

Imprescindible: a 39 años del fallecimiento de Julio Cortázar
Opinión 12 de febrero de 2023

(SN; Alta Gracia) Un día como hoy, pero hace 39 años, falleció el escritor argentino Julio Cortázar. Se trata de uno de los máximos exponentes nacionales de la literatura, quien a lo largo de su carrera remarcó su compromiso con las letras a través del género fantástico.
Julio Cortázar nació en Bruselas, Bélgica, en 1914 y murió en Paris el 12 de febrero de 1984, hace 39 años. Se trata de uno de los escritores argentinos más importantes, que trabajó como docente y traductor en varias ciudades del interior del país. En Argentina vivió en la localidad de Banfield, provincia de Buenos Aires, entre 1918 y 1928.
Como escritor llevó adelante la defensa de los Derechos Humanos y criticó las dictaduras y golpes a la democracia en todo el mundo. Novelista, cuentista, ensayista, poeta e historietista, Cortázar dejó una huella en la literatura argentina y latinoamericana al elevar su escritura y la de toda una región. Uno de los sucesos literarios de los que formó parte fue el Boom Latinoamericano, conformado por diversos escritores del continente, entre los que se cuentan Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa y Carlos Fuentes.
En la serie titulada “Impriman la leyenda”, de Canal Encuentro, se puede ver a estos autores en sus roles cotidianos frente a una máquina de escribir y algunas entrevistas brindadas a diferentes medios. Allí, Julio Cortázar es uno de los que se animan a definir a ese fenómeno literario como un símbolo revolucionario que está en la búsqueda constante de una identidad. Como acontecimiento literario que ensambló la ficción, la realidad y lo fantástico, el boom marcó la década del 60 y al día de hoy se sigue escribiendo la historia de este grupo de autores latinoamericanos que escribieron para el mundo. Como parte de este colectivo, Cortázar escribió “Rayuela” una de sus obras más significativas, que conmocionó el panorama cultural en el año 1963.
Sobre su novela célebre, qué mejor que la descripción del mismísimo escritor: “La verdad, la triste o hermosa verdad es que cada vez me gustan menos las novelas, el arte novelesco, tal como se lo practica en estos tiempos. Lo que estoy escribiendo ahora será (si lo termino alguna vez) algo así como una antinovela, la tentativa de romper los moldes en que se petrifica ese género”; le escribió Cortázar en una carta dirigida a su amigo y lingüista Jean Bernabé, a fines de la década del 50, en pleno proceso de escritura de su “antinovela”.
Quizás, una de las maneras de ingresar en la obra de Julio Cortázar es comprenderlo como un autor capaz de crear mundos que cuestionan lo real al punto de generar preguntas constantes sobre lo cotidiano. Entre sus obras destacadas, “Bestiario”, “Final del juego”, “Los Premios”, “Historias de Cronopios y de Famas”, “Rayuela” y “Modelo para armar” son una buena medida para afirmar que desde su lectura la mirada sobre el mundo es diferente y lo fantástico también puede ser una medida de lo real.
Te puede interesar


MEDIO AMBIENTE.

La violencia política pretende disciplinar a las mujeres
La violencia política no solo agrede a las mujeres, sino que debilita a la democracia y a sus instituciones, ya que es una de las principales barreras para el ejercicio libre del poder porque tiene un efecto disciplinante, que va más allá de la mujer atacada.

Garantizar integralmente una prensa libre y plural

Guerra: en los escenarios posibles no figura la paz
A punto de cumplirse el primer año de la guerra entre Rusia y Ucrania, la mayoría de los analistas son pesimistas en torno a la posibilidad de alcanzar la paz.



Lo más visto

El agresor de 26 años se encuentra detenido mientras que la mujer se encuentra internada en el Hospital Córdoba con una lesión en el pulmón, según los médicos.

HORÓSCOPO. La influencia de los astros en la vida y el destino de las personas.

EL CLIMA. Previsiones del Servicio Meteorológico Nacional para Alta Gracia y el Valle de Paravachasca.

El hecho ocurrió en el interior de un auto en barrio sur, la mujer pedía ayuda a gritos luego de que su pareja la amenazó de muerte

Mina Clavero será el epicentro de la prueba que congregará a pilotos nacionales y a los extranjeros que disputan el Campeonato FIA Codasur
