
Córdoba: Llaryora celebró el resultado de las pruebas Aprender
El Gobernador encabezó un encuentro con representantes de 270 escuelas provinciales de gestión pública y privada, en el que se expusieron detalles de los resultados obtenidos.
Festival de Doma y Folclore
Provinciales11 de enero de 2023 Diario Sumario(Télam) La quinta noche de la 57ma. edición del Festival Nacional de Folclore de Jesús María tuvo un cierre a pura música con el show de Sergio Galleguillo y su tradicional fiesta chayera, y la presencia del cuartetero Ulises Bueno, en un anfiteatro que lució nuevamente colmado.
Además de los números artísticos, avanza paralelamente el campeonato de doma, conservando la tradición del festival, que cuenta además con espectáculos ecuestres como el de las tropillas entabladas, los cuales noche a noche despiertan la admiración de los asistentes.
Fueron más de 16 mil tickets los que se cortaron para el ingreso del público en otra calurosa noche, que fue refrescando con la llegada de una esperada tormenta y vientos, aunque no movieron a los fanáticos de sus ubicaciones para disfrutar de un velada completa de emociones.
El riojano Sergio Galleguillo pisó escena poco antes de la 1.30, ya en la madrugada, y mientras sonaban sus primeros acordes todos los seguidores desataban la fiesta chayera, con harina pintando las caras, cuerpos y el campo de la doma, que había sido habilitado para todos los que quisieran estar bien cerca del escenario para dar comienzo al carnaval.
"Qué linda es La Rioja", "Amor Prohibido", "Niña Chay", "El Camión de Germán", "Carnaval en La Rioja", y "Solita y Sola" fueron algunos de los clásicos que interpretó el cantante de La Rioja.
El anfiteatro José Hernández había sido testigo más temprano de otros números musicales como los de Los Carabajal, Las Voces de Orán, Los Blancos, Los Vizcacheros, Orejanos y La Montonera.
Para el cierre, y bien entrada la madrugada, apareció la figura de Ulises Bueno, tras la fiesta chayera de Galleguillo, y el cuartetero no bajó la intensidad para mantener a todos bailando con clásicos como "Intento", "Me levanté", "‘Amante fiel", "Infiel", "Eternos pasajeros" y "Tu nombre".
Esta noche destacan Los Manseros Santiagueños y el "Indio" Lucio Rojas, que estarán en el escenario que antes ocuparán Lázaro Caballero, Alma Chaqueña, Christian Herrera Y Matacos, Magalí Gómez y Marcela Ceballos.
Además de la continuidad de los shows de las tropillas entabladas y el campeonato de doma.
El Gobernador encabezó un encuentro con representantes de 270 escuelas provinciales de gestión pública y privada, en el que se expusieron detalles de los resultados obtenidos.
Se trata de los créditos correspondientes al programa Actitud Emprendedora que está destinado a jóvenes de entre 18 y 35 años.
Esta situación desatada en la Fábrica Argentina de Aviones se da en medio de un atraso en el pago de los salarios. Los trabajadores se mantienen en pie de lucha ante las sospechas de despidos. La falta de recursos responde a demoras en el envío de fondos por parte del Gobierno nacional.
La banda regresa a la ciudad y se aguarda una multitud piojosa, que se reunirá en el Estadio Kempes con entradas agotadas.
Se trata de una capacitación que puso el foco las prácticas seguras y el fortalecimiento del sistema sanitario. El encuentro fue organizado por el Sindicato de Empleados Públicos (SEP).
Desde el gobierno provincial recordaron la importancia de la vacunación y alertaron a la población correspondiente al área rural de los departamentos de General Roca, Juárez Celman, Marcos Juárez, Roque Sáenz Peña, Río Cuarto, General San Martín, Tercero Arriba y Unión.
El cada vez más peligroso ingreso al barrio La Marianita por el Camino Alta Gracia - La Bolsa se cobró un fuertísimo incidente entre dos motociletas. Todos los lesionados fueron trasladados al Hospital Illia.
La mujer de 72 años se descompensó repentinamente dentro del salón de juegos y los empleados la taparon con una sábana hasta que llegaron las autoridades quienes indicaron que se trató de una muerte natural.
El choque se produjo durante la madrugada de este domingo sobre la ruta C-45.
El estreno de la serie marcó un impulso en la búsqueda de personas y denuncias. Abuelas aún buscan a dos nietos o nietas de Héctor Germán Oesterheld el escritor de la historieta que fue secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas y tres yernos.
El anuncio lo hizo el presidente provisorio de la Legislatura, Facundo Torres Lima, quien este domingo participó de las fiestas patronales de la localidad.