
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Comenzó la segunda edición del Encuentro denominado “Tortazo 2023” que durará hasta l 20 de febrero en el camping de Trasmitaxis.
Géneros19 de febrero de 2023 Redacción SN(SN, Gacetilla de Prensa) Este evento se está llevando adelante nuevamente en la localidad de Anisacate, provincia de Córdoba, con un formato de campamento con 3 días de duración (18, 19 y 20 de febrero) en el camping de Trasmitaxis.
Se inscribieron más de 500 personas(Independientes,militantes de organizaciones sociales, partidarias, activistas, del mundo del deporte, del arte y la cultura) de todo el país para ser parte y acampar durante los 3 días previstos.
El día de ayer sábado durante la mañana y la tarderecibimosa 250 personas de las inscriptas para acceder al camping de diferentes provincias y ciudades del país como Mendoza, San Juan, San Luis, Santiago del Estero, Salta, Santa Fé, Rosario, Buenos Aires, La Plata, Mar del Plata, etc.
Además de las personas que eligieron el formato camping para compartir los 3 días del Tortazo 2023, el día sábado recibimos personas (más de 50 aprox.) de Córdoba Capital y zonas aledañas, como Valle de Punilla y Valle de Paravachasca que eligieron pasar el día, compartir la jornada y ser parte de los talleres y las actividades nocturnas culturales para luego regresar a su lugar de origen.
La modalidad del encuentro es libre y gratuito con aporte voluntariotanto para acceder al camping como para el almuerzo y la cena -comida vegana y sin tac- este encuentro se solventa gracias a la autogestión de la Asamblea, el aporte voluntario de quienes participan, el aporte económico del Fondo de Mujeres del Sur, y donaciones del área de cultura de la provincia de Córdoba y el Municipio de Anisacate.
Los talleres de debate y reflexióncomenzaron a las16:30 luego de la apertura, con lectura de documento y bienvenida. Participaron de los talleresun total de 180 personas aprox. distribuidas en 8 talleres de 10 previstos.A partir de las 19 y hasta las 22 horas se compartió una cena comunitaria (guiso calentito para el frío), con música, feria y fogón.
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
El cuerpo de la mujer de 70 años fue encontrado dentro de un armario ubicado en su vivienda.
De confirmarse la principal sospecha, se trataría del tercer femicidio en una semana en a provincia.
La Cámara Undécima del Crimen de Córdoba condenó al femicida de Catalina Gutiérrez a una pena de 35 años por mediar violencia de género en concurso real y por homicidio criminis causa. "Por la memoria de nuestra hija divina, es lo mínimo que podíamos hacer", dijo el padre de la víctima.
Durante la audiencia y frente a los jurados populares, la estrategia de la defensa está puesta en evitar la carátula del crimen por mediar violencia de género. “Mi vida era perfecta y ahora estoy en una cárcel. Soy un homicida, pero quiero defenderme y no soy un femicida”, dijo Soto.
En una nueva audiencia del juicio, médicas forenses que realizaron la autopsia del cuerpo y brindaron detalles de la mecánica del crimen.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones de variada intensidad para este jueves. La temperatura máxima alcanzará los 22°C.
La presidenta del centro vecinal de Santa Teresa de Jesús, Gimena Sastre, presentó junto a referentes de otros barrios una nota al Concejo Deliberante para exigir la adhesión municipal a una ley provincial que regula la tenencia y circulación de perros potencialmente peligrosos.
El humo blanco que salió este jueves de la chimenea de la Capilla Sixtina confirmó la elección del nuevo papa. Tras cuatro votaciones y dos días de cónclave, la Iglesia Católica aguarda el anuncio oficial del sucesor de Francisco desde el balcón de San Pedro.
Estadounidense, pero con nacionalidad peruana, Prevost eligió una designación que propone una continuación de lo que fue el papado de Jorge Mario Bergoglio. ¿Quién fue el fray León y cuál era su relación con San Francisco de Asís?