
Cultura: el Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur llega al Refugio Libertad
Este 9 de octubre, la 15ª edición del festival presentará una obra internacional y actividades artísticas, con entrada libre y gratuita.
(Sumario Noticias, Alta Gracia) El Ejecutivo Municipal presentó un proyecto de ordenanza para poder conformar una comisión organizadora especial que pueda llevar adelante el 34º Encuentro Anual de Colectividades. No queda mucho tiempo, y el contexto pandémico propone nuevos desafíos para los organizadores.
Lo cierto, es que por ordenanza esta comisión debe estar conformada por vecinos, sin embargo ante el peculiar contexto, el intendente de Alta Gracia, Marcos Torres Lima, consideró que no se puede poner sobre un grupo de vecinos “tanta responsabilidad” cuando no se tiene la certeza de cómo evolucionará la pandemia, con todo lo que ello implica.
En este contexto, el pasado martes, se realizó una reunión en el Ministerio de Gobierno de la provincia de Córdoba, con los principales organizadores de festivales para comenzar a delinear los pasos a seguir.
“Tenemos que entender que seguimos viviendo en una situación de pandemia, no sólo en Alta Gracia sino en el mundo. Nos vamos a tener que adaptar a la realidad sanitaria del momento”, explicó el secretario de secretario de Gestión Pública, Turismo y Deporte, Pablo Soler, al programa radial Juntos a la Par, de Siempre Radio 93.3. “Entendiendo esa situación, el Intendente elevó un proyecto de ordenanza para conformar una comisión organizadora especial para el Encuentro número 34 de Colectividades, integrada por distintos directores y consejeros del Concejo Deliberante, para no darle tamaña responsabilidad a una comisión conformada por un grupo de vecinos”, aseguró el funcionario. “Será algo especial y únicamente por esta edición. Cuando se normalice la situación sanitaria se volverá a la normalidad”.
Los nombres que formarán parte de esta edición corresponden a funcionarios de distintas áreas de la Municipalidad de Alta Gracia: El mismo Soler; la directora de Cultura, Lara González; el director de Política Sanitaria, Martín Cugno; el Subsecretario de Industria, Comercio e Ingresos Públicos, Mauro Proto y Alejandro Cólica, quien forma parte del equipo de comunicación y eventos de la Municipalidad.
Con respecto a los protocolos y aforo, aún no hay nada definido. “Lo único que tenemos es el Decreto provincial que dice que al aire libre se puede reunión hasta 2.500 personas. Es algo inviable pensando en un evento como Colectividades. Sin embargo ese aforo puede cambiar, sino habrá que adaptarlo a esa normativa”, finalizó Soler.
Este 9 de octubre, la 15ª edición del festival presentará una obra internacional y actividades artísticas, con entrada libre y gratuita.
El Festival de Cine Monumental Sierras de Alta Gracia comenzará el próximo viernes 21 de agosto, con una programación que incluye cortometrajes de estudiantes, películas para todo público y actividades educativas.
Con más de 400 cortometrajes inscriptos, el Festival Monumental Sierras cierra este jueves su convocatoria nacional y se prepara para una edición récord en Alta Gracia.
El Coro Polifónico de Córdoba, con dirección musical de Mario Luis Rossi y acompañamiento al piano de Andrea Mellia se presentará en el Monbumental Sierras, con entrada libre y gratuita.
La autora aborada la mirada de Harwicz, quien explora una sensibilidad femenina cruda y sensorial, donde deseo, placer y violencia se entrelazan sin filtro ni juicio moral.
El Cineclub Casero será escenario de la última función en el Valle de Paravachasca de "Hoy es siempre todavía. Memorias del 2001", una obra que reconstruye desde lo íntimo las huellas de una de las crisis más profundas del país.
El accidente ocurrió en Barrio Liniers, donde se dio el impacto entre una camioneta y una motocicleta. El joven de 22 años fue trasladado tras sufrir algunas lesiones.
Un Chevrolet Vectra se prendió fuego mientras circulaba por la ruta C-45, a la altura de Rafael García. El conductor logró salir a tiempo y resultó ileso.
El biólogo Raúl Montenegro cuestionó la decisión del Gobierno de privatizar parte de la empresa que opera los reactores nucleares del país. Alertó sobre la falta de controles, transparencia y planes de seguridad.
El legislador fueguino Santiago Pauli pedía a sus empleados que entregaran el dinero del desarraigo para financiar locales y gastos de La Libertad Avanza, según audios filtrados por un excolaborador.
Bajo la consigna "Milei culiadazo", el presidente es recibido por la ciudadanía cordobesa en un clima de rechazo y protestas.