
Este sábado 5 de julio se celebra en todo el mundo el Día de las Coopertaivas. La Confederación Cooperativa de la Argentina -Cooperar- emitió un comunicado resaltado su vigencia ante los reiterados fracasos de otros modelos económicos.
AFIP.
Economía06 de octubre de 2022 Diario Sumario(Télam) La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realizó una denuncia a empresa por subfacturar exportaciones en casi $190 millones. Se trató de maniobras de triangulación financiera que involucraban a una sociedad intermediaria uruguaya para liquidar menos divisas en nuestro país, según informó hoy la AFIP en un comunicado.
La denuncia corresponde a 273 ventas de sémola de trigo declaradas a un valor 25% menor al real, y el descubrimiento surge de un trabajo de inteligencia a partir del intercambio de información aduanera, según se consignó.
En ese sentido, el trabajo de la Aduana y la DGI detectó que “273 exportaciones de sémola de trigo declaradas en la Argentina en US$ 4.375.146,05, luego ingresaron directo a países limítrofes valuadas en US$ 5.640.081,62”.
De esta manera, el organismo denunció a la Compañía Molinera del Sur S.A. -la firma exportadora- por la violación del artículo 954 del Código Aduanero, en una diferencia que supone una subfacturación de casi el 25%.
“En casi todas las triangulaciones financieras detectadas, la mercadería fue enviada directamente a Brasil, pero facturada a una sociedad intermediaria radicada en Uruguay: Teney Park S.A”, señalaron desde la AFIP, y explicaron que en otros casos, “la sémola de trigo fue facturada a la misma sociedad, pero enviada a Chile”.
Las operaciones restantes implicaron posteriormente exportaciones a Uruguay “pero facturadas a una empresa estadounidense perteneciente al mismo grupo económico que Teney Park S.A. De este modo, las maniobras reducían el valor de las exportaciones para liquidar menos divisas en la Argentina”, argumentaron.
“Los descubrimientos fueron realizados por agentes especializados de la Dirección General de Aduanas-AFIP a partir del sistema Indira, una plataforma informática a través de la cual intercambian información las aduanas de Ecuador, Brasil, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Chile y Argentina”, precisó la AFIP, y explicó que de acuerdo con los datos obtenidos, se estima que la empresa exportadora “evitó declarar ingresos de US$ 1.264.935,57 en el país, o $189.740.250".
Por su parte, la DGI-AFIP, que también participó en la investigación, reclama $43.089.506 en concepto de impuesto a las Ganancias sobre el monto no declarado.
Este sábado 5 de julio se celebra en todo el mundo el Día de las Coopertaivas. La Confederación Cooperativa de la Argentina -Cooperar- emitió un comunicado resaltado su vigencia ante los reiterados fracasos de otros modelos económicos.
A atajarse: El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, sin intervenir en precios, oferta y demanda.
Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la ola polar reinante en diferentes puntos del país.
Gran parte del país amaneció sin GNC. El problema no es falta de gas, sino de infraestructura y decisiones. El ajuste paralizó obras clave y la crisis golpea a los sectores más frágiles.
Según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal, los trabajadores de menores ingresos soportan una mayor carga tributaria que quienes tienen salarios más altos. La situación se agravó con la suspensión de la reforma de 2017.
El secretario de prensa de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), advirtió este domingo que el consumo sigue estancado en el país, a pesar de las promociones y planes de financiación.
Con una agenda repleta de música, teatro, títeres y espectáculos gratuitos, el Cine Teatro Monumental Sierras será el epicentro de las vacaciones de invierno en la ciudad.
Abogados ambientalistas presentaron un recurso urgente para que la Justicia se pronuncie antes del inicio de la feria judicial sobre el futuro del quebracho blanco tricentenario ubicado en Villa Allende. La medida busca evitar su trasplante y preservar este símbolo vital para el ecosistema local.
La diputada del PJ Córdoba advirtió sobre el impacto de las políticas del gobierno nacional en Córdobas y todo el interior, reclamó firmeza a los gobernadores y dudó que haya espacio para la "avenida del medio" que propone Schiaretti.
Este sábado 5 de julio se celebra en todo el mundo el Día de las Coopertaivas. La Confederación Cooperativa de la Argentina -Cooperar- emitió un comunicado resaltado su vigencia ante los reiterados fracasos de otros modelos económicos.
En Argentina, las cooperativas generan el 10% del PBI y más de 115.000 empleos, demostrando que el trabajo asociado impulsa la economía y el desarrollo.