Evasión: denuncian a una empresa por subfacturar $190 millones

AFIP.

Economía06 de octubre de 2022 Diario Sumario

(Télam) La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realizó una denuncia a empresa por subfacturar exportaciones en casi $190 millones. Se trató de maniobras de triangulación financiera que involucraban a una sociedad intermediaria uruguaya para liquidar menos divisas en nuestro país, según informó hoy la AFIP en un comunicado.

La denuncia corresponde a 273 ventas de sémola de trigo declaradas a un valor 25% menor al real, y el descubrimiento surge de un trabajo de inteligencia a partir del intercambio de información aduanera, según se consignó.

En ese sentido, el trabajo de la Aduana y la DGI detectó que “273 exportaciones de sémola de trigo declaradas en la Argentina en US$ 4.375.146,05, luego ingresaron directo a países limítrofes valuadas en US$ 5.640.081,62”.

De esta manera, el organismo denunció a la Compañía Molinera del Sur S.A. -la firma exportadora- por la violación del artículo 954 del Código Aduanero, en una diferencia que supone una subfacturación de casi el 25%.

“En casi todas las triangulaciones financieras detectadas, la mercadería fue enviada directamente a Brasil, pero facturada a una sociedad intermediaria radicada en Uruguay: Teney Park S.A”, señalaron desde la AFIP, y explicaron que en otros casos, “la sémola de trigo fue facturada a la misma sociedad, pero enviada a Chile”.

Las operaciones restantes implicaron posteriormente exportaciones a Uruguay “pero facturadas a una empresa estadounidense perteneciente al mismo grupo económico que Teney Park S.A. De este modo, las maniobras reducían el valor de las exportaciones para liquidar menos divisas en la Argentina”, argumentaron.

“Los descubrimientos fueron realizados por agentes especializados de la Dirección General de Aduanas-AFIP a partir del sistema Indira, una plataforma informática a través de la cual intercambian información las aduanas de Ecuador, Brasil, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Chile y Argentina”, precisó la AFIP, y explicó que de acuerdo con los datos obtenidos, se estima que la empresa exportadora “evitó declarar ingresos de US$ 1.264.935,57 en el país, o $189.740.250".

Por su parte, la DGI-AFIP, que también participó en la investigación, reclama $43.089.506 en concepto de impuesto a las Ganancias sobre el monto no declarado.

Te puede interesar
Luz-Gas

Ricos que pagarán menos, pobres que pagarán más

Jorge Conalbi Anzorena
Economía31 de enero de 2025

Tras anunciar la reducción del impuesto al lujo para autos de más de 75 millones de pesos, ahora el gobierno anunció la reducción de subsidios en servicios de luz y gas. Además, los aumentó.

MIONCA3

Mucho paseo con billeteras flacas

Jorge Conalbi Anzorena
Economía30 de enero de 2025

A menos de una semana de su inicio, los organizadores de la fiesta madre de Alta Gracia ultimas detalles y se concentran en los precios que ofrecerán los puestos de las distintas colectividades.

LLARYORA, MARTÍN region-centro-rosario- 20250121

Llaryora: "si se funde el campo la vamos a pasar muy mal"

Redacción SN
Economía22 de enero de 2025

Los gobernadores de la Región Centro pidieron la urgente baja de las retenciones. Milei les había prometido la medida a los productores, pero hasta ahora no hay anuncio a la vista, mientas en Estados Unidos fue a buscar aumentar la deuda argentina.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email