
INTA: frustrada la reestructuración, el Gobierno designa autoridades
El Ejecutivo oficializó nombramientos en organismos agropecuarios e industriales luego del rechazo legislativo a los decretos de reestructuración.
Tras dos semanas de exploración en el Cañón Submarino Mar del Plata, el equipo registró especies nunca vistas en aguas argentinas y reafirmó su compromiso con la ciencia nacional.
Actualidad11 de agosto de 2025 SN(SN; Buenos Aires) La expedición conjunta del Conicet y el Schmidt Ocean Institute en el Cañón Submarino Mar del Plata concluyó este domingo con un balance inédito para la oceanografía argentina. Durante dos semanas, el streaming en vivo desde el Atlántico Sur permitió a más de un millón de personas seguir las maniobras del robot submarino ROV SuBastian, que descendió hasta 3.900 metros de profundidad.
El registro incluyó imágenes únicas de fauna abisal, entre ellas el pulpo Dumbo, calamares de aguas profundas, moluscos, cangrejos, medusas y una estrella de mar apodada “culona”. El contenido será incorporado a repositorios científicos y educativos para futuras investigaciones y actividades de divulgación.
En el cierre de la transmisión, el equipo agradeció el acompañamiento del público y destacó el rol de la universidad pública y la ciencia nacional. “No podemos dejar de agradecer a la universidad pública que nos ha formado... orgullosos de trabajar para el Conicet, haciendo ciencia por y para el país”, expresó una de las investigadoras.
La expedición, que continuará con nuevas misiones en Uruguay y otras zonas del Atlántico Sur, coincidió con el inicio de un plan de lucha de trabajadores del Conicet contra el ajuste presupuestario y salarial. El éxito de la transmisión no solo visibilizó hallazgos científicos, sino también el reclamo del sector en defensa de la investigación argentina.
El Ejecutivo oficializó nombramientos en organismos agropecuarios e industriales luego del rechazo legislativo a los decretos de reestructuración.
El juez federal consideró que la investigación sobre la criptomoneda $LIBRA debería tramitarse junto a otra denuncia por supuestas dádivas, pero la decisión final depende de la Cámara Federal.
Universitarios y gremios se movilizarán mañana en Córdoba y otras ciudades del país para reclamar por salarios, presupuesto y becas, en rechazo a las políticas del gobierno nacional.
El militante libertario Daniel Parisini publicó un mensaje ofensivo contra Luis Juez y su hija, generando condena generalizada en redes.
Tras nuevas inundaciones y la falta de respuestas oficiales, familias retiran a sus hijos y docentes siguen garantizando la educación pese a la falta de condiciones seguras.
Federico Giuliani, dirigente de la CTA y ATE Córdoba, denunció maltratos físicos, hostigamiento y violencia institucional durante su detención de fin de semana.
Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional anticipó una jornada con ráfagas superiores a los 60 kilómetros por hora.
El Primer Ministro israelí, quien lleva a delante un genocidio planificado en Franja de Gaza, recibió el repudio de los asistentes a la Asamblea de la Naciones Unidas. Argentina fue una de las pocas delegaciones que permaneció en su lugar.
Se trata de Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años y conocido como “Pequeño J”, fue identificado como el presunto autor intelectual del brutal homicidio, quien intentaría escapar del país
El fuerte temporal registró ráfagas superiores a los 90 kilómetros por hora, lo que dejó decenas de árboles caídos en diferentes espacios públicos de la localidad y en este caso el techo de la pileta de este espacio único para Despeñaderos.
En los próximos días habrá una prueba de jugadores y podrán participar niños de la categoría 2012, 2013, 2014 y 2015. Una vez conformado el equipo disputará el torneo nacional en Colonia Caroya.