
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
Córdoba
Sociedad03 de enero de 2023 Diario SumarioSumario Noticias- A pocos kilómetros de El Campillo ya se observa el primer lote de maíz con el rostro del capitán de la selección campeona del mundo, Lionel Messi. La iniciativa fue del agrónomo Carlos Faricelli.
El impulsor fue el agrónomo egresado de la Universidad Nacional de Río Cuarto -y fanático de Estudiantes- Carlos Faricelli, que unió sus dos pasiones y comenzó a trazar líneas hasta diseñar una cara de Lionel Messi en un lote de maíz.
El medio de Río Cuarto, El Puntal dió a conocer la iniciativa del ingeniero agrónomo que se había replicado en distintos puntos de Córdoba por pedido de productores y colegas. En realidad, Faricelli puso a disposición de quien quisiera dos modelos de Messi: uno de unas 5 hectáreas de tamaño y otro de casi 50 hectáreas. Muchos lo contactactaron para sumarse a multiplicar la cara del mejor jugador del mundo en el campo argentino.
“Esto comenzó antes del mundial, pero a medida que fue avanzando el torneo fue creciendo. Y en esto de las coincidencias, para el día de la final, el 18 de diciembre, había 18 caras ya sembradas y algunas emergiendo, aún en medio de la seca que todavía continúa”, recordó.
El más grande del mundo empieza a aparecer ???????? pic.twitter.com/A19YA6nTtN
— Charly Faricelli (@faricharly) January 2, 2023
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
El encuentro se realiza en la Casa de la Cultura de la localidad, donde referentes de ciudades de todo el continente pondrán en foco las acciones implementadas frente al cambio climático.
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que continuarán las temperaturas bajo cero. Cuándo empieza a mejorar el clima y cuáles son las provincias más afectadas.
El martes arranca con -7°C y una máxima de apenas 10°C. Nada de lluvias, pero sí mucho abrigo para bancarse un frío que se instaló y no piensa irse.
En diálogo con SN, el presidente de la Institución, Lucas Tabares remarcó el trabajo conjunto entre familias, dirigentes y jugadores en el acompañamiento de los niños durante la práctica deportiva.
El frío polar se hace sentir en Alta Gracia con mínimas bajo cero, heladas y sensación térmica que cala hasta los huesos. El alivio recién llegaría el jueves.
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que continuarán las temperaturas bajo cero. Cuándo empieza a mejorar el clima y cuáles son las provincias más afectadas.
El proyecto plantea eliminar tres ceros al peso y reemplazarlo por una nueva unidad llamada "Argentum", con curso legal desde enero de 2026.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal, los trabajadores de menores ingresos soportan una mayor carga tributaria que quienes tienen salarios más altos. La situación se agravó con la suspensión de la reforma de 2017.
Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la ola polar reinante en diferentes puntos del país.