
Córdoba: anunciaron la creación del Instituto Argentino del Maní
El gobernador Martín Llaryora participó del acto aniversario de la Cámara Argentina del Maní y propuso el “sello Maní Córdoba”.
Con una inversión récord de $1.300 millones, el Gobierno provincial ampliaron la capacidad de la terapia intensiva pediátrica. “En un momento crítico y difícil, nosotros no vamos a dejar a los cordobeses sin atención”, sostuvo el gobernador Martín Llaryora.
Provinciales07 de julio de 2025 Redacción SN(SN; Córdoba) A través de su portal web, el Gobierno provincial informó la ampliación de la terapia intensiva en el Hospital de Niños de la ciudad de Córdoba, con una inversión récord de $1.300 millones. “En un momento crítico y difícil, nosotros no vamos a dejar a los cordobeses sin atención”, sostuvo el gobernador Martín Llaryora.
Este lunes, el propio mandatario provincial, junto al ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer y el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, inauguraron la nueva Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital de Niños de la ciudad de Córdoba, que a partir de hoy cuenta con 43 camas de alta complejidad, duplicando así su capacidad instalada.
Con una inversión histórica superior a 1.300 millones de pesos por parte del Gobierno de Córdoba, se concretó la readecuación integral del ala 100, que fue completamente modernizada para brindar atención crítica pediátrica con equipamiento de última generación.
“Invertir en salud pública es cuidar a los que más lo necesitan, y en este caso, a nuestros niños. Esta obra posiciona al Hospital de Niños entre los más avanzados del país en atención intensiva pediátrica”, expresó Llaryora.
El Gobernador destacó que esta inversión histórica realizada por el Gobierno de Córdoba se enmarca en un contexto nacional de dificultades económicas. “Mientras otros cierran, nosotros abrimos, en un momento crítico y difícil, nosotros no vamos a dejar a los cordobeses sin atención”, afirmó Llaryora.
La nueva unidad incorpora 23 camas equipadas con tecnología biomédica de última generación, incluyendo respiradores, monitores multiparamétricos, oxígeno de alto flujo, VNI, servocunas, incubadoras de traslado, ecógrafos especializados y sistemas de telemedicina.
Además, por primera vez en el sistema público provincial, se incorpora un sistema centralizado de monitoreo en tiempo real de signos vitales, con cámaras en cada cama.
Esta tecnología, ubicada en una sala exclusiva, permite al equipo de enfermería seguir la evolución de los pacientes críticos las 24 horas, los 7 días de la semana.
“Esta unidad no solo amplía la capacidad de respuesta, sino que eleva los estándares de calidad y seguridad en la atención médica de alta complejidad”, destacó el ministro Pieckenstainer.
El sistema de monitoreo también alcanza a la Unidad de Estabilización de Pacientes en Emergencia (UEPE), ubicada en el área de guardia, fortaleciendo así la respuesta inmediata ante emergencias pediátricas.
Para su puesta en funcionamiento, se sumaron 52 profesionales especializados, entre médicos intensivistas y personal de enfermería, lo que garantiza un abordaje integral para el cuidado crítico infantil.
La directora del Hospital, Verónica Petri, remarcó: “Esta ampliación representa un salto de calidad enorme en la atención que brindamos. Es un orgullo contar con un equipo y una infraestructura de este nivel”.
Una obra pensada para el presente y el futuro
Las tareas de obra civil incluyeron renovación completa de aberturas, pisos, cielorrasos, baños, pintura, iluminación y sistemas eléctricos. Se actualizaron los paneles de gases médicos y se instalaron nuevos equipos de aire acondicionado y conectividad, fundamentales para el sistema de monitoreo digital.
Además de la obra edilicia, se destinó casi $900 millones a equipamiento biomédico, que convierte a la nueva terapia intensiva en una de las más modernas del país.
Este avance forma parte de una política integral de fortalecimiento del sistema de salud provincial que impulsa el Gobierno de Córdoba, con foco en la infraestructura, la tecnología y la calidad del recurso humano.
Acompañaron la inauguración el secretario de Salud, Carlos Giordana; el director de Hospitales de Capital, José D’Angelo; autoridades sanitarias y miembros del equipo de salud del Hospital de Niños.
El gobernador Martín Llaryora participó del acto aniversario de la Cámara Argentina del Maní y propuso el “sello Maní Córdoba”.
El flamante presidente del Partido Justicialista de Córdoba encabezó el encuentro junto a dirigentes y candidatos a diputados de cara a los próximos comicios legislativos de octubre.
El dueño del departamento en donde fue hallado el cuerpo de la joven asesinada continúa prófugo. La Policía lanzó una orden de captura y lo extendió a la Dirección Nacional de Migraciones.
Se trata de la primera fecha del Rugby Championship entre el conjunto argentino y su par de Nueva Zelanda, los All Blacks.
El Gobernador felicitó a los jugadores del seleccionado argentino de Rugby, quienes recibirán a sus pares de Nueva Zelanda, uno de los mejores equipos del mundo, en el estadio Mario Alberto Kempes.
El actual diputado por Córdoba de Unión por la Patria y referente del kirchnerismo confirmó su candidatura y encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria. El legislador se diferenció de la candidata Natalia de la Sota, quien irá por fuerza del schiarettismo.
En el programa Argenzuela de la señal televisiva C5N salieron a la luz los audios que demuestran el presunto cobro de retornos de distintos funcionarios del Gobierno en la compra y provisión de medicamentos a un laboratorio.
En el recinto la oposición también buscará dar marcha atrás con los decretos presidenciales que modificaron organismos como Vialidad, el INTI, el INTA, el Banco Nacional de Datos Genéticos y organismos culturales.
Para la Justicia existen indicios de que ambos cometieron delitos de coacción en el curso del proceso y tentativa de abolición del Estado democrático de derecho.
El choque se dio con un automóvil en la esquina de Arzobispo Castellano y San Juan Bosco.
El padre de un bebé llamó al 911 por una urgencia de salud con su bebé y la sargento le brindó instrucciones claves que permitieron la recuperación del niño.