
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
(Sumario Noticias, Alta Gracia) El Ejecutivo Municipal presentó un proyecto de ordenanza para poder conformar una comisión organizadora especial que pueda llevar adelante el 34º Encuentro Anual de Colectividades. No queda mucho tiempo, y el contexto pandémico propone nuevos desafíos para los organizadores.
Lo cierto, es que por ordenanza esta comisión debe estar conformada por vecinos, sin embargo ante el peculiar contexto, el intendente de Alta Gracia, Marcos Torres Lima, consideró que no se puede poner sobre un grupo de vecinos “tanta responsabilidad” cuando no se tiene la certeza de cómo evolucionará la pandemia, con todo lo que ello implica.
En este contexto, el pasado martes, se realizó una reunión en el Ministerio de Gobierno de la provincia de Córdoba, con los principales organizadores de festivales para comenzar a delinear los pasos a seguir.
“Tenemos que entender que seguimos viviendo en una situación de pandemia, no sólo en Alta Gracia sino en el mundo. Nos vamos a tener que adaptar a la realidad sanitaria del momento”, explicó el secretario de secretario de Gestión Pública, Turismo y Deporte, Pablo Soler, al programa radial Juntos a la Par, de Siempre Radio 93.3. “Entendiendo esa situación, el Intendente elevó un proyecto de ordenanza para conformar una comisión organizadora especial para el Encuentro número 34 de Colectividades, integrada por distintos directores y consejeros del Concejo Deliberante, para no darle tamaña responsabilidad a una comisión conformada por un grupo de vecinos”, aseguró el funcionario. “Será algo especial y únicamente por esta edición. Cuando se normalice la situación sanitaria se volverá a la normalidad”.
Los nombres que formarán parte de esta edición corresponden a funcionarios de distintas áreas de la Municipalidad de Alta Gracia: El mismo Soler; la directora de Cultura, Lara González; el director de Política Sanitaria, Martín Cugno; el Subsecretario de Industria, Comercio e Ingresos Públicos, Mauro Proto y Alejandro Cólica, quien forma parte del equipo de comunicación y eventos de la Municipalidad.
Con respecto a los protocolos y aforo, aún no hay nada definido. “Lo único que tenemos es el Decreto provincial que dice que al aire libre se puede reunión hasta 2.500 personas. Es algo inviable pensando en un evento como Colectividades. Sin embargo ese aforo puede cambiar, sino habrá que adaptarlo a esa normativa”, finalizó Soler.
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
El filme de Rosendo Ruiz, director de la reconocida “De Caravana”, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. «La película es un espejo social de lo que somos”, adelanta el cineasta.
La artista local dialogará con el público en el marco de su charla "De la oscuridad a la luz", la semana próxima en el Museo Emilia Caraffa, de la ciudad de Córdoba.
Se trata del escritor colombiano que reinventó un género sustentado en su compromiso literario y periodístico, ese realismo mágico entre ficción y realidad.
Arrancan los talleres de dibujo, danza, cerámica y más. La Municipalidad ofrece cursos para todas las edades. Inscripciones presenciales en cada sede. Conocé las opciones.
Eugenia Gemolotto coordinará un nuevo taller en la Biblioteca Popular Sarmiento. El género elegido es la "ficción extraña" y comienza en abril.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones de variada intensidad para este jueves. La temperatura máxima alcanzará los 22°C.
La presidenta del centro vecinal de Santa Teresa de Jesús, Gimena Sastre, presentó junto a referentes de otros barrios una nota al Concejo Deliberante para exigir la adhesión municipal a una ley provincial que regula la tenencia y circulación de perros potencialmente peligrosos.
El humo blanco que salió este jueves de la chimenea de la Capilla Sixtina confirmó la elección del nuevo papa. Tras cuatro votaciones y dos días de cónclave, la Iglesia Católica aguarda el anuncio oficial del sucesor de Francisco desde el balcón de San Pedro.
Estadounidense, pero con nacionalidad peruana, Prevost eligió una designación que propone una continuación de lo que fue el papado de Jorge Mario Bergoglio. ¿Quién fue el fray León y cuál era su relación con San Francisco de Asís?
En su discurso de asunción, Robert Prevost le envió un mensaje a la iglesia del Perú, región donde ejerció y con la cual se identifica el nuevo Sumo Pontífice.