
La ciudad disfruta de una jornada templada y soleada, pero un frente frío traerá viento, mínimas bajo cero y varios días de invierno intenso.
LA NOTA DEL DÍA
Sociedad02 de octubre de 2021 Diario Sumario(Sumario Noticias, Alta Gracia) Este sábado el Club Sporting, un emblema de barrio Sur, cumple 85 años de vida. La historia del club es tan basta como su trayectoria, pero con los años fue perdiendo su esplendor que pretende ser recuperado por la actual dirigencia.
Durante varios años, una espesa película de tierra seca cubrió el mosaico de la histórica cancha de Basquetbol. A un costado, el césped crecía sin que nadie lo controlara. Los tableros de madera, los mismos donde jugó el mítico basquetbolista Marcelo Farías, en cuyo nombre se inspiró el padre de Marcelo Milanesio, estuvieron resecos y sirvieron para que hagan nido las palomas. El bar, la cancha de bochas, los asadores, y todo lo que hacían al club emblema de barrio Sur, estuvieron, igualmente, cediendo ante la ausencia de los socios y vecinos, que no podían usar las instalaciones debido a una decisión judicial que se los prohibía tras haber recibido sucesivas denuncias por ruidos molestos realizadas, todas, por el mismo vecino. El conflicto databa de 1998. Las primeras represalias del dueño de la casa colindante a la cancha, fueron pinchar cada pelota que pasaba la medianera. Pero después, comenzó a denunciar compulsivamente a las autoridades del club, incluso cada vez que en el bar, ubicado a unos 40 metros de su casa, se hacían reuniones sociales, partidas de truco o cumpleaños. Finalmente, el 6 de enero del 2011, y la presencia de la gloria del club, Marcelo Farías, el club reabrió sus puertas iniciando una nueva etapa y planteo nuevos desafíos.
Hoy, la realidad del Club ha cambiado drásticamente, y su comisión directiva busca reflotar las hazañas y las viejas glorias que rodearon sus paredes. Las actividades que comenzaron a tener lugar han aumentado en cantidad y frecuencia, con la intención de sumar socios que contribuyan con la vida del club y engrosen sus filas.
El básquet, que antaño fue la principal actividad que lo destacó ante el resto de los clubes ya no es una opción. La organización apunta al poco interés en el deporte y a las instalaciones del lugar, cuyo deterioro las hacen inviables para poder desarrollarse a nivel competitivo. “Competir con clubes como el Deportivo Norte hoy es inviable y no hay tanto interés en los socios por el básquet como para pensar que pueda volver a adquirir la dimensión de hace algunos años”, explicó al programa radial Juntos a la Par, de Siempre Radio 93.3 Pamela Galeano, una de las coordinadoras del Club. El fútbol vino tal vez a ocupar el lugar dejado por el básquet e incluso comenzaron las clases de fútbol femenino. Además se sumaron un sinnúmero de actividades tales como gimnasia fitness, funcional, preparación física y deportiva, karate, aeróbica, bochas, localizada y zumba. Las actividades están destinadas para todos los grupos etarios.
La intensión en poner nuevamente al club en lo más alto, convirtiéndolo en una opción para los vecinos del sector y de toda la ciudad, para que vuelva a ser el centro de la vida social del barrio, y poder festejar otros 85 años.
La ciudad disfruta de una jornada templada y soleada, pero un frente frío traerá viento, mínimas bajo cero y varios días de invierno intenso.
Alta Gracia vive un lunes soleado con máxima de 22° y sin lluvias, pero el resto de la semana traerá un marcado descenso de temperatura y ráfagas intensas.
El sol brilla sobre Alta Gracia, pero el frío sigue firme: mínima de 7 °C y máxima de 14 °C para este viernes sin lluvias y con vientos suaves.
El día arrancó fresco y con el cielo cubierto. No se esperan lluvias, pero las ráfagas de viento harán que el frío se sienta con más fuerza.
La intendenta Natalia Contini anunció con orgullo la instalación de cartelería “inclusiva” en una plaza de Anisacate, pero colocó la simbología de Estados Unidos en lugar de la que se usa en Argentina.
En el marco de un convenio con el Ministerio de Salud de Córdoba, la Cooperativa de Anisacate inició la entrega de elementos esenciales para mejorar el acceso a la salud en el Valle de Paravachasca.
Se trata de un hombre de 53 años y una joven de 23. La mujer se encuentra internada en el Hospital Arturo Illía de Alta Gracia luego de ser rescatada tras sufrir diferentes hechos de violencia.
Tras dos semanas de exploración en el Cañón Submarino Mar del Plata, el equipo registró especies nunca vistas en aguas argentinas y reafirmó su compromiso con la ciencia nacional.
Las tareas contemplan también la red vial de los departamentos Río Cuarto, General San Martín, Roque Sáenz Peña, Juárez Célman, Marcos Juárez, Unión, Tercero Arriba y General Roca.
El mandatario presentó un escrito en la causa iniciada por la familia del niño e intenta despegarse de las descalificaciones: apela al derecho a la libertad de expresión y a la repetida premisa de que sus cuentas en las redes son personales y no lo representan como presidente.
Por impulso del gobierno provincial, las 25 comunidades regionales de Córdoba adhirieron a la Red de Municipios Cooperativos de la Confederación Cooperativa de la Argentina (Cooperar).