Río Tercero: la Petroquímica comunicó despidos masivos

Desde el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (Spiqyp) denunciaron más de 120 cesantías en la planta. Ante esta situación, los trabajadores iniciaron una toma y un paro total en el sector químico provincial.

Provinciales14 de julio de 2025 Redacción SN
4

(SN; con información de Cba24N) Este lunes en la ciudad de Río Tercero, trabajadores de la planta Petroquímica se encontraron con un comunicado de despidos masivos. Ante este panorama, el personal realizó la toma del lugar y un paro de actividades en todas las empresas del rubro de la provincia.

El Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (Spiqyp) denunció que durante la madrugada la empresa comenzó a comunicar los despidos por correo electrónico. Por ahora serían más de 120 los trabajadores cesanteados, informó Cba24N.

La situación comenzó a agravarse en octubre de 2024, cuando se cerró la producción de diisocianato de tolueno (TDI) debido a que la empresa inició la importación de China. Esto provocó unos 145 despidos, ya que el químico en cuestión es uno de los principales para la producción de la Petroquímica. Con los despidos de este lunes, la situación escaló y hoy 120 operarios perdieron su cuente de trabajo.

El intendente Marcos Ferrer confirmó el número de trabajadores despedidos y pidió evitar bloqueos en otras empresas de la zona como Atanor: “Los malos manejos han llevado a esta situación de quiebra”, sostuvo.

El sindicato anunció que defenderá a las familias petroquímicas e hizo un llamado a la solidaridad de todo el movimiento obrero y social de la provincia.

Hasta hace un año, la planta contaba con 375 empleados. Con los nuevos despidos, el número se redujo en medio de rumores sobre una posible venta de la firma.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-14 at 2.02.35 PM (1)

Córdoba: Siciliano mantuvo encuentros con vecinos y acompañó a Schiaretti

Redacción SN
Provinciales14 de octubre de 2025

El candidato a Diputado Nacional de Provincias Unidas recorrió barrios de la ciudad de Córdoba y estuvo junto al exgobernador en la Bolsa de Cómercio, en el marco de la campaña electoral para los comicios del próximo 26 de octubre. “Escuchar es parte de la propuesta de Provincias Unidas, es un mensaje de unidad y respeto frente a un modelo que solo busca fragmentar y dividir”, expresó.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email