
El gasto por persona por día promedia los 15 mil pesos, incluyendo alojamiento, comidas y recreación, lo que significa un movimiento económico de más de 28.500 millones de pesos.
Festival de Doma y Folclore
Provinciales 11 de enero de 2023 Diario Sumario(Télam) La quinta noche de la 57ma. edición del Festival Nacional de Folclore de Jesús María tuvo un cierre a pura música con el show de Sergio Galleguillo y su tradicional fiesta chayera, y la presencia del cuartetero Ulises Bueno, en un anfiteatro que lució nuevamente colmado.
Además de los números artísticos, avanza paralelamente el campeonato de doma, conservando la tradición del festival, que cuenta además con espectáculos ecuestres como el de las tropillas entabladas, los cuales noche a noche despiertan la admiración de los asistentes.
Fueron más de 16 mil tickets los que se cortaron para el ingreso del público en otra calurosa noche, que fue refrescando con la llegada de una esperada tormenta y vientos, aunque no movieron a los fanáticos de sus ubicaciones para disfrutar de un velada completa de emociones.
El riojano Sergio Galleguillo pisó escena poco antes de la 1.30, ya en la madrugada, y mientras sonaban sus primeros acordes todos los seguidores desataban la fiesta chayera, con harina pintando las caras, cuerpos y el campo de la doma, que había sido habilitado para todos los que quisieran estar bien cerca del escenario para dar comienzo al carnaval.
"Qué linda es La Rioja", "Amor Prohibido", "Niña Chay", "El Camión de Germán", "Carnaval en La Rioja", y "Solita y Sola" fueron algunos de los clásicos que interpretó el cantante de La Rioja.
El anfiteatro José Hernández había sido testigo más temprano de otros números musicales como los de Los Carabajal, Las Voces de Orán, Los Blancos, Los Vizcacheros, Orejanos y La Montonera.
Para el cierre, y bien entrada la madrugada, apareció la figura de Ulises Bueno, tras la fiesta chayera de Galleguillo, y el cuartetero no bajó la intensidad para mantener a todos bailando con clásicos como "Intento", "Me levanté", "‘Amante fiel", "Infiel", "Eternos pasajeros" y "Tu nombre".
Esta noche destacan Los Manseros Santiagueños y el "Indio" Lucio Rojas, que estarán en el escenario que antes ocuparán Lázaro Caballero, Alma Chaqueña, Christian Herrera Y Matacos, Magalí Gómez y Marcela Ceballos.
Además de la continuidad de los shows de las tropillas entabladas y el campeonato de doma.
El gasto por persona por día promedia los 15 mil pesos, incluyendo alojamiento, comidas y recreación, lo que significa un movimiento económico de más de 28.500 millones de pesos.
La Municipalidad de Villa Parque Santa Ana invita a la población a volver a vivir el Ciclo de cine en la plaza del Angel, este jueves 2 de febrero a partir de las 20 horas.
Pueden realizar la gestión los estudiantes pre-matriculados y docentes. El trámite es 100% online a través del Formulario Único de Postulantes con CiDi nivel 2 y puede efectuarse durante todo el año.
Falda del Carmen
Un fuerte temporal de viento, lluvia y granizo se registró en el sur provincial, particularmente en el departamento de Río Cuarto.
Comenzó el segundo mes del verano y el movimiento turístico sigue siendo importante. Este fin de semana la provincia registró un promedio del 80% de ocupación.
Las lesionadas debieron ser trasladadas por los servicios de ambulancia hasta el hospital.
Hubo detenciones de presuntos delincuentes por hurtos y robos domiciliarios.
Los precios del tramo que une Buenos Aires con Córdoba arrancan en $2.225 hasta $7.525 el camarote. Los pasajes tienen un 10% de descuento para quienes compren de forma online y un 40% para jubilados.
Mina Clavero será el epicentro de la prueba que congregará a pilotos nacionales y a los extranjeros que disputan el Campeonato FIA Codasur. Los circuitos son los mismos en donde se corrió el Rally Mundial a lo largo de casi cuatro décadas.
Qué nos deparan los astros hoy.