
Industria: la capacidad instalada registró una rotunda caída en julio
Los sectores que tuvieron mayor retracción fueron elaboración de sustancias y productos químicos y en la industria automotriz.
Fundación COLSECOR
Nacionales21 de diciembre de 2022 Diario SumarioSumario Noticias- La Fundación COLSECOR presentó el informe de la Canasta Básica Alimentaria, en el que participaron 40 localidades de siete provincias. En el mismo se pudo determinar que en noviembre un adulto necesitó $19.964 para no cruzar la línea de indigencia.
La Canasta Básica de Alimentos fue un 6,6% más elevada respecto a la presentada el mes anterior. En el 2022 aumentó 88,3%, mientras que en los últimos 12 meses el costo promedio acumuló una suba del 104%.
Para una familia de cuatro integrantes el valor de la Canasta Básica presentado por la Fundación COLSECOR se situó en $61.690, mientras que en el caso de un núcleo familiar integrado por dos y tres personas, fue de $29.946 y $49.112 respectivamente. La cifra ascendió a $64.884 teniendo en cuenta hogares conformados por cinco personas.
“A partir del registro efectuado en noviembre se observa un aumento del 6,6%, similar al del mes pasado. Esta cifra lleva a que el incremento acumulado del año del costo de la CBA sea del 88,3% y que haya superado la barrera del 100% interanual por primera vez en 12 meses. Por tercer mes consecutivo, el bloque de frutas y verduras es el que más explica el aumento, en un 40%. En noviembre las subas se repartieron entre varios productos. Además de la papa, también hubo un alza en el tomate, la batata y la banana. Este es el cuarto mes que el bloque alimenticio de frutas y verduras tiene un aumento por encima del 10%, esto provocó que haya sido el grupo con mayor aumento en lo que va del año con un acumulado del 145%. En el otro extremo, la carne vacuna fue la que mantuvo el precio más estable y por debajo del promedio, con un acumulado del 47%”, indicó Alberto Calvo, del área de relaciones institucionales de la Fundación COLSECOR, publicó en su sitio web la fundación.
El proyecto que impulsa la Fundación busca generar información y profundizar el conocimiento sobre pequeñas y medianas localidades de nuestro país. Se trata de un desafío propuesto junto a las cooperativas de servicios públicos, que a través de sus referentes llevan adelante el trabajo de campo.
Los sectores que tuvieron mayor retracción fueron elaboración de sustancias y productos químicos y en la industria automotriz.
El Consejo Interuniversitario Nacional advirtió que el monto que por cadena nacional el Presidente anunció que se destinará a las casas de altos estudios está lejos de ser suficiente. También le pidió al Congreso que ratifique la ley de financiamiento universitario.
Solo en agosto el derrumbe fue de 2.3%, mientras que la interanual alcanzó los 6.1%. El presidente del Departamento de Estudios Económicos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra), Elio del Re, le pidió medidas al Gobierno y advirtió que hay puestos de empleo en riesgo.
El dinero fue encontrado en una caja de seguridad de su domicilio, en el marco de una medida judicial por la causa de coimas en la provisión de medicamentos en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Se trata de pasajeros argentinos, migrantes expulsados en el marco de la brutal avanzada antiinmigración impulsada por la Casa Blanca desde el regreso al poder de Donald Trump.
Trabajadores y estudiantes universitarios preparan una nueva Marcha Federal en rechazo al veto del Presidente y docentes convocaron a un paro nacional por 24 horas en todas las universidades públicas del país.
Una joven de 17 años y un hombre de 20 fueron aprehendidos tras sustraer mercadería en un bazar de avenida Belgrano.
Universitarios y gremios se movilizarán mañana en Córdoba y otras ciudades del país para reclamar por salarios, presupuesto y becas, en rechazo a las políticas del gobierno nacional.
Los sectores que tuvieron mayor retracción fueron elaboración de sustancias y productos químicos y en la industria automotriz.
El encuentro será el próximo viernes en el club Los Andes y se espera por diferentes actividades creativas, artistas en vivo y muchas sorpresas dedicadas a vecinos jubilados de la ciudad, quienes pueden retirar la entrada gratuita en el municipio.
Guillermina González Rivero en la categoría menores y Tiziana Sica Camino en la división cadetes representarán al país en los torneos Sur-Centro, que se desarrollarán en Asunción, Paraguay.