Sumario Sumario

Colectividades pone primera

FESTIVALES 2022

Cultura 29 de septiembre de 2021 Diario Sumario

(Sumario Noticias, Alta Gracia) El Ejecutivo Municipal presentó un proyecto de ordenanza para poder conformar una comisión organizadora especial que pueda llevar adelante el 34º Encuentro Anual de Colectividades. No queda mucho tiempo, y el contexto pandémico propone nuevos desafíos para los organizadores.

Lo cierto, es que por ordenanza esta comisión debe estar conformada por vecinos, sin embargo ante el peculiar contexto, el intendente de Alta Gracia, Marcos Torres Lima, consideró que no se puede poner sobre un grupo de vecinos “tanta responsabilidad” cuando no se tiene la certeza de cómo evolucionará la pandemia, con todo lo que ello implica.

En este contexto, el pasado martes, se realizó una reunión en el Ministerio de Gobierno de la provincia de Córdoba, con los principales organizadores de festivales para comenzar a delinear los pasos a seguir.

“Tenemos que entender que seguimos viviendo en una situación de pandemia, no sólo en Alta Gracia sino en el mundo. Nos vamos a tener que adaptar a la realidad sanitaria del momento”, explicó el secretario de secretario de Gestión Pública, Turismo y Deporte, Pablo Soler, al programa radial Juntos a la Par, de Siempre Radio 93.3. “Entendiendo esa situación, el Intendente elevó un proyecto de ordenanza para conformar una comisión organizadora especial para el Encuentro número 34 de Colectividades, integrada por distintos directores y consejeros del Concejo Deliberante, para no darle tamaña responsabilidad a una comisión conformada por un grupo de vecinos”, aseguró el funcionario. “Será algo especial y únicamente por esta edición. Cuando se normalice la situación sanitaria se volverá a la normalidad”.

Los nombres que formarán parte de esta edición corresponden a funcionarios de distintas áreas de la Municipalidad de Alta Gracia: El mismo Soler; la directora de Cultura, Lara González; el director de Política Sanitaria, Martín Cugno; el Subsecretario de Industria, Comercio e Ingresos Públicos, Mauro Proto y Alejandro Cólica, quien forma parte del equipo de comunicación y eventos de la Municipalidad.

Con respecto a los protocolos y aforo, aún no hay nada definido. “Lo único que tenemos es el Decreto provincial que dice que al aire libre se puede reunión hasta 2.500 personas. Es algo inviable pensando en un evento como Colectividades. Sin embargo ese aforo puede cambiar, sino habrá que adaptarlo a esa normativa”, finalizó Soler.

Te puede interesar

escuela 25 de mayo

Despeñaderos: rumbo a los 120 años de la Escuela 25 de Mayo

Redacción SN
Cultura 02 de abril de 2023

La comunidad educativa propone actividades durante todo el mes para cerrar con una fiesta a lo grande. “La patria somos nosotros, los que la hacemos cada día, los que la hicieron y los que la harán reconociendo que la Escuela es el ámbito privilegiado desde donde se promueve la producción y resignificación del sentido de la identidad y de libertad”, reza el comunicado de la Institución

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email