
La Selección buscará esta noche su cuarto triunfo consecutivo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026
El equipo Campeón del Mundo estrenaría la camiseta con sus tres estrellas ante dos débiles rivales.
Deportes24 de febrero de 2023 Redacción SN(Télam) Los representativos de Panamá y Surinam, ambos concursantes de la eliminatoria de Centroamérica y Norteamérica (Concacaf), se perfilan para ser los rivales del seleccionado argentino campeón del mundo en la fecha FIFA de marzo venidero.
A falta de la confirmación oficial de AFA, fuentes cercanas a la estructura organizativa del fútbol en la Argentina le confiaron a Télam que las fechas de disputa de sendos amistosos serán "el jueves 23 y martes 28" de marzo.
En principio, el equipo dirigido por Lionel Scaloni recibirá en el estadio de River Plate al combinado de Panamá el jueves 23. Este encuentro ante un elenco que se ubica en la posición 61 del ranking mundial FIFA iba a disputarse, originalmente, el viernes 24.
Pero la serie de marchas y actos conmemorativos por el Día Nacional de la Memoria, Verdad y Justicia derivó en que el primer contacto del público argentino con el seleccionado albiceleste campeón ecuménico se adelante 24 horas.
Argentina reúne dos antecedentes de enfrentamientos con Panamá a lo largo del historial. El primero de ellos consistió en un amistoso en la cancha de Colón de Santa Fe, en mayo de 2009.
En aquella ocasión, el equipo conducido en ese entonces por Diego Maradona, se impuso con los goles marcados por Matías Defederico y Gonzalo Bergessio (2). La formación incluyó solamente a jugadores que actuaban en el ámbito local. El descuento 'canalero' fue obra de Nelson Barahona.
Años después, ya con todas sus figuras, el conjunto que orientaba Gerardo 'Tata' Martino superó a su par panameño por 5-0, en partido de la fase de clasificación de la Copa América Centenario en Estados Unidos 2016.
En aquella tarde de viernes en el estadio Soldier Field de Chicago, Lionel Messi resultó la figura como en tantas otras jornadas, marcando tres goles. Los otros tantos fueron obra de Nicolás Otamendi y Sergio Agüero.
En tanto, el martes 28 está pensado el enfrentamiento amistoso con la endeble Surinam, un combinado situado en la colocación 139 en el escalafón y que es dirigido hoy por el exinterinacional neerlandés, Aron Winter, integrante de los planteles 'naranja' en Italia 1990, Estados Unidos 1994 y Francia 1998.
El escenario todavía no está definido pero dos sedes se postulan para albergar el encuentro del seleccionado albiceleste: el estadio Mario Kempes de Córdoba o Madre de Ciudades de Santiago del Estero.
La Selección buscará esta noche su cuarto triunfo consecutivo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026
Alejandro Fabbri, periodista e hincha histórico del Calamar, compartió la emoción por el título conseguido ante Huracán y destacó la transformación institucional y deportiva que permitió alcanzar la cima del fútbol argentino.
El Turismo Carretera volvió al Cabalén con más de 100 mil personas. Récord hotelero y gran impacto económico.
"El Calamar" es campeón del Torneo Apertura 2025 tras vencer 1-0 a Huracán. Hito histórico y pasaje a la Copa Libertadores.
El argentino no pudo completar la sesión por fallas en su auto. Este domingo buscará sumar sus primeros puntos en la F1 en un circuito que ya conoce bien.
Luego de 18 años, el rosarino volverá a al Gigante de Arroyito y se ilusiona el pueblo “canalla”.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
Gran parte del país amaneció sin GNC. El problema no es falta de gas, sino de infraestructura y decisiones. El ajuste paralizó obras clave y la crisis golpea a los sectores más frágiles.
Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la ola polar reinante en diferentes puntos del país.
El Foro de Alcaldes y Alcaldesas del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía se reunió para discutir la hoja de ruta climática de los gobiernos locales de América Latina de cara a la COP30.