
Regreso Seguro: más de 200 argentinos fueron rescatados de Israel
Entre los argentinos que pudieron dejar Israel se encuentra un contingente de 180 menores de edad ue realizaban un intercambio educativo.
(Télam; Buenos Aires) Rusia calificó hoy de "absolutamente inaceptable" y un intento de "destruir la unidad del deporte internacional" los llamados a excluir a sus atletas de los Juegos Olímpicos de 2024, en el marco de las sanciones por la guerra en Ucrania.
"El intento de dictar las condiciones de una participación de los deportistas en las competiciones internacionales es absolutamente inaceptable (...) Actualmente vemos una voluntad indisimulada de destruir la unidad del deporte internacional", declaró el ministro de Deportes ruso, Oleg Matytsin, citado por las agencias de noticias locales.
Ayer, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, estimó que la presencia de deportistas rusos en los Juegos de París-2024 sería "una señal de violencia e impunidad". Los que llaman a la exclusión "harían mejor ocupándose del deporte en sus propios países y contribuir a que el deporte sea el embajador de la paz y de permitir de construir puentes entre los pueblos", respondió Matytsin.
El dirigente ruso aseguró que "nadie" llamó a la exclusión de los deportistas estadounidenses de los Juegos de 2004 después de la invasión de Irak por parte de las tropas norteamericanas, consignó la agencia de noticias AFP.
Ucrania se opone a la eventual presencia de deportistas rusos y bielorrusos en los Juegos Olímpicos de 2024, apoyada por los aliados de Kiev como Reino Unido y Polonia. Estados Unidos, en cambio, se pronunció a favor de que participen con la bandera neutral.
El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, denunció en un correo fechado el 31 de enero y difundido el jueves pasado que la postura ucraniana va "contra los fundamentos del movimiento olímpico".
Entre los argentinos que pudieron dejar Israel se encuentra un contingente de 180 menores de edad ue realizaban un intercambio educativo.
"La protección de la población civil debe ser siempre una prioridad en todo conflicto armado, por lo que la Argentina hace un llamamiento para que respeten las normas del derecho internacional humanitario", expresó el Gobierno Nacional.
El vuelo de Aerolíneas Argentinas llegó con 244 rescatados que ya se encuentran junto a su familiares, quienes los esperaron en Ezeiza en el marco del operativo “Regreso Seguro”.
Según el último balance del movimiento islamista palestino Hamás, al menos 13.561 personas resultaron heridas. Uno de los últimos ataques ocurrió en Rafah, cerca del paso fronterizo con Egipto desde donde ingresó la primera partida de ayuda humanitaria.
Aerolíneas Argentinas trajo desde Roma a un nuevo contingente de ciudadanos que regresó al país tras el inicio de la guerra entre Israel y el grupo palestino Hamás, en el marco del operativo que despliega el Gobierno nacional.
La víctima fue identificada como Rodolfo Fabián Skariszewski. Además informaron que al menos 200 israelíes murieron y más de 1.000 resultaron heridos durante el día. Desde Palestina, en tanto, comunicaron que hay al menos 230 fallecidos y 1.650 heridos.
La influencia de los astros en la vida de las personas.
Cuatro jóvenes que transitaban en una camioneta protagonizaron un accidente en la ciudad. Uno de ellos resultó herido y fue trasladado al hospital.
La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita) de Córdoba levantó el paro general que realizó durante toda la jornada, y los trabajadores retomarán las tareas desde esta medianoche.
La Comuna informó que en las próximas semanas comenzará la obra que tiene por finalidad la reestructuración de alcantarillas en esta localidad a fin de un mejor escurrimiento del agua evitando que se acumule en calles y veredas tras las lluvias.
El seleccionado de fútbol Sub-17 de la Argentina perdió hoy ante el de Malí por 3 a 0 y culminó en el cuarto puesto en la Copa del Mundo de la categoría que se desarrolla en Indonesia.