
Alta Gracia: la historia detrás del encuentro que busca dejar huella
Muriel Bertolini Moura explicó por qué Alta Gracia fue elegida para el encuentro internacional “Historias que Dejan Huella”, que se realizará del 7 al 9 de noviembre.


La artista local dialogará con el público en el marco de su charla "De la oscuridad a la luz", la semana próxima en el Museo Emilia Caraffa, de la ciudad de Córdoba.
Cultura17 de abril de 2025 SN
(Alta Gracia; SN) La reconocida artista altagraciense Hilda Zagaglia, gestora cultural y figura destacada por su labor en la visibilización de la herencia afroargentina, ofrecerá una charla titulada "De la oscuridad a la luz" el próximo miércoles 23 de abril a las 17 horas en la Sala 2 del Museo Emilio Caraffa (MEC). La entrada a este encuentro es gratuita y abierta a todo público.

Esta charla representa una oportunidad única para conocer de cerca las reflexiones y perspectivas de Zagaglia, cuya trayectoria se ha caracterizado por un profundo compromiso con la memoria y la identidad cultural. Su reciente reconocimiento por el Concejo Deliberante de Alta Gracia por el recorrido performático participativo «Memorias Afro» subraya la relevancia de su trabajo en la puesta en valor de la "tercera raíz" de la identidad argentina, resaltando la mezcla entre aborígenes, afrodescendientes y europeos.
Como se desprende de sus palabras tras recibir el beneplácito, Zagaglia aboga por "visibilizar lo que se nos ocultó en la historia" y por asumir la responsabilidad de un pasado lleno de "contradicciones y dualidades". Su visión busca la unión y el respeto por la diversidad que compone la nación, integrando la historia del sufrimiento y la contribución de los afrodescendientes.

El Museo Emilio Caraffa, ubicado en Av. Poeta Lugones 411, se erige como un espacio fundamental en Córdoba para el diálogo entre la memoria artística local y la producción contemporánea. Con una superficie de 1500 m² distribuidos en nueve salas de exhibición, el MEC ofrece una rica programación que incluye obras de artistas locales y nacionales.
La charla de Hilda Zagaglia se presenta como una actividad imperdible para quienes deseen profundizar en la historia, la identidad y el poder del arte como herramienta de visibilización y reflexión en la sociedad contemporánea.

Muriel Bertolini Moura explicó por qué Alta Gracia fue elegida para el encuentro internacional “Historias que Dejan Huella”, que se realizará del 7 al 9 de noviembre.

Casi una veintena de autoras y autores del exterior participarán de un evento literario predominantemente dedicado a la autoayuda y superación personal.

Este 9 de octubre, la 15ª edición del festival presentará una obra internacional y actividades artísticas, con entrada libre y gratuita.

El Festival de Cine Monumental Sierras de Alta Gracia comenzará el próximo viernes 21 de agosto, con una programación que incluye cortometrajes de estudiantes, películas para todo público y actividades educativas.

Con más de 400 cortometrajes inscriptos, el Festival Monumental Sierras cierra este jueves su convocatoria nacional y se prepara para una edición récord en Alta Gracia.

El Coro Polifónico de Córdoba, con dirección musical de Mario Luis Rossi y acompañamiento al piano de Andrea Mellia se presentará en el Monbumental Sierras, con entrada libre y gratuita.


La tardía y masiva respuesta policial al robo de una joyería, tras 4 días de críticas, evidencia una reacción espasmódica ante el humor ciudadano sobre la seguridad en Alta Gracia.

El piloto argentino fue ratificado como titular del equipo francés y disputará su segunda temporada en la máxima categoría. La noticia se conoció en la previa del Gran Premio de Brasil.

El futuro ministro del Interior comienza este viernes reuniones con mandatarios provinciales para buscar acuerdos sobre el Presupuesto 2026. Llaryora será recibido el lunes en Casa Rosada.

La prenda, autografiada por el astro, fue hallada entre las pertenencias de un hombre detenido en barrio General Paz. Había sido sustraída días atrás del museo.

Además, los uniformados secuestraron la suma de cuatro millones de pesos. El fiscal José Bringas avanza con la causa que investiga la maniobra ilegal realizada a través de la facturación de consultas médicas que nunca se realizaban.

