Marcha Universitaria: docentes y universitarios se movilizan en Córdoba

Universitarios y gremios se movilizarán mañana en Córdoba y otras ciudades del país para reclamar por salarios, presupuesto y becas, en rechazo a las políticas del gobierno nacional.

Actualidad16 de septiembre de 2025 SN
marcha-universitaria-cordoba-abril-2024-1883849

(SN; Córdoba) La tercera Marcha Federal Universitaria se realizará mañana en todo el país, incluida la ciudad de Córdoba, en rechazo a las políticas del presidente Javier Milei y al veto parcial al financiamiento de las universidades públicas.

En Córdoba, la concentración comenzará a la 13:00 en la salida universitaria, frente al Monumento a la Reforma, y se marchará hasta el Arzobispado. La convocatoria incluye a estudiantes, gremios de salud y de educación media, y se espera la participación de diversos sectores afectados por ajustes y recortes, como hospitales y programas de discapacidad.

Pablo González, secretario gremial de ADIUC, destacó la magnitud del impacto en las universidades: “Venimos desde hace 19 meses peleando por salarios y presupuesto. Los docentes universitarios han perdido un 41% de poder adquisitivo a noviembre de 2023. Hemos perdido un 10% de la docencia a nivel nacional, alrededor de 10.000 profesores que se fueron a otros trabajos”.

Según González, la marcha busca visibilizar también los efectos sobre la investigación científica, con recortes en el CONICET y en institutos como el INTA y el INTI. “Es un momento para salir a la calle y que el reclamo universitario pueda abarcar a muchos sectores”, expresó.

El dirigente señaló además que el gremio no respalda a candidatos que voten en contra de la educación pública, e instó a la sociedad a tener en cuenta los compromisos de los postulantes con la universidad pública al momento de votar.

La movilización se organiza en medio de la discusión sobre el presupuesto universitario: mientras el gobierno propone un monto de 4 billones, los rectores aseguran que las universidades requieren 7 billones para funcionar correctamente.

Te puede interesar
Lo más visto
llaryora-habla-1111jpg

Córdoba: Llaryora entregó fondos a municipios y criticó el ajuste de Milei

Redacción SN
Provinciales15 de septiembre de 2025

Los aportes económicos serán destinados para la ejecución de obras de infraestructura gasífera y para el fortalecimiento ambiental. “Hay que sacar la crueldad y poner el concepto humano en el centro para que el Estado pueda tener una macroeconomía ordenada. “Si el modelo macroeconómico es para dejar todos los días a alguien afuera del sistema, claramente hay que cambiarlo y hacerlo sustentable”, expresó el Gobernador.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email