
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
La noche del viernes 17 de febrero el Museo de la Estancia Jesuítica de Alta Gracia celebra la fotografía. Desde las 19 horas hasta la medianoche podrás recorrer los stands con publicaciones de diversos formatos.
Cultura13 de febrero de 2023 Redacción Sumario(SN, Alta Gracia) En el patio principal de la Residencia Jesuítica se llevarán a cabo una serie de acciones artísticas que giran en torno a la exposición “Biblioteca Colectiva”, instalación que invita a disfrutar de publicaciones.
Las diferentes propuestas tienen como punto de partida la imagen fotográfica. “La idea es encontrarse para compartir experiencias para estrechar vínculos con personas que le apasionan la fotografía”, comentó Aníbal Mangoni, director del Centro de Estudios Fotográficos de Córdoba, institución que organiza el festival junto al Museo, informaron desde el Museo a través de un comunicado de prensa.
Además de disfrutar del Festival de Fotografía Impresa, también se podrá recorrer los espacios del Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers. “Es una invitación para que vecinas y vecinos de la ciudad vengan a su Museo a vivirlo, a disfrutarlo de noche”, expresó Tomás Ezequiel Bondone, director del Museo.
Programación
19:00 | “Biblioteca colectiva”: hasta la medianoche recorre la feria de publicaciones.
20:30 | Visita mediada por las exhibiciones “Habitantes”, de Carolina Bepmale, y “Miradas del Sur” donde la fotografía cobra protagonismo en la inspiración creativa.
21:00 | Verónica Fieiras (Bs As) presenta la experiencia de la “Editorial Chaco”.
21:30 | Ronda de publicaciones.
22:00 | Flavia Rojas (Cba) presenta la experiencia editorial de “Cielo Invertido”.
22:30 | Visita mediada por las exhibiciones “Habitantes”, de Carolina Bepmale, y “Miradas del Sur” donde la fotografía cobra protagonismo en la inspiración creativa
23:00 | Sonya Boss y Martina Zorzón (Rosario) realizan la presentación performática “Señales transmediales”.
23:30 | El VJ BOOK Gerardo Repetto (Cba) proyecta un mix de publicaciones impresas.
23:45 | LIRIA LIRIA musicaliza el cierre del Festival y distribución de la publicación "No sé si hay otro lado del fuego" editada por Martín Bollati.
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
El filme de Rosendo Ruiz, director de la reconocida “De Caravana”, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. «La película es un espejo social de lo que somos”, adelanta el cineasta.
La artista local dialogará con el público en el marco de su charla "De la oscuridad a la luz", la semana próxima en el Museo Emilia Caraffa, de la ciudad de Córdoba.
Se trata del escritor colombiano que reinventó un género sustentado en su compromiso literario y periodístico, ese realismo mágico entre ficción y realidad.
Arrancan los talleres de dibujo, danza, cerámica y más. La Municipalidad ofrece cursos para todas las edades. Inscripciones presenciales en cada sede. Conocé las opciones.
Eugenia Gemolotto coordinará un nuevo taller en la Biblioteca Popular Sarmiento. El género elegido es la "ficción extraña" y comienza en abril.
El cada vez más peligroso ingreso al barrio La Marianita por el Camino Alta Gracia - La Bolsa se cobró un fuertísimo incidente entre dos motociletas. Todos los lesionados fueron trasladados al Hospital Illia.
La mujer de 72 años se descompensó repentinamente dentro del salón de juegos y los empleados la taparon con una sábana hasta que llegaron las autoridades quienes indicaron que se trató de una muerte natural.
El choque se produjo durante la madrugada de este domingo sobre la ruta C-45.
El estreno de la serie marcó un impulso en la búsqueda de personas y denuncias. Abuelas aún buscan a dos nietos o nietas de Héctor Germán Oesterheld el escritor de la historieta que fue secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas y tres yernos.
El anuncio lo hizo el presidente provisorio de la Legislatura, Facundo Torres Lima, quien este domingo participó de las fiestas patronales de la localidad.