

Lago Escondido: gestiones urgentes para evitar ataques a los manifestantes
El cura Francisco "Paco" Olveira y el excombatiente de la Guerra de Malvinas Gustavo Bellido iniciaron una huelga de hambre en reclamo de la apertura del camino público de Tacuifí.
Nacionales 03 de febrero de 2023 Redacción SN
(Télam; Por Marcelo Cena, enviado especial).- Los integrantes de la Séptima Marcha por la Soberanía al Lago Escondido mantuvieron durante la madrugada incesantes gestiones con autoridades nacionales y de la provincia de Río Negro para evitar "hechos de violencia que pongan en riesgo la vida" de los militantes que acampan desde ayer frente a la mansión del magnate inglés Joe Lewis.
"Seguimos insistiendo en resguardar la vida de nuestros compañeros y compañeras que acampan en Lago Escondido, con dos compañeros que continúan en huelga de hambre por tiempo indeterminado y seguimos insistiendo en el diálogo con los funcionarios de Nación y la provincia para garantizar su seguridad frente a los ataques de los guardias de Lewis", dijo a Télam Julio César Urien, presidente de la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua (Fipca).
Ayer, una columna de manifestantes llegó a una de las playas de Lago Escondido situada frente a la estancia del magnate y algunos de los militantes anunciaron una huelga de hambre en reclamo de una salida por el camino público de Tacuifí, el mismo en el que peones rurales que trabajan en esa propiedad impidieron ayer el ingreso a otro grupo.
Los huelguistas son el cura Francisco "Paco" Olveira y el excombatiente de la Guerra de Malvinas Gustavo Bellido, quienes este mediodía cumplirán las primeras 24 horas de la medida.
Durante la madrugada continuaron las acciones judiciales que buscan preservar la seguridad de los manifestantes: a las 2 de mañana el grupo de abogados que acompaña a los dirigentes de la Marcha por la Soberanía realizaron la presentación de un nuevo habeas corpus en defensa de los acampantes en el Juzgado de Garantías de Bariloche.
El padre Olveira y el excombatiente Bellido decidieron comenzar ayer una huelga de hambre hasta que las personas que responden a Lewis les permitan salir de las costas de Lago Escondido por el denominado camino público de Tacuifí.
Según informó Urien, "durante toda la madrugada también continuaron las agresiones, las amenazas verbales a los acampantes, les pusieron música a todo volumen durante toda la noche".
A la madrugada también hubo una comunicación con la ministra de seguridad local, Betiana Minor, a quien le insistieron en pedir garantías para la seguridad de los manifestantes.
A partir del mediodía, algunos grupos que integran la marcha por la soberanía realizarán una movilización a la intendencia de El Bolsón, donde pedirán la "intervención" del jefe comunal Bruno Pogliano, para que "no haya una matanza en la playa de Lago Escondido".
Asimismo realizarán "volanteadas" entre los vecinos y turistas con folletos explicativos sobre la situación en Lago Escondido, Joe Lewis y "el enclave británico en la Argentina", según se informó.
Te puede interesar


Los magistrados Sebastián Ramos y Alejo Ramos Padilla declararon en la comisión de Diputados.

Caso Baez Sosa: cinco de los ocho rugbiers a perpetua
El Tribunal Oral en lo Criminal 1 condenó a la pena de prisión perpetua a cinco de los ocho rugbiers acusados de matar a golpes a Fernando Báez Sosa. Los otros tres recibieron 15 años de prisión.

147.357: Santa María creció el 50% en los últimos 12 años
El Indec difundió los primeros datos provisorios del Censo 2022. La provincia de Córdoba está muy cerca de los cuatro millones de habitantes. No se difundieron datos por localidades.

Unas 800 mil personas podrán acceder a su jubilación gracias al proyecto aprobado por el oficialismo y 17 diputados opositores.

Crimen de Lucio: se conocerá si las condenas serán a perpetuidad
La fiscalía solicitó la cadena perpetua "por tiempo indeterminado" a la madre y su pareja por el asesinato de Lucio Dupuy, el niño de 5 años de La Pampa.


Lo más visto

A 41 años de la Guerra: vigilia y locro para homenajear a los caídos
Se realizará la vigilia y el acto protocolar por el 41° Homenaje a los héroes y veteranos de Malvinas. El 2 de abril, además del acto, los homenajeados podrán disfrutar de una peña realizada por vecinos de barrio Tiro Federal y Piedra del Sapo.

HORÓSCOPO. La influencia de los astros en la vida y el destino de las personas.

Un hombre fue trasladado a la comisaría de Alta Gracia, tras haber sido detenido por un guardia de seguridad de un supermercado.

Un jurado popular dará a conocer hoy el veredicto por el crimen de Blas Correas (17), ocurrido en agosto de 2020 durante un control vehicular, un caso de gatillo fácil. Los imputados son 13 policías.

La concejal del PRO de la localidad de Anisacate lanzó su precandidatura para suceder al actual mandario, Ramón Zalazar por la coalición de Juntos por el Cambio. En "2023, Travesía Electoral" Contini aseguró "nos venimos preparando hace años".
