
Córdoba rosa: inició la campaña de concientización por el cáncer de mama
Desde el Gobierno provincial informaron las diferentes actividades previstas, que incluyen controles preventivos y chequeos médicos gratuitos en hospitales públicos.
Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.
Provinciales07 de julio de 2025 Redacción SN(SN; con información de La Nueva Mañana) Este lunes, la Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia informó el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente incremento del valor del litro de nafta súper, que según informó la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República (Fecac), llegó a los $1.313 en las estaciones de servicio de YPF.
La medida fue oficializada en la Resolución número 35 de la mencionada Dirección. En tanto, el referido valor de la nafta súper fue informado el 5 de julio pasado por Fecac. Precisamente, las multas de la Policía Caminera se calculan en referencia a una unidad fija que deviene del valor del litro de nafta súper.
Las multas
Las infracciones leves tienen una sanción que puede implicar desde las 20 a las 100 unidades fijas (UF) de multa, por lo que se puede llegar a pagar entre $26.260 y $131.300.
Las infracciones graves, en tanto, tienen sanciones de entre 100 y 200 UF de multa: $131.300 a $262.600; las muy graves (200 a 400 UF de multa) van desde los $262.600 a los $525.200; y las máximas (1.200 a 2.000 UF de multa), que van desde los $1.575.600 a $2.626.000).
Desde el Gobierno provincial informaron las diferentes actividades previstas, que incluyen controles preventivos y chequeos médicos gratuitos en hospitales públicos.
Se trata de una obra escrita por Pedro Spinetti, la cual combina herramientas de la neurociencia y las nuevas tecnologías aplicadas a la educación.
La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) reveló una caída de 7,9 % interanual en septiembre. "El sector continúa enfrentando dificultades para recuperar dinamismo", reza el comunicado.
En total fueron 291 créditos entregados entre las localidades de Villa Parque Santa Ana, Anisacate y Villa del Prado.
El subsecretario de Energías del Gobierno de la Provincia de Córdoba, explicó los avances en modernización de la red eléctrica rural y el programa de redes inteligentes que se implementa en la provincia.
El niño sufrió un paro cardiorrespiratorio en el Club Ilusión del Norte. El hecho conmocionó a los vecinos de esta localidad cordobesa. En la provincia otras tres personas perdieron la vida en circunstancias similares.
Se trata del programa “Tu semilla, tu huerta”, que brinda charlas sobre compostaje con el fin de promover prácticas sostenibles y para el cuidado del ambiente.
Desde la oposición rechazaron este pedido que Implicaría un gasto extra de US$ 10 millones para el Estado
Mas de 450 deportistas se dieron cita en esta competencia que reunió ciclistas y maratonistas, quienes recorrieron los diferentes circuitos del Valle de Paravachasca.
La joven activista sueca llegó al aeropuerto de Atenas, Grecia, junto a un grupo de 135 personas que formaron parte de la flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Franja de Gaza y que estuvieron secuestradas por el ejército sionista.
Se trata del empresario dueño de la droguería Suizo Argentina, implicado en el caso de coimas del Gobierno Nacional, precisamente con la Agencia Nacional de Discapacidad, hecho que fue advertido por el ex director del área, Diego Spagnuolo, quien denunció el tres por ciento con el cual se quedaba la secretaria general de la presidencia, Karina Milei.