
Alta Gracia se prepara para vivir la novena edición del Festival de Jazz de Invierno, con una grilla destacada y el empuje de quienes lo construyeron desde cero.
La Cooperativa de Anisacate interrumpió el servicio eléctrico al municipio por no cumplir con el cambio de titularidad, tras reiteradas intimaciones y con el aval del ERSEP.
Actualidad25 de junio de 2025 SN(SN; Anisacate) La Cooperativa de Servicios Públicos de Anisacate interrumpió este miércoles el suministro eléctrico al edificio del Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) y al Área de Cultura. La medida, respaldada por el Ente Regulador de los Servicios Públicos (ERSEP), se tomó tras reiteradas gestiones administrativas que no obtuvieron respuesta por parte del municipio.
Cabe recordar que -además de este incumplimiento administrativo- la Municipalidad mantiene una millonaria deuda con la cooperativa, sin haber abierto siquiera una negociación para saldarla.
Según detalló la cooperativa en un comunicado, el corte no se debió a una deuda puntual por consumo eléctrico, sino al incumplimiento sostenido del cambio de titularidad del servicio, exigido por reglamento. Este requerimiento fue notificado en varias oportunidades, tanto mediante intimaciones formales como a través de una carta documento enviada hace meses.
El presidente de la entidad, Carlos Ríos, explicó que “el procedimiento se llevó adelante con autorización del ERSEP, luego de un extenso proceso de diálogo y advertencias”. Además, señaló que la Municipalidad mantiene una deuda acumulada que supera los 300 millones de pesos, sin avances concretos hacia su regularización.
Desde la Municipalidad se expresó malestar por la decisión y se la calificó como un accionar que afecta el funcionamiento institucional. En un comunicado difundido por redes sociales, el gobierno local aseguró que los pagos están al día y que el corte fue intempestivo. También anticiparon que se iniciarán acciones legales para restablecer el servicio y hasta se amenazó con una denuncia penal.
En un video publicado este miércoles, la intendante Natalia Contini calificó el hecho como “un atentado” y acusó a la cooperativa de actuar con motivaciones políticas. Sin embargo, desde la entidad remarcaron que se trata de un procedimiento administrativo previsto en el reglamento interno, con el objetivo de garantizar el correcto funcionamiento del sistema.
Tanto el edificio central del municipio como el área de Cultura permanecen sin suministro eléctrico. La restitución del servicio, según indicó la cooperativa, dependerá del cumplimiento de los requisitos administrativos pendientes y de un compromiso concreto para abordar la situación financiera.
Alta Gracia se prepara para vivir la novena edición del Festival de Jazz de Invierno, con una grilla destacada y el empuje de quienes lo construyeron desde cero.
Carlos Ríos, presidente de la cooperativa de Anisacate, anunció un consultorio oftalmológico con descuentos para socios y atención accesible para toda la comunidad.
El creador de la criptomoneda transfirió fondos por más de 3 millones de dólares antes y después de ver a Milei. La justicia investiga posibles delitos financieros.
El viceintendente Jorge De Napoli aclaró que la ocupación de tierras fiscales en zona protegida está bajo intervención de la justicia federal, por lo que el municipio debe actuar respetando ese marco judicial y no puede proceder a desalojos sin orden legal.
El nuevo consultorio funcionará desde el 18 de julio con equipamiento de última tecnología y atención gratuita para personas sin obra social.
En su columna semanal en Siempre Radio, la nutricionista Susana Aranda habló sobre alimentación consciente y propuso ejercicios simples para mejorar el vínculo con la comida y reducir la ansiedad.
Frank de Nully Brown, pastor de las iglesias Evangélicas Metodistas de Alta Gracia y referente religioso continental criticó con crudeza el discurso de Javier Milei en la inauguración de la Iglesia Portal del Cielo,
El creador de la criptomoneda transfirió fondos por más de 3 millones de dólares antes y después de ver a Milei. La justicia investiga posibles delitos financieros.
Carlos Ríos, presidente de la cooperativa de Anisacate, anunció un consultorio oftalmológico con descuentos para socios y atención accesible para toda la comunidad.
La oposición se convocó para este jueves con la intención de debatir un aumento de haberes, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. Los bloques cercanos al Gobierno no acompañarán las iniciativas.
El accidente ocurrió en la esquina de calle Peralta y Chile, donde una mujer de 26 años y un hombre de 50 resultaron lesionados.