
Con más de 400 cortometrajes inscriptos, el Festival Monumental Sierras cierra este jueves su convocatoria nacional y se prepara para una edición récord en Alta Gracia.
El filme de Rosendo Ruiz, director de la reconocida “De Caravana”, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. «La película es un espejo social de lo que somos”, adelanta el cineasta.
Cultura20 de abril de 2025 SN(Córdoba; Prensa GOBCABA) Comenzó la cuenta regresiva para el estreno de la película “La Zurda”, dirigida por Rosendo Ruiz y filmada íntegramente en Córdoba. El filme viene de cosechar elogios y aplausos en la pasada edición del BAFICI. El debut será el jueves 24 de abril y se podrá ver también el viernes 25, sábado 26 y domingo 27 en los cines de todo el país.
El filme contó con el apoyo del Polo Audiovisual, un organismo provincial que alienta el desarrollo de la industria local de contenidos audiovisuales, generando oportunidades de empleo de calidad y atrayendo inversiones a la provincia.
Escrita por el director de “De Caravana” junto a Alejandro Cozza, la historia pone el foco en La Zurda y Yonatan, dos jóvenes marginales que sueñan con llevar al éxito a su banda de cuarteto.
Una noche, ambos se ven involucrados en un crimen que no cometieron y se fugan, convencidos de que por su condición social serán condenados de inmediato. A partir de ese momento comienza un raid en el que intentarán encontrar al verdadero culpable para demostrar su inocencia.
En palabras de Rosendo Ruiz, “la película habla esencialmente sobre la amistad entre dos pibes que sueñan con triunfar en el mundo del cuarteto”.
“Trata también de los egos, de los deseos de ambición, del sentimiento de traición que puede sentir un amigo por el otro; así como también de otros tópicos más generales: las clases sociales, el choque de clases y la corrupción política, policial y judicial”, agrega.
El origen de “La Zurda”
Todo comenzó poco después del estreno de “De Caravana” (2010). Rosendo Ruiz y Alejandro Cozza quedaron obnubilados y enamorados del mundo del cuarteto, la noche y sus personajes. A eso se sumó el deseo de hacer un cine más clásico, mezclando géneros como el romance, el cine negro y el policial.
La idea permaneció en un cajón por cinco años. En el medio hubo otros proyectos, “Tres D”, “Maturitá”, “Casa Propia” y “Ciudad Universitaria”. Pero un día, Rosendo pasó por una situación que lo hizo desempolvar aquella historia que había quedado latente: un amigo le rompió el corazón.
“Me pareció importante poder llevar este núcleo a la película cuartetera de la noche que teníamos pensada, y que perfectamente podía ser contada a través de la relación entre dos amigos, sean de la clase social que sean”, recuerda el director.
Un espejo social
De cara al estreno del jueves 24 de abril, las expectativas son muchas. El director de “La Zurda” espera que “el público de Córdoba pueda acercarse a la sala y encontrarse con una película entretenida, que es un espejo social de lo que somos”.
“Así guste más o menos, tiene una identidad cordobesa muy fuerte”, completa.
“La Zurda” tiene banda sonora y música original de Monada y está protagonizada por Juan Cruz El Gáname, Marcio Ramsés Salas Ortuay, Alejandro Orlando, Majo Sorbello, Daniel Patiño Aguilar y Micaela Abdullatif.
Ficha técnica “La Zurda”
Dirección: Rosendo Ruiz
Guion: Rosendo Ruiz y Alejandro Cozza
Productores Ejecutivos: Inés Moyano, Daniel Lambrisca, Marcos Mion
Música Original: Monada
Director de Fotografía: Pablo González Galetto (ADF)
Directora de Arte: Julia Pesce
Director de Sonido: Patricio Tosco (ASA)
Montaje: Lucía Torres Minoldo (EDA)
Directora de Producción: Emilia Benzo
Jefa de Producción: Dolores Chaig
Asistente de Dirección: Luciano Giletta
Vestuario: Isabel Riberi
Maquillaje y Peinado: María Cecilia Diaz y Marcela Quinteros
Producida por: El Carro Cine, Jaque Content
Con más de 400 cortometrajes inscriptos, el Festival Monumental Sierras cierra este jueves su convocatoria nacional y se prepara para una edición récord en Alta Gracia.
El Coro Polifónico de Córdoba, con dirección musical de Mario Luis Rossi y acompañamiento al piano de Andrea Mellia se presentará en el Monbumental Sierras, con entrada libre y gratuita.
La autora aborada la mirada de Harwicz, quien explora una sensibilidad femenina cruda y sensorial, donde deseo, placer y violencia se entrelazan sin filtro ni juicio moral.
El Cineclub Casero será escenario de la última función en el Valle de Paravachasca de "Hoy es siempre todavía. Memorias del 2001", una obra que reconstruye desde lo íntimo las huellas de una de las crisis más profundas del país.
Será la 19ª edición organizada por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina. La ceremonia de los "Oscar argentinos" se realizará por primera vez fuera de Buenos Aires.
Variada programación en salas y museos de la ciudad de Córdoba.
Fueron cuatro días de competencia en el circuito de BMX de la localidad, que fue puesto a punto para recibir este evento deportivo internacional.
El accidente se produjo sobre la ruta C-45. El automovilista de 33 años debió ser hospitalizado luego del impacto.
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.