripción de lentes y entrega gratuita de anteojos a personas sin obra social.
Además, se informó que habrá atención con bono diferencial para pacientes sin cobertura médica, independientemente de si son o no socios de la Cooperativa.
Los turnos podrán solicitarse desde la próxima semana vía WhatsApp al número 3547 654631.
Desde la institución destacaron que el nuevo servicio fue posible gracias al trabajo conjunto del presidente Carlos Ríos, el vicepresidente Fabián Alfaro y el Consejo de Administración, quienes impulsaron la adecuación del espacio y la incorporación del equipamiento necesario.
Además, se anunció la puesta en marcha de un nuevo punto de carga para la Tarjeta TIN en la sede de la Cooperativa, con acreditación inmediata para montos entre $10.000 y $50.000.
Con estas iniciativas, la Cooperativa de Anisacate reafirma su compromiso con el acceso a la salud y la mejora continua de los servicios comunitarios.
El sector de la discapacidad se moviliza este miércoles en Alta Gracia y en todo el país para exigir la aplicación de la ley de emergencia, aún pendiente de implementación.
El Ejecutivo oficializó nombramientos en organismos agropecuarios e industriales luego del rechazo legislativo a los decretos de reestructuración.
El juez federal consideró que la investigación sobre la criptomoneda $LIBRA debería tramitarse junto a otra denuncia por supuestas dádivas, pero la decisión final depende de la Cámara Federal.
Universitarios y gremios se movilizarán mañana en Córdoba y otras ciudades del país para reclamar por salarios, presupuesto y becas, en rechazo a las políticas del gobierno nacional.
El militante libertario Daniel Parisini publicó un mensaje ofensivo contra Luis Juez y su hija, generando condena generalizada en redes.
Tras nuevas inundaciones y la falta de respuestas oficiales, familias retiran a sus hijos y docentes siguen garantizando la educación pese a la falta de condiciones seguras.
El hecho ocurrió en la noche del sábado, en la intersección de avenida Irigoyen y Zabala Ortiz. El hombre fue atendido por un servicio de emergencias y trasladado a la Clínica Santa María, donde confirmaron que no sufrió lesiones graves.
Se trata del programa “Tu semilla, tu huerta”, que brinda charlas sobre compostaje con el fin de promover prácticas sostenibles y para el cuidado del ambiente.
Mas de 450 deportistas se dieron cita en esta competencia que reunió ciclistas y maratonistas, quienes recorrieron los diferentes circuitos del Valle de Paravachasca.
Se trata del empresario dueño de la droguería Suizo Argentina, implicado en el caso de coimas del Gobierno Nacional, precisamente con la Agencia Nacional de Discapacidad, hecho que fue advertido por el ex director del área, Diego Spagnuolo, quien denunció el tres por ciento con el cual se quedaba la secretaria general de la presidencia, Karina Milei.